Pinochet sometido a proceso por crímenes, es un hecho de trascendencia histórica
por CODEPU (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
- El procesamiento en contra de Augusto Pinochet por parte del Ministro Alejandro Solís, constituye un hecho de trascendencia histórica. Significa por un lado, que se encuentran acreditados los delitos de homicidio, secuestro y torturas, todos ellos; y por otro, la existencia de presunciones fundadas de su participación en calidad de autor de los referidos ilícitos, incluidos los casos de aplicación de tormentos contra 23 sobrevivientes del centro de exterminio Villa Grimaldi, quienes han comparecido hasta los tribunales en calidad de querellantes.
- Para CODEPU, institución patrocinante de 22 sobrevivientes, representa un inmenso avance en la búsqueda de justicia, que por décadas les ha sido negada, a las victimas y familiares. Es expresión de tutela efectiva de los tribunales de justicia, al anhelo de respeto a los derechos fundamentales de las personas.
- En esta perspectiva, CODEPU, espera que la defensa del dictador, no dilate el proceso, promoviendo incidentes inconducentes, y permita que se desarrolle el procedimiento hasta su término, facilitando al propio procesado Pinochet Ugarte, enfrentar el fondo del asunto, esto es su responsabilidad criminal en los hechos motivo de la causa.
- Entendemos que esta es la oportunidad histórica de los tribunales de justicia de contribuir a resarcir el inmenso daño ocasionado a miles de víctimas de violaciones a los derechos humanos. La renuncia de los Tribunales al ejercicio de sus funciones esenciales, finalmente coadyuvó a que los horrendos crímenes por los que se encausa a Pinochet el día de hoy, hayan quedado en la impunidad todas estas décadas, y en último término, estos se hayan finalmente consumado. Si los tribunales de justicia, hubieran cumplido el rol que se demanda de ellos, probablemente Villa Grimaldi no habría existido.
- CODEPU, espera, que finalmente los Tribunales condenen a Pinochet y a todos quienes han cometido, en calidad de autores, cómplices o encubridores de violaciones a los derechos humanos; primero como una contribución mínima a reparar el daño a las víctimas, pero fundamentalmente, como un imperativo ético a la sociedad toda, que exige que el nunca más del que tanto se ha hablado, se exprese en la imposición de sanciones efectivas, proporcionales al daño irrogado.
- El sometimiento a proceso de Pinochet, contribuye a develar una verdad, que sistemática e institucionalizadamente fue negada: Pinochet, es responsable de crímenes contra la humanidad, violaciones graves a los derechos humanos. Y precisamente, los encubridores y cómplices del dolor profundo que padecieron y padecen miles de chilenos y chilenas, sepan, que a familiares, sobrevivientes y organismo dedicados a la defensa de derechos humanos, resoluciones de esta naturaleza, representa un legado a las generaciones futuras; el establecimiento de mecanismos que den garantías de no repetición.
- Que no se engañen aquellos, que pretenden “dar vuelta la página”, aquellos que en su minuto silenciaron, denostaron, mintieron, ocultaron, los cómplices del terror de estado. Aquellos que acapararon, y al amparo del poder conquistado a costa de los crímenes, incrementaron su patrimonio. Con su impúdica conducta toleraron estos crímenes y finalmente son cómplices de las acciones por las que el tirano es procesado.
- Las violaciones por las que Pinochet el día de hoy es procesado, no fueron un hecho aislado, o consecuencia de una acción de enfermos y depravados; las violaciones a los derechos humanos, la existencia de Villa Grimaldi, fueron funcionales y se pusieron al servicio de la imposición de una institucionalidad política, económica y social, de las que profitaron y profitan, los mismo que hoy, como ayer pretenden escamotear el derecho de la sociedad chilena a construir un futuro digno.
Artículos Relacionados
Cuba: "Jamás aceptaremos condicionamientos que laceren la soberanía de la Patria"
por Raúl Castro Ruz (Cuba)
10 años atrás 8 min lectura
Declaración del Colegio de Antropólogos y Antropólogas de Chile
por Colegio de Antropólogos y Antropólogas de Chile A.G.
6 años atrás 5 min lectura
Organizaciones de Derechos Humanos rechazan indulto
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
20 años atrás 5 min lectura
“Solicitamos al gobierno reconsiderar nombramiento de James Sinclair como embajador en Australia”
por Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi (Chile)
11 años atrás 2 min lectura
La intervención criminal de Estados Unidos en Honduras, México y América Central
por Movimiento por la Paz, la Soberanía y la Solidaridad entre los Pueblos
13 años atrás 7 min lectura
Trabajadores de Colonia Dignidad: «Se nos adeudan sueldos e imposiciones de 45 años de trabajo esclavo»
por TVN y Colonos de Colonia Dignidad Indignados (Chile)
2 años atrás 5 min lectura
¡El sionismo no pasará!
por Solidaridad y Resistencia
2 días atrás
15 de octubre de 2025
El sionismo no pasará, la liberación de Palestina es una herida abierta que lastima la conciencia de toda la especie humana y no podemos cerrar los ojos ante esa realidad tratando de ignorar el genocidio existente en Gaza.
Perú en crisis: la golpista Boluarte es sustituida por un acusado de violación
por La Base America Latina
2 días atrás
15 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 13/10/2025, Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz hablan de la vacancia de Dina Boluarte en Peru y su sucesor, José Jerí, no votado por nadie y acusado de violación. ¿Cuando se jodió Perú y que cabe esperar?
¡El sionismo no pasará!
por Solidaridad y Resistencia
2 días atrás
15 de octubre de 2025
El sionismo no pasará, la liberación de Palestina es una herida abierta que lastima la conciencia de toda la especie humana y no podemos cerrar los ojos ante esa realidad tratando de ignorar el genocidio existente en Gaza.
Perú: La vacancia que no fue (¡La destitución de Pedro Castillo fue inconstitucional!)
por Cesar Hildebrandt (Perú)
2 días atrás
15 de octubre de 2025
«No juntaron los 104 votos que exige el procedimiento (art. 89, inciso A del reglamento del Congreso) para vacar al presidente. Tenían sólo 101. Por eso la vacancia es nula.»