Carta abierta al General Director de Carabineros de Chile
por Máximo Kinast (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
Señor
General Director de Carabineros de Chile
Don José Alejandro Bernales Ramírez
Con todo el respeto que la Institución de Carabineros merece y reconociendo las virtudes de honradez y amor al servicio de los Carabineros de Chile, que tienen fama de incorruptibles, me dirijo a Usted, Señor General Director, para expresarle mi repudio a los hechos ocurridos hoy en Valparaíso.
Antes deseo manifestarle mis disculpas por no usar su email, pero este no aparece visible al público, como suelen hacer otras autoridades en el mundo desde Mr. George W. Bush a otros Altos Mandos. Sus razones tendrá usted para proceder así.
El activista de Derechos Humanos Sr. Javier Rodríguez, Presidente de la Asociación Centro Cultural Placeres Alto Miguel Woodward, ha sido detenido arbitrariamente, golpeado y retenido a pesar de un habeas corpus presentado en Comisaría. Más INFORMACIóN DETALLADA la hallará en http://www.amnistia.cl, en Política Cono Sur y en este periódico electrónico que lee, entre otras muchas redes que circulan por Internet.
Lo más desconcertante del caso es que le acusaron de ‘COMUNISTA’, le abrieron un lienzo que portaba y le preguntaron: ¿Por que se metía en cosas de Derechos Humanos? Hubo mal trato e intimidación.
Como chileno que llevo muchos años metiéndome en cosas de Derechos Humanos, aunque no soy ni he sido comunista, le hago saber que muchos activistas estamos en estos temas porque Carabineros de Chile (igual que otros uniformados) no ha tenido el valor de confesar sus crímenes, torturas y degollamientos incluidos, ni ha pedido perdón a las víctimas, ni ha contado todo lo que saben.
La Historia de Carabineros -en su pagina web- es muy bonita y edificante, aunque omite recordar que el 11 de Septiembre de 1973 la Guardia de Palacio falto ignominiosamente a su deber, tan bien expresado en su lema: ‘La Guardia muere, pero no se rinde‘. No se rindieron ni murieron. Se fueron y dejaron sin defensa a su General Director y al Presidente de la Republica.
Actos como el de hoy, incluido el baleo a unos pobladores allegados que buscaban un terreno para edificar su mediagua, hacen que estas viejas heridas se abran y hagan difícil superar la barrera que nos separa, Señor General Director de Carabineros.
No todos los chilenos estamos de acuerdo. Todavía habemos algunos que queremos saber toda la verdad. En el barco escuela Esmeralda se torturo y se asesino. Queremos que los marinos hagan honor a su mentado valor y hablen. ¿Quienes fueron? ¿Que les hicieron? ¿Donde están los muertos? Y ustedes también. Carabineros guarda sus secretos, pero han de hablar algún día y ante los Tribunales de Justicia. Es así de sencillo. Han cometido crímenes contra la Humanidad y queremos un juicio justo, nada más, pero nada menos.
Atentamente
Maximo Kinast Aviles
RUT 2 274 418- 6
http://maximokinast.blogia.com
P.D. Esta carta circula abierta por Internet y la leerán algunos miles de personas en el mundo. Si usted decide responderme me comprometo a difundir su respuesta.
Artículos Relacionados
La corrupción en el empleo público: el lado débil de la Concertación
por Claudio Filippi Peredo, Rafael Gumucio Rivas (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Ampliación del Canal de Panamá: Abstención triunfa en referéndum
por Marco A. Gandásegui, hijo (ALAI)
18 años atrás 4 min lectura
Chile: Cuando la muerte tiene la palabra
por Claudia Korol (Argentina)
17 años atrás 12 min lectura
Chile: Nueva Constitución, llave maestra del cambio
por Manuel Cabieses Donoso (Chile)
4 años atrás 5 min lectura
Este domingo elecciones: La celeste y blanca de Guatemala y Argentina va a las urnas
por Federico E. Cavada Kuhlmann (Argentina)
6 años atrás 4 min lectura
Milei en jaque: arriesga ir a la cárcel en EE.UU. por estafa de 290 millones de dólares
por Medios Internacionales
3 horas atrás
23 de febrero de 2025
Subir un 1.300% en cuestión de horas para desplomarse en cuestión de segundos. Eso es lo que hizo el pasado 14 de febrero $LIBRA, la criptomoneda que el presidente de Argentina, Javier Milei, promocionó a través de sus redes sociales.
Sáhara Occidental: delegación parlamentaria europea retenida en aeropuerto, le niegan ingreso
por El Independiente (España)
4 horas atrás
23 de febrero de 2025
Las autoridades marroquíes retienen en un aeropuerto del Sáhara Occidental a una amplia delegación del Parlamento Europeo.
Sáhara Occidental: delegación parlamentaria europea retenida en aeropuerto, le niegan ingreso
por El Independiente (España)
4 horas atrás
23 de febrero de 2025
Las autoridades marroquíes retienen en un aeropuerto del Sáhara Occidental a una amplia delegación del Parlamento Europeo.
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
2 días atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?