Centralismo y participación en Venezuela
por Raúl Zibechi (Uruguay)
19 años atrás 5 min lectura
Un conjunto de movimientos sociales venezolanos de nuevo tipo, surgidos en la década de los ‘90, se han venido consolidando en los últimos años gracias a la actitud positiva del Gobierno de Hugo Chávez. Los más dinámicos suelen ser de carácter territorial, como las más de 2.000 Mesas Técnicas de Agua y los 6.000 Comités de Tierra Urbana creados a partir de 2002, que representan a un millón de familias. Ellos conforman el núcleo de los nuevos movimientos, a los que habría que sumar la Unión Nacional de Trabajadores escindida de la tradicional Confederación de Trabajadores Venezolanos.
Con el triunfo de Luiz Inácio Lula da Silva en Brasil, el proceso de integración regional no parece enfrentar sobresaltos mayores, más allá de los obstáculos que interpone Estados Unidos, que está buscando firmar tratados de libre comercio bilaterales con varios países de la región.
Artículos Relacionados
El modelo neoliberal es incapaz de enfrentar la pandemia
por Enrique Villanueva M. (Chile)
5 años atrás 11 min lectura
Comentarios acerca del "discurso final" de Allende, el 11 de septiembre de 1973
por Hermes Benitez (Canadá)
19 años atrás 10 min lectura
El MPT y la coyuntura
por Movimiento de los Pueblos y los Trabajadores (Chile)
16 años atrás 9 min lectura
¿Es Chile un país de clase media?
por Felipe Antonio Ramírez Sánchez (Chile)
4 años atrás 4 min lectura
Enfrentando una Reforma Policial
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
3 años atrás 14 min lectura
Denuncian a la pseudoizquierda latinoamericana como instrumento imperial/colonial
por Katya Colmenares y Ramón Grosfoguel
2 días atrás
03 de septiembre de 2025
En este capítulo especial del programa “Entrevistas desde Abya Yala”, conducido por la Dra. @KatyaColmenares, analizamos los ataques que la llamada “pseudoizquierda” latinoamericana —financiada y organizada por el imperio estadounidense— dirige contra la Revolución Bolivariana de Venezuela.
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
2 días atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
2 días atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 semana atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.