Presos Mapuches: 51 días en Huelga de Hambre
por AFAPPM (Chile)
19 años atrás 4 min lectura
Aseguran que pese al riesgo que corren sus vidas en el día 51 de esta prolongada huelga no aceptarán las "migajas que el democratico estado chileno les ofrece"
En forma inaplazable es necesario denunciar esta violación a nuestros lamngen que llevan 51 días en huelga de hambre.
Hasta hoy Martes 2 de Mayo nuestros hermanos han resistido la dura determinación de llevar a cabo una huelga de hambre desde el 13 de marzo que tiene por objetivo principal exigir la Libertad inmediata y la nulidad del fallo del caso Poluco Podenco que los acusa de terroristas.
Sin embargo pese al riesgo que sus vidas corren no han dudado en no aceptar las migajas que el "democrático estado chileno" les ofrece: El traslado a un centro de estudio y trabajo que los trasladaría solo por un par de horas ya que igual tendrían que alojar en la cárcel, además esa alternativa era solo para los hombres porque no tendrían un lugar para Patricia Troncoso. Por otro lado, según Michelle Bachelet, la ley antiterrorista no se volvería aplicar en este tipo de causa, sin clarificar siquiera la injusta de Poluco Pidenco.
Conjuntamente a lo anterior, se suma ahora un ambiente cada vez más represor. El traslado a Temuco el día sábado 29 de abril, (capital de la IX región) se realizo mediante el engaño de los lamngen, Gendarmería engaña a los hombres diciéndoles que Patricia Troncoso se encontraba en Temuco y los estaría esperando, ya en la enfermería de la cárcel de esa ciudad comienzan las torturas por parte de la penitenciaria:
* Desde el primer día Patricia Troncoso es encadenada a la cama y separada de sus hermanos, supuestamente por represalias contra su cuerpo.
* En la misma enfermería les dan de comer a los reos comunes frente a los huelguistas.
* Debido a sus cuerpos debilitados no se mueven y los funcionarios no les dan agua.
* La tortura psicológica es permanente ya que los agobian con comentarios y constantes amenazas.
* No se les proporciona el debido aseo (como cambio de sabanas y ropa necesaria)
Como resultado de todas estas anomalías, el gobierno pretende aplicar una estrategia rápida que acabe con la huelga de hambre. Su intención es torturar y hostigar a los lamngen para lograr que los familiares, abogados u otras instancias presenten un recurso de amparo que acuse al gobierno de Chile de maltrato y tortura, así contraponer esta situación con otro recurso que le otorgue la facultad de validar su postura y así poder alimentar a los hermanos a la fuerza. De tal forma deslegitimaría la movilización consiguiendo cualquier tipo de acuerdo que no solucionaría el problema de fondo.
En concordancia con lo mencionado, nuestros weichafe Presos Politicos Mapuche han decidido mantenerse invariable en la demanda que exige la Libertad inmediata y la nulidad del fallo por la Ley Antiterrorista. No aceptando ningún tipo de ofrecimiento alternativo y sumándose a la huela seca.
Gritamos desde lo más profundo de la tierra.
Invocamos a todos nuestros hermanos y hermanas a colaborar, porque no solo hay represión, sino también tortura. Demandamos un trato justo y digno
¡¡¡Exigimos respeto al derecho a la vida!!!
Libertad a los Presos Políticos mapuche de Angol
Si uno cae diez se levantaran
Nota distribuida por Mapuexpress
Artículos Relacionados
Cusco, Perú: se inició Congreso Indígena
por Minga Informativa de Movimientos Sociales
19 años atrás 2 min lectura
Velasco: Transantiago se autorizó por «información equívoca»
por La Nación (Chile)
18 años atrás 1 min lectura
Ariztía obligado a reincorporar a 119 trabajadores
por C.G.T. MOSICAM (Chile)
19 años atrás 1 min lectura
Denuncian acuerdo secreto argentino-chileno para beneficiar a minera
por Miguel Bonasso (Argentina)
14 años atrás 4 min lectura
Chile: Banqueros exigen privatizar el mar e hipotecar soberanía nacional
por Ecoceanos News (Santiago de Chile)
16 años atrás 6 min lectura
Una asociación de la policía griega exige el arresto de la troika
por Público.es (España)
13 años atrás 1 min lectura
Chile: Las drogas y los narcomilitares
por Medios Nacionales
20 segundos atrás
13 de julio de 2025
Aquí los militares y aviadores ya descubiertos son apenas la punta del iceberg. Las preguntas relevantes son otras: ¿quiénes los encubrían dentro de las instituciones castrenses?, ¿para quién trabajaban?, ¿está el Tren de Aragua detrás de esta operación, como lo hace sospechar la presencia de ketamina, una droga en que se especializa ese cartel?
La ultraderecha justifica un nuevo Golpe de Estado
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
2 días atrás
11 de julio de 2025
Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario uno de los candidatos presidenciales de la derecha chilena, dice que “apoyaría un nuevo golpe de Estado y propone proscribir al Partido Comunista “, mientras el derechista José Antonio Kast, del Partido Republicano promete indultar a los presos de Punta Peuco alegando los problemas de edad y salud de los criminales recluidos.
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
3 días atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
7 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».