México: Drásticas decisiones
por Teodoro Rentería Arróyave (ALAI)
19 años atrás 3 min lectura
Ante el anuncio de agudizar la resistencia civil pacífica, ya se dio, desafortunadamente, el primer encontronazo de violencia entre las fuerzas policíacas y manifestantes de la Coalición, tal como lo auguramos desde que se diera este choque entre los lopezobradoristas y el Instituto Federal Electoral, que encabeza el denostado, Luis Carlos Ugalde.
La tarde de la víspera, por medio de la fuerza pública fueron desalojados a golpes perredistas que se habían alojado en las inmediaciones del Palacio Legislativo de San Lázaro. Fueron elementos de la Policía Federal Preventiva los que con ráfagas del humo lacrimógeno y golpes de toletes enfrentaron a los manifestantes y desmantelan tres carpas y una casa de campaña que habían instalado frente a la Cámara de Diputados
Lo grave del asunto es que la Policía Federal Preventiva actuó en particular contra diputados y senadores del Partido de la Revolución Democrática cuando protestaban en las afueras de la Cámara de Diputados. La señal del inició de hostilidades fue el ingreso de una grúa a la avenida Congreso de la Unión, ello provocó primero una trifulca entre legisladores y uniformados y de inmediato el desalojo por medio de la fuerza.
Hasta ahora se sabe que el senador Miguel Elías Moreno Brizuela fue golpeado con un arma en la cabeza y el diputado Juan José García Ochoa quedó ensangrentado por varias heridas en la cara. Así se evitó la instalación de un campamento de protesta por los resultados impugnados del Instituto Federal Electoral sobre la elección presidencial del pasado 2 de julio.
Además de todo lo anterior se debe de agregar la advertencia del movimiento de resistencia de que está preparado para aguantar el tiempo que sea necesario a fin de impedir una imposición, incluso años, si así lo ameritan las circunstancias, y se reiteró que no se levantará el plantón en el Zócalo ni en Reforma, porque están en la dinámica del combate la pobreza y la "monstruosa desigualdad", pues resulta "insoportable que una minoría rapaz lo tenga todo, mientras la mayoría carece hasta de lo más elemental e indispensable". Así mismo se resaltó el segundo objetivo de la defensa del patrimonio nacional y la oposición a la privatización de la industria eléctrica, el petróleo, la educación pública, la seguridad social y los recursos naturales.
Por todo ello planteamos, que con destreza, talento y sobre la base de la limpieza y la transparencia el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación debe dar su veredicto en cuanto a las múltiples impugnaciones a la elección presidencial del pasado 2 de julio y más ahora que se agudiza la resistencia civil pacífica y que la indeseable violencia se hizo presente, para así evitar imprevisibles daños a la nación.
El autor es periodista y escritor, vicepresidente de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP.
Servicio Informativo "Alai-amlatina"
Agencia Latinoamericana de Informacion – ALAI http://alainet.org
Artículos Relacionados
¡Las antenas para telefonía celular pueden ser derribadas!
por IMSACE (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
Colombia: Cultivos de coca alcanzaron récord histórico en 2017. Pero ¿que no era la guerrilla la que promovía los cultivos?
por Medios
7 años atrás 2 min lectura
Uruguay afirma que es inadmisible ausencia de Cuba en Cumbre de las Américas
por Adital
14 años atrás 2 min lectura
Habla Coordinador General de la Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas
por Movimientos Sociales
19 años atrás 9 min lectura
Medios turcos denuncian que arma utilizada contra Turquía desde Siria pertenecía al arsenal de la OTAN
por Medios
13 años atrás 5 min lectura
Hoy domingo 28 de marzo de 2010: Diario Uno sale a la venta en los kioskos
por Diario Uno – D1 (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
«No hay niño mío ni tuyo ni suyo, los niños son nuestros»
por Jorge Drexler y Jorge Limón
4 horas atrás
22 de septiembre de 2025
El Fin y el medio
Canción de Javier Limón y Jorge Drexler ‧ 2018
Letras
Un refugiado es un refugiado
Un niño es un niño y el miedo es el miedo
Destierro es destierro
Y una hipocresía es una hipocresía
No hay signo, no hay bando
No hay ideología ni misterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
Un daño es un daño, del verbo dañar
Todos los daños son daños centrales
Un niño es un niño
No existen los daños colaterales
No hay meta, no hay causa
Ningún motivo, ningún premio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
El fin es un punto por siempre distante
Una cambiante ficción
Un ciclón a merced de una hoja
Una paradoja como la de Zenón
Donde algo parece que se va acercando
Y siempre se escapa, siempre se esconde
Siempre a la misma exacta distancia
De un mismo horizonte (mismo horizonte)
El dedo que aprieta el gatillo
Debería saber esto
No hay tuyos ni suyos ni míos
Si son niños, son nuestros (todos los niños son nuestros)
Ni patria ni credo hay
Ni diferencias de criterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
Gaza / Israel: análisis del reciente veto solitario de Estados Unidos en el Consejo de Seguridad
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
4 horas atrás
22 de septiembre de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»
«No hay niño mío ni tuyo ni suyo, los niños son nuestros»
por Jorge Drexler y Jorge Limón
4 horas atrás
22 de septiembre de 2025
El Fin y el medio
Canción de Javier Limón y Jorge Drexler ‧ 2018
Letras
Un refugiado es un refugiado
Un niño es un niño y el miedo es el miedo
Destierro es destierro
Y una hipocresía es una hipocresía
No hay signo, no hay bando
No hay ideología ni misterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
Un daño es un daño, del verbo dañar
Todos los daños son daños centrales
Un niño es un niño
No existen los daños colaterales
No hay meta, no hay causa
Ningún motivo, ningún premio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
El fin es un punto por siempre distante
Una cambiante ficción
Un ciclón a merced de una hoja
Una paradoja como la de Zenón
Donde algo parece que se va acercando
Y siempre se escapa, siempre se esconde
Siempre a la misma exacta distancia
De un mismo horizonte (mismo horizonte)
El dedo que aprieta el gatillo
Debería saber esto
No hay tuyos ni suyos ni míos
Si son niños, son nuestros (todos los niños son nuestros)
Ni patria ni credo hay
Ni diferencias de criterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
Gaza / Israel: análisis del reciente veto solitario de Estados Unidos en el Consejo de Seguridad
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
4 horas atrás
22 de septiembre de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»