El Noticiero de Televisión nacional mostró anoche una corta entrevista con Lucía Pinochet Hiriart. La Nación lo informa así:
La hija mayor del ex dictador aseguró que su padre “siente mucho dolor” por los desaparecidos y ejecutados, víctimas de violaciones de derechos humanos ocurridas durante su gobierno. Es más, dijo que está disponible a reunirse con las personas que fueron afectadas por estos casos, pero no tiene entre sus planes pedir perdón, como se lo exigen amplios sectores sociales y políticos del país.“No está dispuesto a pedir un perdón nacional (…) está dispuesto a recibir a estas personas y conversar con ellos”, reveló la mujer en entrevista con Televisión Nacional, subrayando que ésta es una intención que su progenitor, próximo a cumplir 91 años, le ha manifestado en privado.lanacion.cl
"Cuando en [el] Copachi [Comité Pro Paz – Chile], como consecuencia del gran número de torturados y de las declaraciones de testigos, se hizo evidente que en Chile la tortura era parte del sistema de gobierno, y que la DINA poseía centros de tortura en determinados sitios, donde incluso [se] adiestraba a los verdugos, decidimos dirigirnos directamente a Pinochet. Estábamos en posesión de una documentación cuidadosamente preparada que demostraba el empleo sistemático de la tortura en Chile: testimonios de torturados, con fotos y certificados médicos, con nombres de torturadores y con señas de centros de tortura (Villa Grimaldi, José Domingo Cañas, Cuatro Alamos, etc.).El Obispo Fernando Ariztía y yo, ambos presidentes del Copachi, fuimos recibidos el 24 de julio de 1974 por el general Pinochet en el Edificio Diego Portales. Estábamos bien preparados, pero queríamos ir con precaución y habíamos decidido no emplear la palabra "tortura", sino el término "apremios físicos".Pinochet nos recibió en su despacho oficial, completamente solo. Le entregamos la documentación, que examinó evidentemente interesado. Cuando comenzamos hablando de métodos de presión física nos interrumpió con una pregunta: "¿Quieren ustedes decir tortura?". Contestamos afirmativamente, y desde entonces se habló con toda claridad de tortura. Pinochet escuchó nuestras quejas y acusaciones con calma y sin interrumpirnos. Luego comenzó a hablar: "Miren, ustedes son sacerdotes y trabajan en la Iglesia. Ustedes pueden permitirse el lujo de ser misericordiosos y benevolentes. Yo soy soldado y tengo, como jefe del Estado, la responsabilidad de todo el pueblo chileno. El bacilo del comunismo ha invadido al pueblo. Por eso tengo que exterminar al comunismo. Los comunistas más peligrosos son los miristas (1). Hay que torturarlos porque si no, no cantan. La tortura es necesaria para extirpar el comunismo”.Con estas palabras dio por terminada la audiencia”.
Si le interesa conocer más del tema, puede leer esta Entrevista a Helmuth Frenz
Nota:
(1) Esta frase, que parece mal formulada por un error de transcripción, en realidad es textual de las palabras de "El Burro" (así le llamaban sus compañeros en la Escuela Militar, por lo bruto y por su risa parecida a las manifestaciones sonoras de dicho animal), quien emplea aquí los términos ‘comunismo‘ y ‘comunista’ en un sentido "genérico". Como generalmente lo hacen los fascistas y reaccionarios, para quienes no hay mayores distinciones entre uno y otro partido u organización de izquierda marxista.
Artículos Relacionados
Noam Chomsky: “La vanguardia contra el neoliberalismo”
por Javier Lorca (Argentina)
10 años atrás 5 min lectura
Las fabulas de Eduardo Labarca Goddard
por Ozren Agnic Krstulovic (Chile)
17 años atrás 6 min lectura
Martin Schulz: El capitalismo salvaje ha destruido Estados e individuos
por Guillermo Altares (España)
11 años atrás 14 min lectura
Iniciativa imperiosa: «Llamado urgente del pueblo de Chile por Palestina». ¡Necesitamos tu apoyo!
por Unidos Por Palestina (Chile)
14 horas atrás
27 de mayo de 2025
Solicitan a su Excelencia el Presidente de la República, como conductor de las relaciones internacionales por mandato constitucional, decretar la ruptura inmediata de las relaciones diplomáticas, comerciales y de cooperación militar con el estado de Israel y declarar “persona non grata” al embajador de Israel en Chile.
Que el Pueblo le pase la cuenta al Gobierno de los Ricos (30 de mayo, 19:00 Horas, Frontis Biblioteca Nacional)
por Prensa Proletaria (Chile)
1 día atrás
26 de mayo de 2025 ¡Organízate Contra las Alzas! Ante los efectos de la crisis económica que precariza a diario la vida de la clase trabajadora en sus distintos…
Iniciativa imperiosa: «Llamado urgente del pueblo de Chile por Palestina». ¡Necesitamos tu apoyo!
por Unidos Por Palestina (Chile)
14 horas atrás
27 de mayo de 2025
Solicitan a su Excelencia el Presidente de la República, como conductor de las relaciones internacionales por mandato constitucional, decretar la ruptura inmediata de las relaciones diplomáticas, comerciales y de cooperación militar con el estado de Israel y declarar “persona non grata” al embajador de Israel en Chile.
Evento organizado por Palestine-Global y las Redes de Salud Mental Chile-Palestina
por Redes de Salud Mental Chile-Palestina
2 días atrás
26 de mayo de 2025
En mayo de 2025 se cumplirán 77 años de la Nakba, una catástrofe que comenzó mucho antes de 1948 y que continúa hoy sin tregua. Nuestro pueblo en Gaza sufre hambre y bombardeos, un genocidio retransmitido en directo a un mundo cómplice y silencioso. Mientras tanto, nuestros seres queridos en Cisjordania y Jerusalén Este se enfrentan a la opresión diaria y a la anexión ilegal, crímenes que reciben sistemáticamente el silencio internacional.