Presos Mapuches: 51 días en Huelga de Hambre
por AFAPPM (Chile)
19 años atrás 4 min lectura
Aseguran que pese al riesgo que corren sus vidas en el día 51 de esta prolongada huelga no aceptarán las "migajas que el democratico estado chileno les ofrece"
En forma inaplazable es necesario denunciar esta violación a nuestros lamngen que llevan 51 días en huelga de hambre.
Hasta hoy Martes 2 de Mayo nuestros hermanos han resistido la dura determinación de llevar a cabo una huelga de hambre desde el 13 de marzo que tiene por objetivo principal exigir la Libertad inmediata y la nulidad del fallo del caso Poluco Podenco que los acusa de terroristas.
Sin embargo pese al riesgo que sus vidas corren no han dudado en no aceptar las migajas que el "democrático estado chileno" les ofrece: El traslado a un centro de estudio y trabajo que los trasladaría solo por un par de horas ya que igual tendrían que alojar en la cárcel, además esa alternativa era solo para los hombres porque no tendrían un lugar para Patricia Troncoso. Por otro lado, según Michelle Bachelet, la ley antiterrorista no se volvería aplicar en este tipo de causa, sin clarificar siquiera la injusta de Poluco Pidenco.
Conjuntamente a lo anterior, se suma ahora un ambiente cada vez más represor. El traslado a Temuco el día sábado 29 de abril, (capital de la IX región) se realizo mediante el engaño de los lamngen, Gendarmería engaña a los hombres diciéndoles que Patricia Troncoso se encontraba en Temuco y los estaría esperando, ya en la enfermería de la cárcel de esa ciudad comienzan las torturas por parte de la penitenciaria:
* Desde el primer día Patricia Troncoso es encadenada a la cama y separada de sus hermanos, supuestamente por represalias contra su cuerpo.
* En la misma enfermería les dan de comer a los reos comunes frente a los huelguistas.
* Debido a sus cuerpos debilitados no se mueven y los funcionarios no les dan agua.
* La tortura psicológica es permanente ya que los agobian con comentarios y constantes amenazas.
* No se les proporciona el debido aseo (como cambio de sabanas y ropa necesaria)
Como resultado de todas estas anomalías, el gobierno pretende aplicar una estrategia rápida que acabe con la huelga de hambre. Su intención es torturar y hostigar a los lamngen para lograr que los familiares, abogados u otras instancias presenten un recurso de amparo que acuse al gobierno de Chile de maltrato y tortura, así contraponer esta situación con otro recurso que le otorgue la facultad de validar su postura y así poder alimentar a los hermanos a la fuerza. De tal forma deslegitimaría la movilización consiguiendo cualquier tipo de acuerdo que no solucionaría el problema de fondo.
En concordancia con lo mencionado, nuestros weichafe Presos Politicos Mapuche han decidido mantenerse invariable en la demanda que exige la Libertad inmediata y la nulidad del fallo por la Ley Antiterrorista. No aceptando ningún tipo de ofrecimiento alternativo y sumándose a la huela seca.
Gritamos desde lo más profundo de la tierra.
Invocamos a todos nuestros hermanos y hermanas a colaborar, porque no solo hay represión, sino también tortura. Demandamos un trato justo y digno
¡¡¡Exigimos respeto al derecho a la vida!!!
Libertad a los Presos Políticos mapuche de Angol
Si uno cae diez se levantaran
Nota distribuida por Mapuexpress
Artículos Relacionados
Según Piñera en la isla Juan Fernández vivió 4 años Robinson Crusoe
por
15 años atrás 1 min lectura
¡Las antenas para telefonía celular pueden ser derribadas!
por IMSACE (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
Chile. Helmut Frenz. La partida de un luchador.
por Corporación Codepu
14 años atrás 2 min lectura
Lo que oculta Occidente sobre la energía nuclear en Ucrania
por Actualidad RT
11 años atrás 2 min lectura
Iglesia demanda otra actitud del Gobierno frente a huelga de hambre mapuche
por Radio U de Chile
15 años atrás 3 min lectura
Gobierno contrató campaña publicitaria “por la paz” a la misma agencia que contrató Pinochet
por Medios
6 años atrás 2 min lectura
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por
1 hora atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Bolivia con elecciones este domingo y el presidente Arce desesperado por aprobar contratos de Litio. El pueblo trata de impedirlo
por Medios Internacionales
1 hora atrás
12 de agosto de 2025 Diputadas María Alanoca y Alexsandra Zenteno denunciaron actos de intimidación policial durante la vigilia instalada en la sesión de la Comisión de Economía Plural….
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
5 horas atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
1 día atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.