Análisis del triunfo político de Michelle Bachelet
por Grupo de Análisis (Chile)
19 años atrás 7 min lectura
Estemos o no de acuerdo en “la justicia poética” que representa que una víctima de la dictadura resulte electa Presidente del país, el hecho más destacable es que una mujer conducirá los destinos de Chile durante los próximos cuatro años. Este hecho tan llamativo, destacado hasta el cansancio por la prensa nacional y extranjera, fue observado por un compañero del Pacto como la evidencia de que la postulante de la Concertación encarna en sí misma el cambio, esto es, que una mujer se convierta en Presidente de la nación por primera vez en 200 años de vida republicana. Y este cambio, trastocado a una victoria de género, se evidencia en el gabinete paritario que ella decidirá usando la potestad de primera mandataria – igual cantidad de mujeres que hombres en cargos de la administración pública: ministerios, subsecretarías, intendencias, gobernaciones, servicios.
que la modificación al sistema binominal asoma como la más relevante.
Artículos Relacionados
«Desiguales, Orígenes, Cambios y Desafíos de la Brecha Social en Chile»
por PNUD
5 años atrás 4 min lectura
Impacto de la guerra económica en Venezuela
por Pasqualina Curcio (Venezuela)
5 años atrás 6 min lectura
Colombia: La estruendosa derrota del uribismo y el triunfo verde y feminista en Bogotá
por Camilo Rengifo Marín (Colombia)
5 años atrás 5 min lectura
8 razones por las que la juventud norteamericana no responde: Cómo se ha aplastado la resistencia juvenil en Estados Unidos
por
11 años atrás 13 min lectura
Derechos humanos y Jaime Guzmán
por Raúl Auth Caviedes (Chile)
15 años atrás 29 min lectura
Irán-Rusia tienden una trampa a Occidente en Palestina
por Pepe Escobar (París, Francia)
1 año atrás 11 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
5 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
5 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
5 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
5 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.