Algunas cosas que usted debe saber antes de que se acabe el mundo
por William Blum (Red Voltaire)
19 años atrás 14 min lectura
¿Sabe usted a qué equivale un año de presupuesto militar estadounidense? Un año. Pues equivale a más de veinte mil dólares por hora por cada hora transcurrida desde el nacimiento de Jesucristo, es decir: 2006 (años) * 365 (días) * 24 (horas) * 20.000 (US$ por hora) = US$ 351.451.200.000 para un solo año
El 19 de enero de este año se dio a conocer la última grabación de Osama bin Laden y en ella declaraba: “Si ustedes [los norteamericanos] son sinceros en su deseo de paz y seguridad, ya les hemos respondido. Y si Bush decide continuar con sus mentiras y su opresión, entonces les vendría bien leer el libro Estado villano que plantea en su introducción…”
¿Sabe usted a qué equivale un año de presupuesto militar estadounidense? Un año. Pues equivale a más de veinte mil dólares por hora por cada hora transcurrida desde el nacimiento de Jesucristo. Eso es lo que haría en mis tres primeros días en la Casa Blanca. El cuarto día sería asesinado”.
“Aquí hay dos elementos a tener en cuenta: por un lado, yo rechazo por completo cualquier tipo de fundamentalismo religioso y las sociedades basadas en ellos, tales como los talibanes en Afganistán. Por otro lado, formo parte de un movimiento que tiene el ambicioso propósito de dificultar, si no detener, el avance del Imperio Norteamericano por el mundo con su carga de bombardeos, invasiones, derrocamientos de gobiernos y torturas. Para tener algún éxito en ello, necesitamos que nuestro mensaje llegue al pueblo norteamericano. Y para llegar al pueblo norteamericano necesitamos acceso a los medios masivos de comunicación. Lo que acaba de pasar me ha dado la oportunidad de dirigirme a millones de personas que, de otro modo, habrían estado fuera de mi alcance. ¿Por qué no habría de sentirme satisfecho? ¿Cómo podría desperdiciar tal oportunidad?”
1) ¿En qué otro lugar del mundo, aparte de los Estados Unidos, tendría la libertad de decir lo que decía en medios nacionales?
< div>Uno de mis momentos favoritos: en un programa de radio en Pennsylvania, donde discutíamos sobre el conflicto Israel-Palestina, la locutora (con verdadera angustia en su voz) me preguntó: “¿Pero qué daño le ha hecho Israel a los palestinos?”, a lo que respondí: “¿Por casualidad estuvo usted en estado de coma durante los últimos veinte años?” Pudiera haber hecho esa misma pregunta a muchos de los que me interrogaron en las últimas semanas. En realidad debía haber elevado el plazo a sesenta años.
Los norteamericanos hemos sido enseñados desde la niñez acerca de la significación y santidad de las elecciones libres: No se puede tener lo que llamamos “democracia” sin lo que llamamos “elecciones libres”. Y cuando usted tiene elecciones libres eso es sinónimo virtual de tener democracia. ¿Y quiénes nos enseñaron que era el mayor campeón de las elecciones libres en todo el mundo? Pues, nuestro propio maestro, el país elegido por Dios, Estados Unidos de América.
El 13 de enero los Estados Unidos de América, en su impactante y asombrosa sabiduría, encontraron apropiado enviar una aeronave sobre una aldea remota en la nación soberana de Paquistán y disparar un misil Hellfire (Fuego del infierno) en un complejo residencial con el fin de matar a algunos “tipos malos”. Varias casas fueron incineradas, dieciocho personas murieron, entre ellas un número no precisado de “malos”; los reportes desde entonces ofrecen indicios de que el número no precisado de los “malos” puede ser tan bajo como cero, y que el segundo al mando de Al Qaeda, Ayman al-Zawahiri, que era el blanco principal, no está entre ellos.
tonía.
contra la tiranía
es la lucha de la memoria
contra el olvido”.
Notas
[1] Ver mi ensayo sobre el tema en http://members.aol.com/essays6/myth.htm
Artículos Relacionados
Chile: Incumplimientos del Transantiago
por Arnaldo Pérez Guerra (Chile)
19 años atrás 10 min lectura
Siete puñales en el corazón de América
por Fidel Castro Ruz (Cuba)
16 años atrás 11 min lectura
El asesinato del Comandante Arturo Araya Peeters
por Arturo Alejandro Muñoz (Chile)
17 años atrás 14 min lectura
La cínica propuesta previsional de la SOFOFA
por Marcel Claude (Chile)
20 años atrás 3 min lectura
La reservada comida que Michelle Bachelet compartió con empresarios de la colectividad árabe
por Ximena Pérez Villamil (Chile)
13 años atrás 5 min lectura
En el caso de Miguel Angel Toledo: el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado un resultado oficial sobre la causa de su muerte
por piensaChile
15 horas atrás
23 de noviembre de 2025
«La nueva información corrobora que se está siguiendo el protocolo legal (autopsia ordenada por Fiscalía), pero deja la causa real de la muerte en el ámbito de la especulación hasta que la ciencia forense entregue su veredicto. La paciencia y la atención al informe oficial serán clave en los próximos pasos.»
Miguel Angel Toledo, excapitán de carabineros que denunció a los Altos mandos de la institución fue encontrado muerto en su domicilio
por Piensa Prensa
2 días atrás
22 de noviembre de 2025
El ex funcionario se hizo conocido por sus denuncias hacia la institución, abordando presuntas irregularidades internas, situaciones administrativas y cuestionamientos a mandos superiores, lo que generó amplia atención y debate público.
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
4 días atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
5 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.