La cristiandad celebra Semana Santa. Se revive el Vía Crucis de Jesús
por Hernán Narbona V. (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
El más fiel de sus amigos, Judas Izcariote, debe cumplir la profecía y entregarlo a los soldados. Lo hace con un beso en la mejilla. Se cuenta que recibe 30 monedas. Que luego se suicida. Por ello será estigmatizado por dos mil años, hasta que un manuscrito encontrado en Egipto, reconstruido con la tecnología del Siglo XXI, aporte una nueva versión a la tradición, señalando que ese apóstol cumplió una misión encomendada por el propio Cristo, y que Judas habría obedecido por ser el más lúcido para entender la profundidad del mensaje del Salvador.
En la tradición, el Viernes Santo es el día en que Cristo muere en la cruz. Poncio Pilatos lo entrega. Hace lo políticamente correcto. El rápido sondeo de opinión beneficia a Barrabás y el justo es condenado. Se revive el calvario, el evento se complementa con la crucifixión de dos ladrones. El circo de muerte entusiasma a la multitud, sólo María, su madre, y las mujeres que la acompañan lo lloran al pie de la cruz. Sus apóstoles lo niegan, escapan, son humanos.
Al morir en la cruz, Jesús hombre tolera el máximo sufrimiento. En el límite del sufrimiento es tentado por el demonio, que le insta a usar sus poderes y bajar de la cruz. Cristo se encomienda al Padre y pone en sus manos su espíritu. Al morir uno de los ladrones que acompañan su calvario, entra con él al paraiso, había conocido el bien y se había arrepentido de sus pecados.
Visite el blog del autor
Artículos Relacionados
Radio Beethoven, el silencio de la música
por Edmundo Moure (Chile)
5 años atrás 7 min lectura
«Aquí viene un par de patanes de izquierda a decirnos que no pueden ganar plata»
por La Tercera (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Honduras: El miedo a una palabra de dos letras
por Helen Umaña (Honduras)
16 años atrás 15 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
4 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
6 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …