Análisis del triunfo político de Michelle Bachelet
por Grupo de Análisis (Chile)
19 años atrás 7 min lectura
Estemos o no de acuerdo en “la justicia poética” que representa que una víctima de la dictadura resulte electa Presidente del país, el hecho más destacable es que una mujer conducirá los destinos de Chile durante los próximos cuatro años. Este hecho tan llamativo, destacado hasta el cansancio por la prensa nacional y extranjera, fue observado por un compañero del Pacto como la evidencia de que la postulante de la Concertación encarna en sí misma el cambio, esto es, que una mujer se convierta en Presidente de la nación por primera vez en 200 años de vida republicana. Y este cambio, trastocado a una victoria de género, se evidencia en el gabinete paritario que ella decidirá usando la potestad de primera mandataria – igual cantidad de mujeres que hombres en cargos de la administración pública: ministerios, subsecretarías, intendencias, gobernaciones, servicios.
que la modificación al sistema binominal asoma como la más relevante.
Artículos Relacionados
Cuba: La energía de una revolución energética
por Marta Veloz (Cuba)
18 años atrás 12 min lectura
Crisis y respuesta de los trabajadores
por Tito Alvarado (Canadá)
16 años atrás 15 min lectura
El legado de Correa y la estrategia geopolítica de los Estados Unidos
por Miguel Ángel Barrios, Norberto Emmerich (Ecuador)
8 años atrás 8 min lectura
Momentos cruciales de la izquierda mundial
por Cristian Joel Sánchez (Chile)
6 años atrás 7 min lectura
Comentarios acerca del "discurso final" de Allende, el 11 de septiembre de 1973
por Hermes Benitez (Canadá)
19 años atrás 10 min lectura
La Corte Suprema ante la falsificación del informe de la autopsia de Allende
por Dr. Julián Aceitero Gómez (España)
11 años atrás 41 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
2 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
4 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …