No pidamos nada para el año que viene. ¡Mejor hagámoslo!
por Carlos D. Pérez (Uruguay)
20 años atrás 1 min lectura
Pero no existe Guerra A MEDIAS, ni Impunidad A MEDIAS, ni Hambre A MEDIAS, ni opresión A MEDIAS, no se conoce a ningún MEDIO racista, ni MEDIO xenófobo. No hay MEDIOS dictadores.
Hay mucho por hacer…
Los gobiernos que surgen de la CALLE, en la calle los celebramos, y en la calle nos quedamos para recordar que son apenas Delegados del mandato popular. Ya hemos visto suficientes ‘virajes’, cansan los pragmáticos, duelen los traidores; aburren los que nos explican estrategias ‘habilísimas’ de calzones bajos cuando describen concesiones, claudicaciones, mientras comprometen la vida de nuestros bisnietos, regalan nuestra lucha a nombre de nadie y ponen el sello de Imposible a nuestro presente y nuestro futuro…
Queda mucho por hacer…
El año que viene no es MáGICO, no trae nada por sí, pero podemos hacerlo NUESTRO.
Va un abrazo,
Carlos D. PéREZ
Coordinador General de REDH
Red Solidaria por los Derechos Humanos
Artículos Relacionados
«Mi piel, tu piel. Mi corazón, tu corazón. Vivamos en paz»
por Francisca Palma Arriagada (Chile)
8 años atrás 1 min lectura
El Registro Civil debe abrir un sitio web para ayudar al contacto entre familiares
por
15 años atrás 1 min lectura
«En defensa de la Educación Pública»
por Antonio Glaría B. (Valparaíso, Chile)
17 años atrás 2 min lectura
La Paz se construye en el Campo: Misión Internacional de Solidaridad con Colombia
por Minga Informativa de Movimientos Sociales
9 años atrás 4 min lectura
La Vía Campesina llama a la solidaridad a todos los movimientos sociales y aliados
por Via Campesina (Honduras)
16 años atrás 3 min lectura
Carta a Barack Obama: Cierre la Escuela de las Américas
por soawlatina.org
13 años atrás 5 min lectura
Hiroshima, Nagasaki y el genocidio en Gaza
por Rebecca Martin Goldschmidt, Seiji Yamada
2 horas atrás
06 de agosto de 2025
El dolor de Hiroshima, Nagasaki y todas las matanzas y atrocidades de los últimos 80 años son reales y aún hoy nos persiguen. Los activistas por Palestina en Japón ven más allá de la fachada del 80º aniversario de Hiroshima y se dan cuenta de que el sistema imperial japonés, al igual que el británico, el estadounidense, el alemán, etc., no ha cambiado realmente, se ha limitado simplemente a cambiar de forma.
Chile: Atentados a la vida en la posdictadura
por MCTSA (Chile)
2 horas atrás
06 de agosto de 2025
Atentados a la vida en la posdictadura, es decir, hechos ocurridos durante gobiernos democráticos. Estos atentados se pueden agrupar en acciones que van desde el asesinato de ciudadanos, desaparecimientos, persecución y hostigamiento por sus actividades en pro de la sociedad y el medioambiente, destrucción de la naturaleza, entre otros.
Hiroshima, Nagasaki y el genocidio en Gaza
por Rebecca Martin Goldschmidt, Seiji Yamada
2 horas atrás
06 de agosto de 2025
El dolor de Hiroshima, Nagasaki y todas las matanzas y atrocidades de los últimos 80 años son reales y aún hoy nos persiguen. Los activistas por Palestina en Japón ven más allá de la fachada del 80º aniversario de Hiroshima y se dan cuenta de que el sistema imperial japonés, al igual que el británico, el estadounidense, el alemán, etc., no ha cambiado realmente, se ha limitado simplemente a cambiar de forma.
Chile: Atentados a la vida en la posdictadura
por MCTSA (Chile)
2 horas atrás
06 de agosto de 2025
Atentados a la vida en la posdictadura, es decir, hechos ocurridos durante gobiernos democráticos. Estos atentados se pueden agrupar en acciones que van desde el asesinato de ciudadanos, desaparecimientos, persecución y hostigamiento por sus actividades en pro de la sociedad y el medioambiente, destrucción de la naturaleza, entre otros.