Escándalo por desaparecidos apunta al gobierno de Lagos
por Crónica Digital (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
La organización señaló que durante el gobierno del ex presidente Ricardo Lagos advirtieron a las autoridades que podría haber errores en la identificación de casi un centenar de restos descubiertos en el Cementerio General en 1991, que fueron entregados a familiares equivocados.
"A nosotros nos parece que hay responsabilidades políticas, además del equipo que trabajó y de los directores del Servicio Médico Legal (SML), de otras autoridades por no escuchar antes estas denuncias que se venían haciendo", dijo Lorena Pizarro, presidenta de la AFDD.
Los dardos fueron dirigidos principalmente contra los ex ministros de Justicia Luis Bates y José Antonio Gómez (actual senador del partido Radical), quienes, a juicio de esa agrupación, ignoraron las denuncias y "no tomaron las medidas oportunas".
Pizarro subrayó que entre los familiares existe conciencia de las dificultades para identificar osamentas, pero recordó que, de no ser por el juez Sergio Muñoz (retirado ya del Poder Judicial), quien pidió la exhumación en marzo de 2005, este error se mantendría.
Por su parte, la vicepresidenta de la AFDD, Mireya García, dijo que "siempre hay responsabilidades políticas cuando una institución del Estado comete errores tan grandes", sobre aspectos tan relevantes y sensibles para muchas familias que perdieron a sus seres queridos.
Recordó que al ministro Bates le señalaron la necesidad de que se regularizaran los procedimientos y se tomaran las medidas que correspondía tomar. "Sin embargo, no hubo ninguna reacción", enfatizó.
La abogada de derechos humanos Pamela Pereira dijo a su vez que "están comprometidas las responsabilidades políticas de Gómez y del responsable de la época del SML, y de los funcionarios que los sustituyeron después: el ministro Bates y el actual director Oscar Vargas".
Consultada si el ex presidente Ricardo Lagos estaba al tanto de este tema, respondió que "sí, supo, pero no quiero hacer más comentarios".
Entre los familiares hay quienes sospechan que ciertas autoridades habrían tratado de ocultar la información, lo que podría configurar un delito.
En esa línea la presidenta de la AFDD subrayó que "hay que hacer una investigación judicial para determinar las responsabilidades penales y políticas" del caso, que por su sensibilidad ha provocado una conmoción nacional.
No obstante, en el gobierno de la presidenta Michelle Bachelet -colocado en una incómoda posición- se apegan a la tesis de que los errores de identificación obedecerían a problemas de capacidad del SML, ya que los análisis de ADN recién fueron incorporados.
Igualmente explican que sólo uno de los funcionarios que realizaron las pericias a los cuerpos hallados en el Patio 29 en 1991 trabaja actualmente en el servicio. El resto fue removido en los últimos años.
Sin embargo, juristas ligados al gobierno dicen que es difícil eludir las responsabilidades políticas producto de un error tan grave y sospechan que el caso puede abrir una serie de demandas de indemnizaciones contra el Estado.
En tanto, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Enrique Tapia, calificó como un hecho grave el error en la identificación de los cuerpos del Patio 29. "Es grave y habrá que ver cómo se puede solucionar, pero eso no es problema nuestro", dijo.
El cardenal arzobispo de Santiago, Francisco Javier Errázuriz, señaló que es un dolor tremendo y un sufrimiento inmerecido para los familiares. El prelado expresó que los obispos reunidos en Punta de Tralca oraron por una pronta solución a este problema.
Artículo distribuido por Cronica Digital/PL
25 de abril 2006
Artículos Relacionados
México, Oaxaca: Urgente apoyo a la Radio Universidad, nexo estratégico para la APPO
por Blanche Petrich y Enrique Mendez (La Jornada)
19 años atrás 4 min lectura
Chile: Los griferos de FAS S.A. en huelga
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Bolivia: Al menos 8 heridos y más de 60 ánforas quemadas en el inicio del referéndum autonómico
por Radio Erbol (Bolivia)
17 años atrás 3 min lectura
Gobernador del Bío Bío designado por Piñera ayudó a lavar dinero de la Colonia Dignidad
por Jorge Molina Sanhueza (Chile)
16 años atrás 4 min lectura
Cumbre Celac-UE rechaza bloqueo estadounidense contra Cuba (¡50 años de bloqueo!)
por Prensa Latina
13 años atrás 2 min lectura
Petro: «Estados Unidos está asesinando latinoamericanos en nuestra propia tierra y nuestro propio mar»
por The Mexican Family
23 mins atrás
19 de septiembre de 2025
Estados Unidos está asesinando latinoamericanos en nuestra propia tierra y nuestro propio mar.
Por el Fin del genocidio en Palestina, de la carrera armamentista y de todas las guerras
por Solidarios con Palestina y por la Paz
18 horas atrás
18 de septiembre de 2025
Las personas y organizaciones que firmamos esta declaración nos sumamos al Día Internacional de la Paz, 21 de septiembre, el que fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1981 y donde se señaló que “la promoción de la paz, tanto a nivel internacional como nacional, es uno de los propósitos primordiales de las Naciones Unidas de conformidad con su Carta” constitutiva.
Por el Fin del genocidio en Palestina, de la carrera armamentista y de todas las guerras
por Solidarios con Palestina y por la Paz
18 horas atrás
18 de septiembre de 2025
Las personas y organizaciones que firmamos esta declaración nos sumamos al Día Internacional de la Paz, 21 de septiembre, el que fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1981 y donde se señaló que “la promoción de la paz, tanto a nivel internacional como nacional, es uno de los propósitos primordiales de las Naciones Unidas de conformidad con su Carta” constitutiva.
Así es como Marruecos domina a Europa
por Pedro Baños (España)
2 días atrás
17 de septiembre de 2025 Daniel Estulin nos comparte esta entrevista exclusiva que le hizo a Abdelilah Issou, un exoficial del ejército marroquí que le reveló cómo las élites…