Amable lectora o lector, si sólo has entendido el significado de la conjunción copulativa ‘y’ del título de este artículo y te agradaría recibir doce millones de euros en los próximos cuatro meses, como reza el subtítulo, es urgente que lo leas y luego busques más información en la Red. Corres el grave riesgo de estar fuera de este planeta y por ende del mundo de los negocios. Ya no es suficiente con estar en Internet para existir, como exigía hace algunos años Bill Gates. No, ahora hay que estar en la Red y estar al día. Si es posible, ir por delante.
Empecemos por Martín Varsavsky
Guglea su nombre, o sea, escríbelo entre comillas y lo pones en el buscador de google.es y aparecerán unas 174 mil referencias en varios idiomas. (El verbo guglear es muy nuevo, pero se utiliza bastante en este planeta). Varsavsky es un joven empresario argentino/español que ha fundado siete empresas en los últimos 20 años, entre ellas Jazztel, Viatel, Ya.com, y ahora FON, una idea que desde Octubre del año pasado revoluciona el mundo de las comunicaciones inalámbricas, o lo que lo entendidos llaman WIFI.
Pero Martín Varsavsky no es sólo un hombre de negocios que busca su propio beneficio, sino que ha señalado repetidamente el carácter solidario de la red y la importancia que puede tener para los menos favorecidos, y ha dicho que en las zonas del mundo con menor ancho de banda habrá que idear sistemas para permitir el acceso a todos. Una buena muestra de ello son sus portales educativos: educ.ar en Argentina y educarChile, creados en el marco de la Fundación Varsavsky. Su fundación Safe Democracy lo señala como un empresario preocupado por el respeto a los Derechos Humanos y defensor de la Democracia.
Y los doce millones de euros
En estos cuatro meses (Octubre 2005 a Enero 2006) consiguió unos 3.000 clientes. Eso fue suficiente para que Google, eBay y Skype, los gigantes de Internet, se interesaran en su proyecto y ayer Varsavsky anunció que estas compañías líderes se han asociado con FON y han aportado doce millones de euros. En Estados Unidos, una docena de diarios importantes divulgó la noticia y las multinacionales de la comunicación sin cable han empezado a temblar. Ver más sobre esto
Sigamos por el WIFI o WiFi que es un acrónimo de Wireless Fidelity, es decir, un conjunto de estándares para redes inalámbricas basado en las especificaciones IEEE y otras, según nos informa WIKIPEDIA (la mayor enciclopedia del mundo). Esto significa que si tienes un computador
(ordenador) portátil puedes conectarte a Internet en ‘casi’ cualquier lugar del mundo. Si tu sistema operativo es LINUX, tú eres un Linus y puedes conectarte absolutamente gratis. Si tu sistema operativo es WINDOWS, tu eres un Billy y por tanto has de pagar, pero si estas en FON sólo pagarás la décima parte de lo que pagarías en cualquier otra compañía.
FON fue fundada en noviembre de 2005 por Martín Varsavsky, con el objetivo de construir una comunidad global de conexión inalámbrica WIFI a Internet que alcance el millón de socios en 2010. Lo logrará mucho antes. Ayer se inscribieron tantas personas como en los últimos cuatro meses y el boom se ha iniciado. El negocio de otras grandes compañías de telecomunicaciones está seriamente amenazado y lo más probable es que deban dejar este campo, porque es mejor para cualquier usuario conectarse gratis que hacerlo pagando a una gran transnacional.
Visite el blog del autor
8 de febrero de 2006
Artículos Relacionados
Empresarios de extrema derecha lanzan campaña por el No a la Nueva Constitución
por LaIzquierdaDiario
6 años atrás 2 min lectura
Municipalidad de Santiago vuelve a comprar edificio que vendió el ex alcalde Lavín
por El Mostrador
14 años atrás 2 min lectura
Manager de Juanes al presidente Uribe: Le pedimos que no asista al concierto
por Funcaba (Colombia)
17 años atrás 1 min lectura
Miriam Makeba ha muerto: «Na ku pende Malaika»
por Carlos D. Perez (REDH)
17 años atrás 3 min lectura
Rusia advierte de una nueva “crisis de 1962” por misiles de EEUU
por Medios
6 años atrás 2 min lectura
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
41 segundos atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Crítica al libro del excarabinero Claudio Crespo
por Otávio Calegari (Chile)
12 horas atrás
24 de julio de 2025
Lo que Crespo no entiende, o no quiere entender, es que para que estalle una rebelión popular o una revolución, esta no necesita ser preparada ni financiada por ningún grupo político. En general, las revoluciones toman por sorpresa incluso a los grupos revolucionarios que las tienen como parte de su programa. Tampoco ningún partido es capaz de hacer estallar una revolución de masas.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
44 segundos atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 días atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?