Algunas cosas que usted debe saber antes de que se acabe el mundo
por William Blum (Red Voltaire)
19 años atrás 14 min lectura
¿Sabe usted a qué equivale un año de presupuesto militar estadounidense? Un año. Pues equivale a más de veinte mil dólares por hora por cada hora transcurrida desde el nacimiento de Jesucristo, es decir: 2006 (años) * 365 (días) * 24 (horas) * 20.000 (US$ por hora) = US$ 351.451.200.000 para un solo año
El 19 de enero de este año se dio a conocer la última grabación de Osama bin Laden y en ella declaraba: “Si ustedes [los norteamericanos] son sinceros en su deseo de paz y seguridad, ya les hemos respondido. Y si Bush decide continuar con sus mentiras y su opresión, entonces les vendría bien leer el libro Estado villano que plantea en su introducción…”
¿Sabe usted a qué equivale un año de presupuesto militar estadounidense? Un año. Pues equivale a más de veinte mil dólares por hora por cada hora transcurrida desde el nacimiento de Jesucristo. Eso es lo que haría en mis tres primeros días en la Casa Blanca. El cuarto día sería asesinado”.
“Aquí hay dos elementos a tener en cuenta: por un lado, yo rechazo por completo cualquier tipo de fundamentalismo religioso y las sociedades basadas en ellos, tales como los talibanes en Afganistán. Por otro lado, formo parte de un movimiento que tiene el ambicioso propósito de dificultar, si no detener, el avance del Imperio Norteamericano por el mundo con su carga de bombardeos, invasiones, derrocamientos de gobiernos y torturas. Para tener algún éxito en ello, necesitamos que nuestro mensaje llegue al pueblo norteamericano. Y para llegar al pueblo norteamericano necesitamos acceso a los medios masivos de comunicación. Lo que acaba de pasar me ha dado la oportunidad de dirigirme a millones de personas que, de otro modo, habrían estado fuera de mi alcance. ¿Por qué no habría de sentirme satisfecho? ¿Cómo podría desperdiciar tal oportunidad?”
1) ¿En qué otro lugar del mundo, aparte de los Estados Unidos, tendría la libertad de decir lo que decía en medios nacionales?
< div>Uno de mis momentos favoritos: en un programa de radio en Pennsylvania, donde discutíamos sobre el conflicto Israel-Palestina, la locutora (con verdadera angustia en su voz) me preguntó: “¿Pero qué daño le ha hecho Israel a los palestinos?”, a lo que respondí: “¿Por casualidad estuvo usted en estado de coma durante los últimos veinte años?” Pudiera haber hecho esa misma pregunta a muchos de los que me interrogaron en las últimas semanas. En realidad debía haber elevado el plazo a sesenta años.
Los norteamericanos hemos sido enseñados desde la niñez acerca de la significación y santidad de las elecciones libres: No se puede tener lo que llamamos “democracia” sin lo que llamamos “elecciones libres”. Y cuando usted tiene elecciones libres eso es sinónimo virtual de tener democracia. ¿Y quiénes nos enseñaron que era el mayor campeón de las elecciones libres en todo el mundo? Pues, nuestro propio maestro, el país elegido por Dios, Estados Unidos de América.
El 13 de enero los Estados Unidos de América, en su impactante y asombrosa sabiduría, encontraron apropiado enviar una aeronave sobre una aldea remota en la nación soberana de Paquistán y disparar un misil Hellfire (Fuego del infierno) en un complejo residencial con el fin de matar a algunos “tipos malos”. Varias casas fueron incineradas, dieciocho personas murieron, entre ellas un número no precisado de “malos”; los reportes desde entonces ofrecen indicios de que el número no precisado de los “malos” puede ser tan bajo como cero, y que el segundo al mando de Al Qaeda, Ayman al-Zawahiri, que era el blanco principal, no está entre ellos.
tonía.
contra la tiranía
es la lucha de la memoria
contra el olvido”.
Notas
[1] Ver mi ensayo sobre el tema en http://members.aol.com/essays6/myth.htm
Artículos Relacionados
Desde Ecuador: Carta a Evo Morales
por Marcelo Larrea Cabrera (Ecuador)
20 años atrás 3 min lectura
El protocolo «cachilo» del futuro presidente uruguayo
por Emilio Cafassi (Argentina)
16 años atrás 7 min lectura
Fumemos el opio de las encuestas
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
El multiengaño y los trabajadores: esa historia de siempre
por José Luis Ugarte (Chile)
13 años atrás 5 min lectura
Anas Jamal Al-Sharif, periodista palestino asesinado por Israel: “Este es mi testamento y mi último mensaje»
por
2 mins atrás
11 de agosto de 2025
«Si estas palabras les llegan, sepan que Israel ha logrado matarme y silenciar mi voz.
Dios sabe que he puesto todo mi esfuerzo y fuerza para ser un apoyo y una voz para mi pueblo, desde que abrí los ojos a la vida en los callejones y barrios del campamento de refugiados de Jabalia, y mi esperanza era que Dios prolongara mi vida para regresar con mi familia y seres queridos.»
El imaginario anticomunista: una ideología cívico-religiosa
por Matías Martínez González (Chile)
23 horas atrás
10 de agosto de 2025
El anticomunismo latinoamericano no es autóctono ni meramente local. A partir de 1947, con la Doctrina Truman y la fundación de la OEA, se institucionalizó una red hemisférica que articuló intereses geopolíticos, empresariales, clericales y militares. Estados Unidos financió programas de formación, intercambios universitarios, centros de investigación y publicaciones que promovieron una lectura binaria del mundo: democracia cristiana versus totalitarismo ateo.
Anas Jamal Al-Sharif, periodista palestino asesinado por Israel: “Este es mi testamento y mi último mensaje»
por
2 mins atrás
11 de agosto de 2025
«Si estas palabras les llegan, sepan que Israel ha logrado matarme y silenciar mi voz.
Dios sabe que he puesto todo mi esfuerzo y fuerza para ser un apoyo y una voz para mi pueblo, desde que abrí los ojos a la vida en los callejones y barrios del campamento de refugiados de Jabalia, y mi esperanza era que Dios prolongara mi vida para regresar con mi familia y seres queridos.»
Chile: Marcha en solidaridad con el Pueblo Palestino
por Piensa Prensa
1 día atrás
10 de agosto de 2025
La solidaridad chilena con Palestina es fuerte y se manifiesta de diversas maneras, incluyendo acciones diplomáticas, manifestaciones en las calles, y expresiones culturales. Chile, hogar de la mayor comunidad palestina fuera del mundo árabe, ha mantenido relaciones amistosas con Palestina y ha abogado por su derecho a un estado independiente.