Primera FUNA en Europa: ¡La justicia alemana debe detener a criminales de Colonia Dignidad!
por FUNA Europea
19 años atrás 17 min lectura
La Redacción de PiensaChile
En la segunda parte de este material va el texto original –en idioma alemán- que llegó a PiensaChile
Cuando a los gritos y los sonidos de los pitos se mezclan las sirenas de los autos de la policita, entonces se ha logrado la FUNA. Entonces es la policía la que asume la FUNA y comienzan a agruparse los mirones, los que se alegran al ver que por fin el estado comienza a actuar. Si un policía toca el timbre en la casa en cuestión y pregunta que pasa, entonces la FUNA ha logrado acercarse a su segundo objetivo, pues las FUNAs deben mover a la justicia a que actúe.
Lugar: Krefeld, Am Herbertshof 11-17 (delante de la Freien Volksmission)
Cuándo: Sábado 30 de septiembre del 2006, a las 18:30 hrs.
Duración: 1 a 2 horas
No es una marcha sino una Reunión autorizada por la policía.
Probablemente el también tiene que ver con ingresos de la Colonia Dignidad por concepto de negocios ilegales de armas, chantajes y evasión de impuestos. Fuentes bien informadas estiman los dineros negros en varios millones de dólares.
í. Frank predica lo que ellos desean oir: olvidar el pasado, mirar el futuro. Frank estuvo un par de veces en Colonia Dignidad (llamada hoy Villa Baviera), hasta que el gobierno chileno le prohibió el ingreso al país por incitar a desordenes públicos. Frank conoció a Paul Schäfer antes de que este huyera de la justicia alemana a Chile en 1961. Su “Freie Volksmission” hacer recordar a la secta de Schäfer. Fran predica un antisemitismo cristiano adaptado a los tiempos: “Los judíos” no han reconocido a Cristo y por ello han sufrido 2 milenios. Por ello el holocausto. Según Frank los judíos mismos son los responsables de su sufrimiento.
{mospagebreak}
l und hat seitdem motorische Schwierigkeiten.
Artículos Relacionados
Conferencia de Prensa del Primer Encuentro Metropolitano de la Coordinadora de Asambleas Territoriales
por Coordinadora de Asambleas Territoriales (Chile)
5 años atrás 1 min lectura
Evo Morales propone construir una Comunidad Sudamericana de Naciones para "vivir bien"
por ALAI
19 años atrás 4 min lectura
Solidaridad con la Huelga de Hambre de jóvenes Mapuche
por Meli Wixan Mapu
13 años atrás 2 min lectura
Ministra de Justicia recibirá proyecto de diputados DC para recuperar bienes en casos como CEMA Chile
por Camara de Diputados (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
Lanzamiento de Libro: “Prolegómenos a las Grandes Protestas del 83”
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
13 años atrás 1 min lectura
Honduras: Un llamado urgente
por Osvaldo León y Sally Burch (Honduras)
13 años atrás 11 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
1 día atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.