No falta mucho para que Sonda entre a la bolsa. El 2 de noviembre se cierra el libro de órdenes para los inversionistas que deseen participar en la compra del 26,09 por ciento de la propiedad de Sonda. Es por eso que sus ejecutivos y el propio Andrés Navarro iniciaron una fuerte campaña mediática. La colocación se realizará a través del “sistema de subasta de libro de órdenes, por un total de 200 millones de acciones”, se informó.
El abogado patrocinante de la demanda de TIMM en contra de Sonda y NEC Chile, Sergio Lewin Tapia, envió una carta a los periódicos donde explica “el real estado de la demanda” interpuesta por TIMM en el 23º Juzgado Civil de Santiago. Hasta ahora, la carta no ha sido publicada por ningún medio de comunicación. Los periódicos controlados por Copesa y El Mercurio -los dos únicos consorcios que manejan casi el 90 por ciento de la prensa chilena-, sólo han informado que “la demanda de TIMM ha sido desestimada”. Pero según Sergio Lewin, “el juicio de TIMM contra Sonda y NEC Chile sigue intacto”. “En un artículo publicado en La Tercera, con ocasión de una entrevista al dueño de Sonda S.A., Andrés Navarro, se señala que la referida empresa habría ganado un juicio a mi representada Transporte Inteligente Multimodal (TI
MM), por haber rechazado el tribunal que conoce de ella la demanda interpuesta. La noticia puede inducir al público a creer erróneamente que se habría dictado sentencia en ese juicio negando lugar a la demanda interpuesta por TIMM contra Sonda y NEC”, asegura Lewin.
La campaña “Transantiago informa” ya se inició. Se invirtieron millones de dólares para hacer creer a los usuarios del transporte público que Transantiago sigue su marcha “sin ningún problema”. Este 21 de octubre, el gerente general del Administrador Financiero del Transantiago (AFT), Enrique Méndez, aseguró que los buses estarán “totalmente equipados” antes del inicio de Transantiago: “A la fecha, hemos equipado 2.500 buses con los dispositivos que se relacionan con nuestra gestión financiera y tecnológica, lo cual es motivo de satisfacción para el AFT, toda vez que estamos por sobre lo requerido por las autoridades a esta fecha. El 31 de diciembre cumpliremos nuestro compromiso y entregaremos los 5.100 buses que el Ministerio de Transportes requirió, es decir, más de un mes de holgura respecto a la fecha fijada para la entrada en régimen del sistema”, afirmó.
Artículos Relacionados
La Historia del Menor delatado por el infiltrado de Carabineros en Comunidades Mapuche
por Carolina Rojas (Chile)
12 años atrás 5 min lectura
El diálogo de los Tres Chiflados en versión chilena.
por Olga Larrazabal S. (Chile)
14 años atrás 4 min lectura
La historia vuelve a repetirse, solo cambian los actores
por Luis Mesina (Chile)
2 años atrás 4 min lectura
La bofetada de las FARC a Santos en Toribío
por Dick y Mirian Emanuelsson (ANNCOL, Colombia)
13 años atrás 10 min lectura
Caso Pérez Becerra: «Del error al horror, hay un solo paso»
por Ingrid Storgen (ANNCOL)
14 años atrás 8 min lectura
Documental “Estravagario: La literatura chilena en México» estrena en la tv de México y Chile
por Radio UdeChile
3 horas atrás
24 de agosto de 2025
El estreno del documental será el 25 de agosto a las 21 horas en TV UNAM de México, mientras que en UCHILETV de Chile, será el martes 26 de agosto a las 23 horas como parte del ciclo de películas del país azteca. Además, el documental estará disponible en Youtube para la libre reproducción.
Cuatro legados fotográficos de Tarapacá o la persistencia de la mirada
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
5 horas atrás
24 de agosto de 2025 “La memoria no es lo que ocurrió; es lo que permanece vivo en la mirada de quienes vuelven a evocarla.” La fotografía, más que…
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»
Wallmapu/ Caso Héctor Llaitul: se fija nueva audiencia y gendarmería modifica ficha del werken a última hora
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 días atrás
23 de agosto de 2025
«en la clasificación que realiza gendarmería existen 13 ítemes. Uno de ellos tiene relación con el uso de ‘Coa’ del interno. La nota es de 0 a 5, y a Héctor Llaitul le colocaron un 3, cuestión no menor. ¿Quién es el responsable último de este tipo de discriminaciones?», y agregó que «es preocupante que gendarmería considere que el mapudungun es un Coa, o sea, una jerga carcelaria. ¿Por qué se criminaliza la lengua de un pueblo originario, comparándola con una jerga? ¿No es evidente racismo lo que aquí ocurre?».