Colonia Dignidad: poco a poco van apareciendo huellas de las platas
por Jorge Molina Sanhueza (Chile)
19 años atrás 4 min lectura
Doctor Hopp destapó red de lavado de dinero de la Colonia Dignidad en el Caribe, EEUU, Canadá y Chile
El doctor Hartmut Hopp, uno de los líderes de la Colonia Dignidad, destapó la red de lavado de dinero de la ex Villa Baviera, como también del jerarca Paul Schäfer, en una declaración prestada ante el ministro en visita Jorge Zepeda.
Cuentas en el Caribe
El interrogado entregó además antecedentes respecto a los testaferros que tuvo Schäfer para estas operaciones financieras. Se trata de Albert Schreiber y Alfred Emil Mathussen.
Al respecto, Hopp entrega un detalle que vincula a estos dos amigos de la Colonia. El doctor asegura que también hay otras cuentas en el Caribe, aunque no detalla dónde, cuyos depósitos se hicieron en una sociedad comercial chilena, llamada Tierra Negra asociada a un enorme campo, “ubicado en Los ángeles, hacia la cordillera, por un valor de un millón de dólares. Dicha propiedad se adquirió con cargo a fondos que se encuentran en Canadá”.
También aparece otra arista relacionada con triangulación de fondos hecha desde distintos países. “Tengo conocimiento que parte de este dinero (del que llegó a Tierra Negra) se trasladó desde Estados Unidos a una isla del Caribe y otra parte de los fondos se envió a Canadá como seguridad de esta sociedad y un remanente menor se envió a Uruguay”, siguió Hopp.
“Tengo la sospecha de que Riesland y Blank usaron parte de estos fondos para la protección de Schäfer y ellos accedieron a los dineros que estaban en Uruguay”.
Artículos Relacionados
Denuncian en Rusia preparación de expediente para atacar a Irán
por PrensaLatina
13 años atrás 2 min lectura
Evo Morales: “Piñera nunca me vio como su colega presidente”
por Camila Medina y Rodrigo Alarcón (Chile)
11 años atrás 5 min lectura
Temuco: Corte aplica Convenio 169 de OIT y acoge recurso protección a favor de comunidades mapuche
por CEPPDI (Chile)
15 años atrás 28 min lectura
Alcaldes de Brasil quieren sustituir a médicos locales por extranjeros, fundamentalmente cubanos
por Juan Arias (Río de Janeiro, Brasil)
12 años atrás 3 min lectura
El Papa nombra un consejo de ocho cardenales para reformar la Curia
por Elisabetta Piqué (Argentina)
12 años atrás 2 min lectura
USA: No dejan entrar a equipo de beísbol cubano
por Max Lesnik (Red Voltaire)
19 años atrás 3 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
3 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.