"Superarán otros "jóvenes" este momento gris y amargo"
por Luis Torres (Chile)
19 años atrás 10 min lectura
“superarán otros jóvenes este momento gris y amargo…”
Juan Carlos explica que se esta distorsionando lo que el ACES ha dicho. “Se nos acusa de que estamos pidiendo cada vez más beneficios que cuestan más y más dinero. Eso es mentira. Nuestra gran diferencia con el gobierno es que nosotros pedimos el fin de la LOCE, la ley que nos dejó Pinochet a horas de abandonar el poder”. Y luego explica que los estudiantes exigen que se acepte su participación con voz y voto en la Comisión que el gobierno ha prometido crear para reformar esa ley. Con pasión defiende la exigencia de “que sea el estado el que vuelva a hacerse cargo de la educación y no las municipalidades. Esa es la única forma con que se puede asegurar un mínimo de democracia, de igualdad de derechos en la educación de las nuevas generaciones de chilenos”. El auditorio aplaude frenético, se escuchan gritos de diferentes grupos. Trato de anotar las ideas que escucho, pero no me es fácil. Miro la gente, miro a los muchachos allá en la escala y pienso mil cosas.
Luego se presenta el presidente de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales, la poderosa ANEF, que agrupa a todos los empleados del aparato estatal. Ofrece su apoyo irrestricto a lo que decidan los dirigentes estudiantiles. “Son Uds. los que han abierto esta posibilidad histórica de revertir el enorme daño que se le ha hecho a la educación de nuestro país y es nuestro deber subordinarnos a lo que Uds. digan”.
concertación. La nueva generación que viene, de izquierda y de derecha, parece ser de un tipo muy diferente. La larga y dura lucha que se ha dado en nuestro país por reconquistar la democracia no ha sido en vano, en manos de las nuevas generaciones, por lo que se ve, estará bien asegurada.
Lo que el gobierno hace resulta increíble
Termina la reunión y la sala se comienza a despejar lentamente. Todos tienen algo que comentar. Algunos grupos que insisten en marchar el lunes, se reunen en una esquina de la sala para coordinarse y proponen una conferencia de prensa mañana domingo a las 11:00 horas frente a la Biblioteca Nacional.
“Los padres me pidieron conversar con ellos. Hemos estado conversando todo el día con ellos, con distintos grupos de padres y apoderados, y hoy día en la tarde los padres invitaron a algunos jóvenes a conversar con nosotros”, dijo Zilic.
“Por lo tanto, esto fue un diálogo. El Gobierno es un Gobierno que dialoga, que conversa con los ciudadanos, y eso es lo que hemos hecho en todo el día”, afirmó el ministro.
Artículos Relacionados
Una vez más Grito y Plebiscito movilizan Brasil
por Luiz Bassegio & Luciane Udovic (Brasil)
18 años atrás 7 min lectura
Empresario Francisco Javier Errázuriz recibió fuerte golpiza de parte de un empleado
por El Rancahuaso
15 años atrás 1 min lectura
Colombia registra más de 38 mil personas desaparecidas en tres años – Alerta Mundial
por TeleSUR
15 años atrás 3 min lectura
Moscú explica el porqué de las «falsas conjeturas» sobre el uso de armas químicas en Siria
por Actualidad RT
7 años atrás 5 min lectura
Del Boletín de Democracy Now! en castellano
por Democracy Now! (EE.UU.)
17 años atrás 6 min lectura
Zelaya no es optimista ante resultados de mesa de diálogo
por TeleSur
16 años atrás 3 min lectura
Abogado Julio Cortés explica y desmenuza leyes represivas contra movimiento popular
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 día atrás
01 de septiembre de 2025
De las leyes antiterroristas y sus efectos en los movimientos sociales y populares en Chile, mediante una entrevista al abogado, escritor e investigador Julio Cortés, trata el video podcast «Fin del mundo-Actualidad política en tiempos de crisis».
Bolivia: El 31 de agosto de 1967 muere en combate Tamara Bunke, Tania
por piensaChile
1 día atrás
01 de septiembre de 2025
Tania fue la penúltima en sumergirse en la rápida corriente del Río Grande, justo delante de Joaquín que cubría las espaldas de sus compañeros. El agua casi le llegaba hasta la cadera cuando se escucharon las primeras ráfagas. Intentó agarrar su fusil pero una bala le atravesó el pulmón.
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
4 días atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
6 días atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”