Chile: Transantiago en la mira
por Arnaldo Pérez Guerra (Chile)
19 años atrás 16 min lectura
Contradictoriamente, el Consorcio del AFT sigue culpando de la demora al gobierno. Hoy se dice que el 31 de diciembre estarán equipados “todos los buses” y que la “marcha blanca” se iniciará el 1º de enero de 2007. Pocos operadores son los que creen que los plazos se cumplan.
a en marcha del software que se supone registra y transmite datos del pasaje al sistema. Aunque no es el único escollo. Las operadoras que se adjudicaron las rutas troncales y vías alimentadoras esperaban tener la “exclusividad” de éstas. Tampoco se cumplió esa promesa.
Pero resulta extraño que la presidenta Bachelet desconozca que la última semana de agosto el ingeniero chileno-japonés Roberto Sone -uno de los dueños de TIMM y su representante en Chile-, se querelló por 390 millones de dólares contra Sonda y NEC Chile. Fue el propio gobierno quien acusó a Sonda de ser “responsable” del retraso de Transantiago al no tener en implementación los equipos tecnológicos. El empresario Andrés Navarro Haeussler -dueño de Sonda-, había puesto en duda la presentación de la demanda por parte de TIMM, demandando, a su vez, por “jactancia” a Roberto Sone. TIMM denuncia que Sonda y NEC utilizaron “información confidencial” de sus equipos, cobradores, sistemas GPS, contadores de personas, pantallas publicitarias, cámaras, sensores y software, adjudicándose de forma “viciada” la licitación del AFT. Pero Michelle Bachelet, que se supone debiera saber qué ocurre, simplemente guarda silencio. Hasta ahora el gobierno mantiene observa un silencio cómplice. Se sabe que las autoridades están inquietas, pero prefieren callar pues saben que Transantiago podría venirse abajo y no quieren asumir los “costos políticos” de un terremoto de esa envergadura. La denuncia de TIMM y la judicialización del caso generan un serio cuestionamiento a la adjudicación de la licitación del AFT y al propio Transantiago. La demanda pone en tela de juicio todo el proceso de licitación de la que es vista como una de las “grandes realizaciones” del gobierno de Lagos y la Concertación.
zación de TIMM para divulgar dicha información protegida por el acuerdo de confidencialidad, ni menos para utilizarla en su propio beneficio”, exponen los abogados Sergio Lewin y Sergio Oyarce en la demanda presentada por TIMM en tribunales.
Artículos Relacionados
Informe 2025: El abandono del SÁHARA Español
por Ignacio Sarmiento (España)
7 meses atrás 1 min lectura
El Gobierno-empresario de Piñera y el reto de la dirigencia CUT
por Leopoldo Lavín Mujica (Chile)
16 años atrás 6 min lectura
5 años de guerra: Balance y perspectivas en Irak
por Thierry Meyssan (Red Voltaire)
18 años atrás 15 min lectura
Washington impone la bipolaridad del mundo a sus aliados
por Thierry Meyssan (Francia)
7 años atrás 5 min lectura
Caso Jamal Khashoggi: el polémico apoyo de Trump a Arabia Saudita tras el asesinato del periodista
por BBC Mundo
7 años atrás 4 min lectura
Históricas protestas en Marruecos contra el régimen de Mohamed VI (¡avísenle a los parlamentarios chilenos!)
por La Base (España)
14 horas atrás
04 de octubre de 2025
En el programa de hoy, 1/10/2025, Irene Zugasti, Manu Levin y Eduardo García analizan las protestas masivas contra la corrupción y por los servicios públicos que está protagonizando la juventud marroquí en las calles de las principales ciudades del país.
Colaborar o marcharse: el cruel ultimátum de Israel a las organizaciones humanitarias en Gaza
por Lee Mordechai y Liat Kozma (Israel)
1 día atrás
03 de octubre de 2025 Artículo publicado originalmente el 24 de septiembre de 2025. Con el pretexto de la reinscripción, Israel pretende obligar a todas las ONG internacionales a…
Israel secuestra la Flotilla hacia Gaza: ¿y ahora qué?
por La BaseLatam
1 día atrás
03 de octubre de 2025
Hoy analizamos la interceptación por parte del Estado de Israel de los barcos que formaban parte de la Flotilla Global Sumud que se dirigía a Gaza con ayuda humanitaria. ¿Qué pasa con la tripulación? ¿Hasta donde llegará la impunidad del Estado de Israel? ¿Cómo responderán los gobiernos de los países cuyos ciudadanos están siendo secuestrados?
Colaborar o marcharse: el cruel ultimátum de Israel a las organizaciones humanitarias en Gaza
por Lee Mordechai y Liat Kozma (Israel)
1 día atrás
03 de octubre de 2025 Artículo publicado originalmente el 24 de septiembre de 2025. Con el pretexto de la reinscripción, Israel pretende obligar a todas las ONG internacionales a…