Fujimori: Llega la Caravana contra la Impunidad
por Amnistía Internacional (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Las personas participantes de la caravana son testigos de las violaciones de derechos humanos en Perú (Caso Universidad La Cantuta, Caso Penal Castro Castro, Caso Valle Santa y Universidad Callao), que tendrán la posibilidad presentar su testimonio en foros organizados por las federaciones estudiantiles de varias universidades. Además, viajan en la delegación artistas peruanos que se presentarán en eventos culturales en dichas universidades y en un acto cultural en la Plaza de Armas.
La Caravana busca informar y sensibilizar al público por medio de acciones artístico-culturales y foros de discusión, y promover la defensa de los derechos humanos. Se espera que las intervenciones contribuyan a la formación de una opinión pública activa y sensible que resulte fundamental para que el proceso de decisión sobre la extradición de Alberto Fujimori llegue a un término satisfactorio.
Los eventos de la “Caravana contra la Impunidad” terminarán con la entrega de la segunda carta abierta y las firmas recolectadas en demanda de la extradición de Fujimori a la Presidenta Bachelet el 22 de agosto.
Información general
Alberto Fujimori fue detenido el 7 de noviembre de 2005 en Chile a pedido del Estado Peruano, quien presentó un pedido de extradición, que está en proceso de resolución en la Corte Suprema de Justicia en Chile.
Para entrevistas con los organizadores de la Caravana contra la Impunidad, contactarse con:
Francisco Soberon, Asociación Pro Derechos Humanos (APRODH) 51-1 424-7057
Helena Marambio, Amnistía Internacional – Chile Tel: +56 2 235-5945 ó celular +56 8 568-6817
Para más información sobre la campaña
Que dice AI sobre las violaciones de Derechos Humanos durante el gobierno de Fujimori
Ver el programa de la Caravana contra la Impunidad
Artículos Relacionados
¿Cuántas escuelas y hospitales se podrían construir con lo que se gasta en armas?
por serpajchile.cl
9 años atrás 3 min lectura
La Protesta del 11 de marzo va a toda vela. ¡Súmate!
por Comando por los Derechos Sociales y Populares (Chile)
14 años atrás 7 min lectura
¡Fuera Larraín de la Comisión de Expertos!
por Ignacio Mujica Alvarado (Chile)
2 años atrás 5 min lectura
«El Mundo del Mañana»: entrevista a Julian Assange
por RT - TV
13 años atrás 1 min lectura
EE.UU.:El 8 de febrero Leonard Peltier cumplió 49 años de cárcel. El 18 de febrero pasará a arresto domiciliario
por Medios Internacionales
2 mins atrás
16 de febrero de 2025
CEO de DeepSeek: «creamos nuestra IA basándonos en desarrollos soviéticos de 1985»
por piensaChile
4 días atrás
Imagen superior. El hombre de lentes, con dos mechones de cabellos cayendo sobre su frente, justo en la puerta, es el académico soviético Viktor Glushkov 12 de febrero de…
EE.UU.:El 8 de febrero Leonard Peltier cumplió 49 años de cárcel. El 18 de febrero pasará a arresto domiciliario
por Medios Internacionales
2 mins atrás
16 de febrero de 2025
Fuera periodistas; bienvenidos influencers españoles: la estrategia de Marruecos para blanquear la ocupación de Dajla
por Sara S. Bas, Francisco Carrión (España)
5 días atrás
11 de febrero de 2025
“El pueblo saharaui vive en un estado de desgracia permanente. Sufrimos detenciones, vigilancia, torturas y cárcel. Estamos marginados frente a la ola de colonos marroquíes. Es una ciudad muy rica en turismo, pesca y agricultura pero no obtenemos los beneficios de la explotación de nuestros recursos. Estamos bajo un apagón informativo que hace que nuestro grito salga muy poco fuera”.