Zalaquett pone en la calle a la Feria de Emprendedores de La Florida
por Jessie Mason Perez (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Soy dirigente de la Feria de Emprendedores de La Florida, motivo por el cual he decidido comunicarme con ustedes de forma urgente.
Somos aproximadamente 300 trabajadores; entre comercio ambulante, comercio establecido, artesanos y suplementeros, los que nos vemos afectados por una inminente reestructuración de nuestra comuna a raíz del Nuevo Plan Regulador y construcción del Edificio Consistorial, que el Alcalde, Don Pablo Zalaquett Said a impuesto misteriosamente.
Nosotros, reuniendo información, nos hemos acercado a la Junta de Vecinos Nº11, de la comuna de la Reina y hablamos específicamente con la Srta. Antonieta Garrido, la que nos orientó a desarrollar un movimiento social que pueda rechazar este Plan de la Alcaldía. Para lograr esto necesitamos toda la ayuda posible, ya que los Representantes de nuestro distrito más allá de hacer reuniones informativas, no han puesto el énfasis, en las dificultades y problemas que traerá este nuevo Plan Regulador, en el cual sólo se esta velando por los intereses de los grandes centros comerciales que existen en la comuna y por los intereses de las Grandes Constructoras, y entre ellas las de la Familia del propio Alcalde, como es la "Constructora Macalto".
El día 8 del presente el Alcalde personalmente, nos dijo que debemos abandonar nuestro lugar de trabajo, lo que significa ir a la vía pública, en pro de estas construcciones, de manera irrevocable.
Por favor necesitamos ayuda, necesitamos que se investigue como es posible esto. Pedimos ayuda a través de Uds. ya que no hemos encontrado a nadie que se las juegue por nosotros y nos apoye en nuestros esfuerzos por defender nuestra fuente de trabajo.
A los interesados le pideo que se comuníquen conmigo al 09 317 88 78 a la brevedad posible.
De antemano muchas gracias, atentamente
Rut: 11.841.535-3
Artículos Relacionados
Televisión alemana confirma que el padre de Kast fue militante del partido nazi
por Deutsche Welle (Alemania)
3 años atrás 1 min lectura
La vacuna de covid, ¿potencial arma biológica contra los palestinos?
por
4 años atrás 7 min lectura
Trabajar tanto y repartir tanto amor … y venir a morir en el desamparo, no es justo
por Tito Alvarado (Canadá)
12 años atrás 6 min lectura
Capitán que denunció corrupción al interior del Ejército fue expulsado por decreto del ministro Espina
por Emanuel Arroyo (Concepción)
5 años atrás 1 min lectura
Situación crítica de DDHH en Chile se traslada a Parlamento Sueco y se espera reacción de la Unión Europea
por Equipo comunicación Mapuche
5 años atrás 7 min lectura
¿Asistieron Felipe González y Juan Luis Cebrián al acto universitario que una protesta estudiantil habría impedido?
por Julián Aceitero Gómez (España)
8 años atrás 6 min lectura
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
4 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
4 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.