La cada vez más rápida desaparición de especies
por Jordi Berenguer (Oceana - Chile)
20 años atrás 2 min lectura
Cada cierto tiempo un nuevo trabajo de investigación nos viene a demostrar que la biodiversidad del planeta sufre cada día de las penurias a las que la estamos arrojando los seres humanos. Un reciente estudio de Naciones Unidas revela que en la actualidad somos responsables de la sexta extinción masiva en la historia de la Tierra y la más grande desde la desaparición de los dinosaurios, hace 65 millones de años.
El trabajo revisa las distintas desapariciones masivas de especies, manifestando que la actual degradación del medio ambiente para animales es responsabilidad de la creciente población de 6.500 millones de seres humanos, junto con la contaminación, el crecimiento de ciudades, la deforestación, la introducción de especies foráneas y el calentamiento global como principales agentes. La investigación estima que el ritmo actual de extinciones resulta mil veces más rápido que las medias históricas.
De acuerdo con una «lista roja» recopilada por la Unión Mundial para la Conservación, al menos 844 especies de animales y plantas se han extinguido en los últimos 500 años. Paralelamente el documento insta a que se hagan esfuerzos para salvaguardar hábitats como los desiertos y las selvas y a la mejor gestión de recursos acuíferos y madereros. Aproximadamente, un 12% de la superficie de la Tierra está en áreas protegidas, frente a sólo el 0,6% de los océanos.
Agrega también que, por ejemplo, desde el 2000 al 2005 la pérdida neta anual de bosques fue de 7,3 millones de hectáreas, el equivalente al tamaño de Panamá o Irlanda. Y añade que las pérdidas medioambientales anuales de la introducción de pesticidas en EEUU, Australia, Reino Unido, Sudáfrica, India y Brasil corresponde a más de 100.000 millones de dólares. Señala además que aproximadamente 300 ‘especies invasivas’ -moluscos, crustáceos y peces- se han introducido en el Mediterráneo a partir del mar Rojo, desde que a finales del siglo XIX se abrió el Canal de Suez.
Uno se podría preguntar ¿qué hacer parea revertir estas cifras tan complejas? Difícil de contestar cuando junto con las cifras uno observa una sociedad que hace todo lo posible para caminar a favor del daño ambiental. Y si bien en la cumbre de la ONU celebrada en Johannesburgo el 2002 se planteó el reto de lograr hasta 2010 una significativa reducción del proceso de pérdida de biodiversidad, la meta no parece alcanzable.
Sobretodo cuando como plan de trabajo se señala sólo mejorar los esfuerzos para salvaguardar los hábitats y mejorar la gestión de los recursos, y se recomienda trabajar para contener la contaminación y controlar las emisiones industriales de gases por combustión de energías fósiles, así como luchar contra el calentamiento global. Como se debe estar riendo de estas cifras y propuestas Mr. Danger.
Artículos Relacionados
La Quinta Vergara: el tontódromo de las masas
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
A propósito de boletas falsas y financiamiento irregular de la política
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
9 años atrás 7 min lectura
Obispo de Bariloche, ante el asesinato de joven mapuche: «Están armando un enemigo”
por
8 años atrás 4 min lectura
Lo que la mayoría no sabe: Kennedy revela los motivos reales de EE.UU. en Siria y Oriente Medio
por Actualidad RT
10 años atrás 2 min lectura
Nunca obedecieron leyes los golpistas: Venezuela y Leopoldo López
por Juan Carlos Monedero (España)
10 años atrás 5 min lectura
Urgente, hoy: Convocatoria por Julia Chuñil, ¡a lo largo de todo Chile!
por Resistencia
5 horas atrás
01 de octubre de 2025
Todos a la calle, en nuestra ciudad, en nuestro barrio. Que los asesinos sepan que no vamos a olvidar y que lucharemos, resistiremos, hasta verlos enjuiciados y en la cárcel.
En llamada telefónica intervenida, el empresario Juan Carlos Morstadt habría revelado el destino de Julia Chuñil
por Familia Chuñil Catricura (Chile)
1 día atrás
30 de septiembre de 2025
El principal sospechoso, Juan Carlos Morstadt Anwandter, en una interceptación telefónica autorizada, le dijo a su padre que a Julia Chuñil “la quemaron”.
Urgente, hoy: Convocatoria por Julia Chuñil, ¡a lo largo de todo Chile!
por Resistencia
5 horas atrás
01 de octubre de 2025
Todos a la calle, en nuestra ciudad, en nuestro barrio. Que los asesinos sepan que no vamos a olvidar y que lucharemos, resistiremos, hasta verlos enjuiciados y en la cárcel.
En llamada telefónica intervenida, el empresario Juan Carlos Morstadt habría revelado el destino de Julia Chuñil
por Familia Chuñil Catricura (Chile)
1 día atrás
30 de septiembre de 2025
El principal sospechoso, Juan Carlos Morstadt Anwandter, en una interceptación telefónica autorizada, le dijo a su padre que a Julia Chuñil “la quemaron”.