Fujimori: Llega la Caravana contra la Impunidad
por Amnistía Internacional (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Las personas participantes de la caravana son testigos de las violaciones de derechos humanos en Perú (Caso Universidad La Cantuta, Caso Penal Castro Castro, Caso Valle Santa y Universidad Callao), que tendrán la posibilidad presentar su testimonio en foros organizados por las federaciones estudiantiles de varias universidades. Además, viajan en la delegación artistas peruanos que se presentarán en eventos culturales en dichas universidades y en un acto cultural en la Plaza de Armas.
La Caravana busca informar y sensibilizar al público por medio de acciones artístico-culturales y foros de discusión, y promover la defensa de los derechos humanos. Se espera que las intervenciones contribuyan a la formación de una opinión pública activa y sensible que resulte fundamental para que el proceso de decisión sobre la extradición de Alberto Fujimori llegue a un término satisfactorio.
Los eventos de la “Caravana contra la Impunidad” terminarán con la entrega de la segunda carta abierta y las firmas recolectadas en demanda de la extradición de Fujimori a la Presidenta Bachelet el 22 de agosto.
Información general
Alberto Fujimori fue detenido el 7 de noviembre de 2005 en Chile a pedido del Estado Peruano, quien presentó un pedido de extradición, que está en proceso de resolución en la Corte Suprema de Justicia en Chile.
Para entrevistas con los organizadores de la Caravana contra la Impunidad, contactarse con:
Francisco Soberon, Asociación Pro Derechos Humanos (APRODH) 51-1 424-7057
Helena Marambio, Amnistía Internacional – Chile Tel: +56 2 235-5945 ó celular +56 8 568-6817
Para más información sobre la campaña
Que dice AI sobre las violaciones de Derechos Humanos durante el gobierno de Fujimori
Ver el programa de la Caravana contra la Impunidad
Artículos Relacionados
¡Allende más vivo que nunca!
por Organizaciones Allendistas (Chile)
14 años atrás 1 min lectura
Apoye la reforma agraria, done libros: Campaña de solidaridad con las bibliotecas del MST
por Minga Informativa de Movimientos Sociales
18 años atrás 4 min lectura
Chile: Las estadísticas del desastre y la crisis de la democracia burguesa post dictadura
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
17 años atrás 11 min lectura
Carta Abierta para Jeannette Jara Román
por Mesa Nacional Unitaria (Chile)
43 segundos atrás
08 de octubre de 2025
Nos dirigimos a usted como trabajadores, jóvenes, pueblos originarios, ex presos políticos y ciudadanos comprometidos con la justicia social de nuestro país. Lo hacemos con la esperanza de que pueda escuchar nuestras voces y sentir, junto a nosotros, las urgencias, las demandas y los sueños que llevamos en nuestro corazón por un Chile más justo, digno y soberano.
Reconocimiento de Insulza de la farsa con gobierno británico para liberar a Pinochet
por Felipe Portales (Chile)
8 horas atrás
07 de octubre de 2025
¡Reconocen que los gobiernos chileno y británico orquestaron falsos diagnósticos médicos sobre la salud mental de Pinochet -con la colaboración de este último- para lograr su vuelta a Chile y su posterior impunidad!
Chile: Senado inicia tramitación para el Reconocimiento Constitucional a los Pueblos Indígenas
por Gobierno de Chile
19 horas atrás
07 de octubre de 2025
La Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento del Senado inició hoy la tramitación del proyecto de reforma constitucional que busca reconocer en la Carta Fundamental a los pueblos indígenas existentes en el territorio nacional desde tiempos precolombinos.
Carta de madre palestina al presidente Petro: «Perdí a mis cuatro hijos en el genocidio israelí contra mi pueblo».
por Alaa Al Qatrawi (Gaza, Palestina)
1 día atrás
06 de octubre de 2025
¿Debería lamentar que Dios haya reemplazado a los líderes árabes por ti para pronunciar la palabra de la verdad? ¿O debería alegrarme porque nos ha bendecido con un sustituto tan noble, señor Gustavo, y darle gracias a Dios por ello?