Una historia argentina: ¡Yo podría haber sido una niña robada!
por Ernesto J. Navarro (Venezuela)
19 años atrás 6 min lectura
Año 2006
Botín de guerra
Los niños robados, explican las abuelas de Plaza de Mayo, como "botín de guerra" fueron inscriptos como hijos propios por los miembros de las fuerzas de represión, dejados en cualquier lugar, vendidos o abandonados en institutos como seres sin nombre, es decir “N.N”. De esa manera los hicieron desaparecer al anular su identidad, privándolos de vivir con su legítima familia, de todos sus derechos y de su libertad. ¿Y cómo no pensar en un plan sistemático de apropiación de niños? Son inocultables listas de familias de militares en "espera" de un nacimiento, así como el funcionamiento de maternidades clandestinas ubicadas en Campo de Mayo, en la Escuela de Mecánica de la Armada, el Pozo de Banfield y otros.
ontrar unos 400 chicos… sólo se 89, de los cientos de casos denunciados, han sido resueltos”.
- Entrevista con Cristina Bettanin durante el Foro Social Mundial, Caracas
- www.abuelas.org.ar
- Carlos del Frade, El operativo cóndor, rosario y los últimos días de 1976
- Biblioteca de Consulta Encarta.
Artículos Relacionados
Firmas contra las perforaciones de empresa petrolera gringa en el Sahara Occidental ocupado por Maruecos
por Western Sahara Resource Watch
10 años atrás 5 min lectura
La ficha médica que podría terminar con el “jubilazo” de Augusto Pinochet Hiriart
por Martín Espinoza C. (Chile)
7 años atrás 5 min lectura
El Pentágono es el peor contaminador del planeta
por Ernesto Carmona (Chile)
15 años atrás 14 min lectura
Denuncian a Chile ante la CIDH por violencia contra niñas y niños mapuches
por
10 años atrás 1 min lectura
El impacto del cambio climático en la infancia. 175 millones de niños serán afectados por desastr
por Ecoportal
17 años atrás 5 min lectura
“Noche Buena” de los colonos: A las 23:14 horas del 24 de diciembre fue detenido, sin ninguna orden, el werken Mijail Carbone
por Alianza Territorial Mapuche
11 años atrás 1 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
6 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
6 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …