Amable lectora o lector, si sólo has entendido el significado de la conjunción copulativa ‘y’ del título de este artículo y te agradaría recibir doce millones de euros en los próximos cuatro meses, como reza el subtítulo, es urgente que lo leas y luego busques más información en la Red. Corres el grave riesgo de estar fuera de este planeta y por ende del mundo de los negocios. Ya no es suficiente con estar en Internet para existir, como exigía hace algunos años Bill Gates. No, ahora hay que estar en la Red y estar al día. Si es posible, ir por delante.
Empecemos por Martín Varsavsky
Guglea su nombre, o sea, escríbelo entre comillas y lo pones en el buscador de google.es y aparecerán unas 174 mil referencias en varios idiomas. (El verbo guglear es muy nuevo, pero se utiliza bastante en este planeta). Varsavsky es un joven empresario argentino/español que ha fundado siete empresas en los últimos 20 años, entre ellas Jazztel, Viatel, Ya.com, y ahora FON, una idea que desde Octubre del año pasado revoluciona el mundo de las comunicaciones inalámbricas, o lo que lo entendidos llaman WIFI.
Pero Martín Varsavsky no es sólo un hombre de negocios que busca su propio beneficio, sino que ha señalado repetidamente el carácter solidario de la red y la importancia que puede tener para los menos favorecidos, y ha dicho que en las zonas del mundo con menor ancho de banda habrá que idear sistemas para permitir el acceso a todos. Una buena muestra de ello son sus portales educativos: educ.ar en Argentina y educarChile, creados en el marco de la Fundación Varsavsky. Su fundación Safe Democracy lo señala como un empresario preocupado por el respeto a los Derechos Humanos y defensor de la Democracia.
Y los doce millones de euros
En estos cuatro meses (Octubre 2005 a Enero 2006) consiguió unos 3.000 clientes. Eso fue suficiente para que Google, eBay y Skype, los gigantes de Internet, se interesaran en su proyecto y ayer Varsavsky anunció que estas compañías líderes se han asociado con FON y han aportado doce millones de euros. En Estados Unidos, una docena de diarios importantes divulgó la noticia y las multinacionales de la comunicación sin cable han empezado a temblar. Ver más sobre esto
Sigamos por el WIFI o WiFi que es un acrónimo de Wireless Fidelity, es decir, un conjunto de estándares para redes inalámbricas basado en las especificaciones IEEE y otras, según nos informa WIKIPEDIA (la mayor enciclopedia del mundo). Esto significa que si tienes un computador
(ordenador) portátil puedes conectarte a Internet en ‘casi’ cualquier lugar del mundo. Si tu sistema operativo es LINUX, tú eres un Linus y puedes conectarte absolutamente gratis. Si tu sistema operativo es WINDOWS, tu eres un Billy y por tanto has de pagar, pero si estas en FON sólo pagarás la décima parte de lo que pagarías en cualquier otra compañía.
FON fue fundada en noviembre de 2005 por Martín Varsavsky, con el objetivo de construir una comunidad global de conexión inalámbrica WIFI a Internet que alcance el millón de socios en 2010. Lo logrará mucho antes. Ayer se inscribieron tantas personas como en los últimos cuatro meses y el boom se ha iniciado. El negocio de otras grandes compañías de telecomunicaciones está seriamente amenazado y lo más probable es que deban dejar este campo, porque es mejor para cualquier usuario conectarse gratis que hacerlo pagando a una gran transnacional.
Visite el blog del autor
8 de febrero de 2006
Artículos Relacionados
Diputados PS respaldan a parlamentarios en huelga de hambre
por La Tercera (Chile)
15 años atrás 1 min lectura
Aprobada Declaración Universal de Derechos de los Pueblos Indígenas
por ALAI Amlatina
19 años atrás 4 min lectura
Ecuador: pilotos colombianos operan desde la base de Manta
por Diario Expreso / Guayaquil
19 años atrás 8 min lectura
La activista saharaui Aminatou Haidar inicia una «huelga de hambre hasta la muerte»
por Maria Pereira (Ameco Press)
15 años atrás 6 min lectura
Otro monumento confederado derrumbado por estudiantes en Estados Unidos
por Amy Goodman y Denis Moynihan (EE.UU.)
7 años atrás 5 min lectura
Denuncian crímenes de tortura contra Alberto Fujimori
por CODEPU (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
6 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
6 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …