Chile: Transantiago en la mira
por Arnaldo Pérez Guerra (Chile)
19 años atrás 16 min lectura
Contradictoriamente, el Consorcio del AFT sigue culpando de la demora al gobierno. Hoy se dice que el 31 de diciembre estarán equipados “todos los buses” y que la “marcha blanca” se iniciará el 1º de enero de 2007. Pocos operadores son los que creen que los plazos se cumplan.
a en marcha del software que se supone registra y transmite datos del pasaje al sistema. Aunque no es el único escollo. Las operadoras que se adjudicaron las rutas troncales y vías alimentadoras esperaban tener la “exclusividad” de éstas. Tampoco se cumplió esa promesa.
Pero resulta extraño que la presidenta Bachelet desconozca que la última semana de agosto el ingeniero chileno-japonés Roberto Sone -uno de los dueños de TIMM y su representante en Chile-, se querelló por 390 millones de dólares contra Sonda y NEC Chile. Fue el propio gobierno quien acusó a Sonda de ser “responsable” del retraso de Transantiago al no tener en implementación los equipos tecnológicos. El empresario Andrés Navarro Haeussler -dueño de Sonda-, había puesto en duda la presentación de la demanda por parte de TIMM, demandando, a su vez, por “jactancia” a Roberto Sone. TIMM denuncia que Sonda y NEC utilizaron “información confidencial” de sus equipos, cobradores, sistemas GPS, contadores de personas, pantallas publicitarias, cámaras, sensores y software, adjudicándose de forma “viciada” la licitación del AFT. Pero Michelle Bachelet, que se supone debiera saber qué ocurre, simplemente guarda silencio. Hasta ahora el gobierno mantiene observa un silencio cómplice. Se sabe que las autoridades están inquietas, pero prefieren callar pues saben que Transantiago podría venirse abajo y no quieren asumir los “costos políticos” de un terremoto de esa envergadura. La denuncia de TIMM y la judicialización del caso generan un serio cuestionamiento a la adjudicación de la licitación del AFT y al propio Transantiago. La demanda pone en tela de juicio todo el proceso de licitación de la que es vista como una de las “grandes realizaciones” del gobierno de Lagos y la Concertación.
zación de TIMM para divulgar dicha información protegida por el acuerdo de confidencialidad, ni menos para utilizarla en su propio beneficio”, exponen los abogados Sergio Lewin y Sergio Oyarce en la demanda presentada por TIMM en tribunales.
Artículos Relacionados
"Milicogate": ¡Las facturas que están bajo sospecha son 2,500!
por Matías Rojas (Chile)
9 años atrás 2 min lectura
Más de la mitad de los trabajadores chilenos ganan menos 500 dólares
por Margarita Bastías (ArgenPress)
10 años atrás 4 min lectura
6 argumentos falaces sobre la superioridad moral de Israel
por David Torres (España)
11 años atrás 6 min lectura
Ex oficial soviético: «Los rusos ahora no quieren tener nada en común con Europa. Se acabo»
por Glenn Diesen (EE.UU.)
2 semanas atrás 1 min lectura
“La militarización de la política estadounidense en Oriente Medio ha fracasado irreversiblemente”
por Álvaro Guzmán Bastida (España)
8 años atrás 14 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
3 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
3 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 semana atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …