Carta abierta al General Director de Carabineros de Chile
por Máximo Kinast (Chile)
20 años atrás 3 min lectura
Señor
General Director de Carabineros de Chile
Don José Alejandro Bernales Ramírez
Con todo el respeto que la Institución de Carabineros merece y reconociendo las virtudes de honradez y amor al servicio de los Carabineros de Chile, que tienen fama de incorruptibles, me dirijo a Usted, Señor General Director, para expresarle mi repudio a los hechos ocurridos hoy en Valparaíso.
Antes deseo manifestarle mis disculpas por no usar su email, pero este no aparece visible al público, como suelen hacer otras autoridades en el mundo desde Mr. George W. Bush a otros Altos Mandos. Sus razones tendrá usted para proceder así.
El activista de Derechos Humanos Sr. Javier Rodríguez, Presidente de la Asociación Centro Cultural Placeres Alto Miguel Woodward, ha sido detenido arbitrariamente, golpeado y retenido a pesar de un habeas corpus presentado en Comisaría. Más INFORMACIóN DETALLADA la hallará en http://www.amnistia.cl, en Política Cono Sur y en este periódico electrónico que lee, entre otras muchas redes que circulan por Internet.
Lo más desconcertante del caso es que le acusaron de ‘COMUNISTA’, le abrieron un lienzo que portaba y le preguntaron: ¿Por que se metía en cosas de Derechos Humanos? Hubo mal trato e intimidación.
Como chileno que llevo muchos años metiéndome en cosas de Derechos Humanos, aunque no soy ni he sido comunista, le hago saber que muchos activistas estamos en estos temas porque Carabineros de Chile (igual que otros uniformados) no ha tenido el valor de confesar sus crímenes, torturas y degollamientos incluidos, ni ha pedido perdón a las víctimas, ni ha contado todo lo que saben.
La Historia de Carabineros -en su pagina web- es muy bonita y edificante, aunque omite recordar que el 11 de Septiembre de 1973 la Guardia de Palacio falto ignominiosamente a su deber, tan bien expresado en su lema: ‘La Guardia muere, pero no se rinde‘. No se rindieron ni murieron. Se fueron y dejaron sin defensa a su General Director y al Presidente de la Republica.
Actos como el de hoy, incluido el baleo a unos pobladores allegados que buscaban un terreno para edificar su mediagua, hacen que estas viejas heridas se abran y hagan difícil superar la barrera que nos separa, Señor General Director de Carabineros.
No todos los chilenos estamos de acuerdo. Todavía habemos algunos que queremos saber toda la verdad. En el barco escuela Esmeralda se torturo y se asesino. Queremos que los marinos hagan honor a su mentado valor y hablen. ¿Quienes fueron? ¿Que les hicieron? ¿Donde están los muertos? Y ustedes también. Carabineros guarda sus secretos, pero han de hablar algún día y ante los Tribunales de Justicia. Es así de sencillo. Han cometido crímenes contra la Humanidad y queremos un juicio justo, nada más, pero nada menos.
Atentamente
Maximo Kinast Aviles
RUT 2 274 418- 6
http://maximokinast.blogia.com
P.D. Esta carta circula abierta por Internet y la leerán algunos miles de personas en el mundo. Si usted decide responderme me comprometo a difundir su respuesta.
Artículos Relacionados
Emmanuel Macron tiene más poder que Júpiter: de la soberanía popular al reinado de las oligarquías
por Rafael Luis Gumucio (El Viejo)
8 años atrás 6 min lectura
Ucrania: Dos miradas desde abajo y desde la izquierda
por Oleg Yasinsky (Rebelión)
11 años atrás 45 min lectura
Si la esperanza vence la campaña del miedo, gana el pueblo salvadoreño
por Oscar Pérez (San Salvador)
17 años atrás 5 min lectura
Los Derechos Humanos en tiempos de crisis…
por Leonel Reyes Fernández (Iquique, Chile)
13 años atrás 4 min lectura
Empampando la vida: La historia de Claudina Morales
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 día atrás
24 de septiembre de 2025
Claudina nos enseña que la revolución más profunda nace del amor, de la educación, de la organización y de la conciencia de quienes no se dejan silenciar, y que la vida, por más dura que sea, se transforma cuando uno se entrega de lleno a vivirla.
Experto judío en Holocausto: «Los israelíes están hoy más preocupados por perder Eurovisión que por el Genocidio de Gaza»
por Francisco Carrión (España)
2 días atrás
23 de septiembre de 2025
«Crecí en un hogar sionista. Serví en el ejército israelí. Creo, y sigo creyendo, en el derecho de Israel a existir. Pero la forma en que se ha convertido Israel; el sionismo que ahora dice tener; el régimen que ha creado; el racismo; la intolerancia; la violencia; el odio… son cosas que no puedo apoyar».
Experto judío en Holocausto: «Los israelíes están hoy más preocupados por perder Eurovisión que por el Genocidio de Gaza»
por Francisco Carrión (España)
2 días atrás
23 de septiembre de 2025
«Crecí en un hogar sionista. Serví en el ejército israelí. Creo, y sigo creyendo, en el derecho de Israel a existir. Pero la forma en que se ha convertido Israel; el sionismo que ahora dice tener; el régimen que ha creado; el racismo; la intolerancia; la violencia; el odio… son cosas que no puedo apoyar».
«No hay niño mío ni tuyo ni suyo, los niños son nuestros»
por Jorge Drexler y Jorge Limón
3 días atrás
22 de septiembre de 2025
El Fin y el medio
Canción de Javier Limón y Jorge Drexler ‧ 2018
Letras
Un refugiado es un refugiado
Un niño es un niño y el miedo es el miedo
Destierro es destierro
Y una hipocresía es una hipocresía
No hay signo, no hay bando
No hay ideología ni misterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
Un daño es un daño, del verbo dañar
Todos los daños son daños centrales
Un niño es un niño
No existen los daños colaterales
No hay meta, no hay causa
Ningún motivo, ningún premio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
El fin es un punto por siempre distante
Una cambiante ficción
Un ciclón a merced de una hoja
Una paradoja como la de Zenón
Donde algo parece que se va acercando
Y siempre se escapa, siempre se esconde
Siempre a la misma exacta distancia
De un mismo horizonte (mismo horizonte)
El dedo que aprieta el gatillo
Debería saber esto
No hay tuyos ni suyos ni míos
Si son niños, son nuestros (todos los niños son nuestros)
Ni patria ni credo hay
Ni diferencias de criterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio