Terrorismo musulmán: ¿Estereotipo o realidad?
por Fabiola Samhan (Hoja de Ruta)
18 años atrás 7 min lectura
Con la caída de las Torres Gemelas, el 11 de septiembre de 2001, se regresó al pasado de confrontación que vivió Occidente en el marco del régimen bipolar, transformando un multilateralismo aparente en un unilateralismo confrontacional, basado no sólo en una superioridad tecnológica, militar y financiera, sino también en el sometimiento de las voluntades incluso de otros países poderosos.
Episodios como el de las bulladas caricaturas de Mahoma asemejando a un terrorista suicida, en el diario danés Jylland Posten en septiembre de 2005, sólo empeoran el escenario; más aún cuando la libertad de expresión –argumento enarbolado por el medio que realizó las publicaciones– se desmorona al descubrirse que, en 2003, fueron vetados una serie de dibujos que hacían mofa de la resurrección de Cristo, para evitar conflictos con los feligreses católicos.
te política. El Islam es su génesis como germen de estancamiento, discriminación, fundamentalismo y violencia, obviando un análisis de causas exógenas o endógenas ligadas a los procesos históricos y no al Islam.
Ha escrito diversos artículos y publicaciones relacionadas con Medio Oriente y es autora del libro Las Hijas del Islam.
1. Nuevo orden mundial (ya presentado aquí)
2. Islam-islamismos (ya presentado aquí)
3. Factores y/o procesos endógenos (Accesible por este link)
4. Factores y/o procesos exógenos (Accesible por este link)
5. Agravantes/ caldos de Cultivo (Accesible por este link)
6. Ejemplos de rebrotes islamistas (Accesible por este link)
Artículos Relacionados
Sergio Moro, el «héroe anticorrupción» que decepcionó a Brasil, se defiende de las filtraciones del caso ‘Lava Jato’
por Marta Miera (Brasil)
6 años atrás 5 min lectura
¿Por qué estamos entrando de nuevo en la guerra fría?
por Roberto Savio (Italia)
11 años atrás 11 min lectura
El secreto informe tributario de los súper ricos que el SII hizo desaparecer
por Sergio Jara Román (Chile)
5 años atrás 7 min lectura
Siria: Impunidad imperial y terrorismo mediatico
por Stella Calloni (Argentina)
13 años atrás 17 min lectura
40 Años de la Revolución nicaragüense. ¿Pudo haber sido de otra manera?
por Luis Carrión Cruz
6 años atrás 47 min lectura
Milei en jaque: arriesga ir a la cárcel en EE.UU. por estafa de 290 millones de dólares
por Medios Internacionales
3 horas atrás
23 de febrero de 2025
Subir un 1.300% en cuestión de horas para desplomarse en cuestión de segundos. Eso es lo que hizo el pasado 14 de febrero $LIBRA, la criptomoneda que el presidente de Argentina, Javier Milei, promocionó a través de sus redes sociales.
Sáhara Occidental: delegación parlamentaria europea retenida en aeropuerto, le niegan ingreso
por El Independiente (España)
4 horas atrás
23 de febrero de 2025
Las autoridades marroquíes retienen en un aeropuerto del Sáhara Occidental a una amplia delegación del Parlamento Europeo.
Sáhara Occidental: delegación parlamentaria europea retenida en aeropuerto, le niegan ingreso
por El Independiente (España)
4 horas atrás
23 de febrero de 2025
Las autoridades marroquíes retienen en un aeropuerto del Sáhara Occidental a una amplia delegación del Parlamento Europeo.
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
2 días atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?