Michelle Bachelet no descarta acuerdo con comunistas
por Crónica Digital (Chile)
20 años atrás 2 min lectura
La ex ministra de Defensa Bachelet, afirmó ayer que está dispuesta a reunirse con cualquier tipo de grupo distinto que quiera conocer su plan de gobierno.
En referencia especificas a las demandas del PC, dijo que "la gran mayoría están dentro de mi programa" y no descartó la posibilidad de un acuerdo. "Espero que llegue la propuesta por escrito para evaluarla", afirmó.
Luego señaló que"toda carta que me llega yo la contesto y veré cuál es la respuesta…cuando alguien pide que le conteste a la brevedad, como las miles de cartas que me llegan, las respondo lo antes posible".
El Partido Comunista (PC) ofreció en la víspera su respaldo, que puede ser decisivo en los apretados comicios que se avecinan, condicionado a un "compromiso solemne" de cumplir cinco importantes demandas de la izquierda.
La más importante de estas, la eliminación del antidemocrático sistema binominal y su sustitución por uno proporcional y no discriminatorio, ya había sido considerada por Bachelet como una de las primeras medidas de su eventual gobierno.
Las otras cuatro se refieren a una modificación del marco laboral, aumento en un 100 por ciento de las pensiones mínimas, expresar su rechazo al proyecto Pascua Lama, y un compromiso de defender los derechos humanos para el logro de la verdad y la justicia.
De las demandas, las más complicadas para la candidata pudieran ser el referido a las reformas laborales por la implicación que tendría para el sector empresarial, en el cual Bachelet se ha manejado con mucha cautela para no enajenar su apoyo.
Mientras tanto, en el plano interno a la Concertación la situación es más complicada por las fuertes pugnas que existen en la democracia cristiana, dividida entre seguidores del timonel de esa agrupación, Adolfo Zaldívar, y los que responden a Soledad Alvear.
La ex canciller, cuyo apoyo resulta crucial para asegurar el centro político de la coalición, se ha negado a incorporarse a la campaña por el peso dado por Bachelet a la tendencia de Zaldívar y se fue de vacaciones con la familia fuera de Santiago.
Santiago de Chile, 15 de diciembre 2005
Cronica Digital
Artículos Relacionados
Nieto del general Carlos Prats escupió el ataúd de Pinochet
por Radio Cooperativa (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Perú: Decreto para destruir comunidades
por Miguel Palacín Quispe (CAOI, Perú)
17 años atrás 5 min lectura
Brasil: Asesinado el «padre Ramiro», fundador del Movimiento de Apoyo a los Niños de la Calle
por SERPAL
16 años atrás 1 min lectura
Manifestación en Bruselas por la educación en Chile
por Rossana Cárcamo (Bruselas, Bélgica)
14 años atrás 1 min lectura
Condenan a prisión al asesino del periodista José Carrasco
por Crónica Digital (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Ex – Presos Políticos de la Dictadura iniciaron Huelga de Hambre indefinida
por
10 años atrás 1 min lectura
La inminente ofensiva rusa sobre Odesa
por Eco del Poder
58 segundos atrás
24 de agosto de 2025
La Federación Rusa avanza con determinación inquebrantable. Su objetivo estratégico es claro. Odesa. Esto es una realidad palpable en el campo de batalla. Las fuerzas rusas han completado el aislamiento de Mikolai, un paso decisivo que abre el camino directo hacia la codiciada megalópolis costera.
Putin revela la verdad detrás de los bombardeos de Belgrado, la OTAN y Ucrania
por Tucker Carlson (EE.UU.)
12 horas atrás
23 de agosto de 2025
En este video traducido fielmente al español, presentamos el análisis completo del discurso de Vladimir Putin sobre los bombardeos de Belgrado, la actuación de Estados Unidos y la OTAN, así como la visión de Rusia sobre el Derecho Internacional y la Carta de la ONU. Putin expone cómo se difamó a Yeltsin y revela un diálogo sorprendente con Bill Clinton sobre la posible entrada de Rusia a la OTAN.
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
13 horas atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»
Wallmapu/ Caso Héctor Llaitul: se fija nueva audiencia y gendarmería modifica ficha del werken a última hora
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
24 horas atrás
23 de agosto de 2025
«en la clasificación que realiza gendarmería existen 13 ítemes. Uno de ellos tiene relación con el uso de ‘Coa’ del interno. La nota es de 0 a 5, y a Héctor Llaitul le colocaron un 3, cuestión no menor. ¿Quién es el responsable último de este tipo de discriminaciones?», y agregó que «es preocupante que gendarmería considere que el mapudungun es un Coa, o sea, una jerga carcelaria. ¿Por qué se criminaliza la lengua de un pueblo originario, comparándola con una jerga? ¿No es evidente racismo lo que aquí ocurre?».