Monarquía presidencial o régimen semiparlamentario
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
19 años atrás 5 min lectura
- Leyes que restringen las garantías constitucionales: Ley de Defensa de la Democracia, ley de Seguridad Interior del Estado y Estado de sitio.
- Iniciativa del Ejecutivo en los proyectos de ley.
- Disolución del Congreso.
- Sistema de urgencias y suma urgencias en el calendario legislativo.
En una democracia madura, de predominio civil, es inaceptable un sistema monárquico, presidencialista, surgido del bonapartismo militar, razón por la cual no aceptaremos llamar democracia a un régimen político emanado de una Constitución cívico-militar e insanablemente autoritaria.
- Un sistema electoral perfeccionado
- Elección de todos los poderes locales
- Iniciativa popular de ley
- Juicio de residencia a todos los altos funcionarios del Estado, incluidos el legislativo y el judicial.
- Aumentar el poder fiscalizador del Parlamento
- Interpelaciones que conlleven responsabilidad política
- Eliminar las leyes con quórum calificado
- Plebiscitos constitucionales convocados por los poderes del Estado y por los ciudadanos.
- Prohibición de la reelección por más de un período consecutivo pata todos los poderes del Estado, tanto nacionales como locales.
- Control popular de los partidos políticos, no sólo en los períodos electorales, sino también cotidianamente.
- Elección de senadores nacionales por un período de cuatro años y reelección por sólo un período consecutivo.
- Prohibición del aporte de empresas y personas jurídicas en las campañas electorales.
Artículos Relacionados
Terminar con las trampas de Jaime Guzmán Errázuriz y emparejar la cancha constitucional
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
12 años atrás 5 min lectura
Los recursos básicos que la Concertación privatizó, incluida el Agua
por Luis Mesina (Chile)
13 años atrás 2 min lectura
Por qué Colbún amenaza con una pistola a fogueo al Estado
por Santiago Escobar (Chile)
13 años atrás 6 min lectura
Pamela Jiles: ¿Tenemos candidatos limpios de la influencia del narcotráfico?
por Comando ¡Pamela Jiles Presidenta!
17 años atrás 2 min lectura
Indios, afrodescendientes y misión de la Iglesia
por Leonardo Boff (Brasil)
19 años atrás 3 min lectura
Los muy frescolines quieren desalojar a mamita Michelle
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
19 años atrás 6 min lectura
Miguel Angel Toledo, excapitán de carabineros que denunció a los Altos mandos de la institución fue encontrado muerto en su domicilio
por Piensa Prensa
2 horas atrás
22 de noviembre de 2025
El ex funcionario se hizo conocido por sus denuncias hacia la institución, abordando presuntas irregularidades internas, situaciones administrativas y cuestionamientos a mandos superiores, lo que generó amplia atención y debate público.
Ayer, 20.11.2025, fueron encontradas dos piezas óseas en el Cerro Chena
por Corporación Memorial Cerro Chena (Chile)
1 día atrás
21 de noviembre de 2025 Queremos informar que el día de ayer (jueves 20 de noviembre de 2025), en el contexto de las mejoras y construcción que se llevan…
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
2 días atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
3 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.