Monarquía presidencial o régimen semiparlamentario
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
18 años atrás 5 min lectura
- Leyes que restringen las garantías constitucionales: Ley de Defensa de la Democracia, ley de Seguridad Interior del Estado y Estado de sitio.
- Iniciativa del Ejecutivo en los proyectos de ley.
- Disolución del Congreso.
- Sistema de urgencias y suma urgencias en el calendario legislativo.
En una democracia madura, de predominio civil, es inaceptable un sistema monárquico, presidencialista, surgido del bonapartismo militar, razón por la cual no aceptaremos llamar democracia a un régimen político emanado de una Constitución cívico-militar e insanablemente autoritaria.
- Un sistema electoral perfeccionado
- Elección de todos los poderes locales
- Iniciativa popular de ley
- Juicio de residencia a todos los altos funcionarios del Estado, incluidos el legislativo y el judicial.
- Aumentar el poder fiscalizador del Parlamento
- Interpelaciones que conlleven responsabilidad política
- Eliminar las leyes con quórum calificado
- Plebiscitos constitucionales convocados por los poderes del Estado y por los ciudadanos.
- Prohibición de la reelección por más de un período consecutivo pata todos los poderes del Estado, tanto nacionales como locales.
- Control popular de los partidos políticos, no sólo en los períodos electorales, sino también cotidianamente.
- Elección de senadores nacionales por un período de cuatro años y reelección por sólo un período consecutivo.
- Prohibición del aporte de empresas y personas jurídicas en las campañas electorales.
Artículos Relacionados
Austeridad fiscal en Chile. Los hechos detrás de las cifras
por Armen Kouyoumdjian (Londres, Inglaterra)
17 años atrás 12 min lectura
De Tuskegee a Guatemala pasando por Nuremberg
por Amy Goodman (EE.UU.)
15 años atrás 6 min lectura
«La iglesia católica optó por los ricos»
por José Comblin (Brasil)
14 años atrás 8 min lectura
A un año de la elección de Donald Trump
por Rafael Luis Gumucio Rivas, El Viejo (Chile)
7 años atrás 6 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
2 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
4 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …