Fujimori: Llega la Caravana contra la Impunidad
por Amnistía Internacional (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
Las personas participantes de la caravana son testigos de las violaciones de derechos humanos en Perú (Caso Universidad La Cantuta, Caso Penal Castro Castro, Caso Valle Santa y Universidad Callao), que tendrán la posibilidad presentar su testimonio en foros organizados por las federaciones estudiantiles de varias universidades. Además, viajan en la delegación artistas peruanos que se presentarán en eventos culturales en dichas universidades y en un acto cultural en la Plaza de Armas.
La Caravana busca informar y sensibilizar al público por medio de acciones artístico-culturales y foros de discusión, y promover la defensa de los derechos humanos. Se espera que las intervenciones contribuyan a la formación de una opinión pública activa y sensible que resulte fundamental para que el proceso de decisión sobre la extradición de Alberto Fujimori llegue a un término satisfactorio.
Los eventos de la “Caravana contra la Impunidad” terminarán con la entrega de la segunda carta abierta y las firmas recolectadas en demanda de la extradición de Fujimori a la Presidenta Bachelet el 22 de agosto.
Información general
Alberto Fujimori fue detenido el 7 de noviembre de 2005 en Chile a pedido del Estado Peruano, quien presentó un pedido de extradición, que está en proceso de resolución en la Corte Suprema de Justicia en Chile.
Para entrevistas con los organizadores de la Caravana contra la Impunidad, contactarse con:
Francisco Soberon, Asociación Pro Derechos Humanos (APRODH) 51-1 424-7057
Helena Marambio, Amnistía Internacional – Chile Tel: +56 2 235-5945 ó celular +56 8 568-6817
Para más información sobre la campaña
Que dice AI sobre las violaciones de Derechos Humanos durante el gobierno de Fujimori
Ver el programa de la Caravana contra la Impunidad
Artículos Relacionados
La Protesta del 11 de marzo va a toda vela. ¡Súmate!
por Comando por los Derechos Sociales y Populares (Chile)
14 años atrás 7 min lectura
Conferencia Mundial de los Pueblos Sobre el Cambio Climático y los Derechos de la Madre Tierra
por Polo Izquierdo de la Memoria (Chile)
15 años atrás 6 min lectura
Al rescate de la semilla del Valle del Huasco
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
13 años atrás 9 min lectura
Marcha en protesta por la crisis y abuso empresarial
por Néstor Jorquera R. (Chile)
14 años atrás 1 min lectura
Reunión preparatoria manifestación por el agua y la vida
por Polo Izquierdo de la Memoria (Chile)
15 años atrás 1 min lectura
Un Foro Social para construir la Internet de la ciudadanía
por ALAI
10 años atrás 3 min lectura
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
11 segundos atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
7 horas atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
11 segundos atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
7 horas atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara