Michelle Bachelet no descarta acuerdo con comunistas
por Crónica Digital (Chile)
20 años atrás 2 min lectura
La ex ministra de Defensa Bachelet, afirmó ayer que está dispuesta a reunirse con cualquier tipo de grupo distinto que quiera conocer su plan de gobierno.
En referencia especificas a las demandas del PC, dijo que "la gran mayoría están dentro de mi programa" y no descartó la posibilidad de un acuerdo. "Espero que llegue la propuesta por escrito para evaluarla", afirmó.
Luego señaló que"toda carta que me llega yo la contesto y veré cuál es la respuesta…cuando alguien pide que le conteste a la brevedad, como las miles de cartas que me llegan, las respondo lo antes posible".
El Partido Comunista (PC) ofreció en la víspera su respaldo, que puede ser decisivo en los apretados comicios que se avecinan, condicionado a un "compromiso solemne" de cumplir cinco importantes demandas de la izquierda.
La más importante de estas, la eliminación del antidemocrático sistema binominal y su sustitución por uno proporcional y no discriminatorio, ya había sido considerada por Bachelet como una de las primeras medidas de su eventual gobierno.
Las otras cuatro se refieren a una modificación del marco laboral, aumento en un 100 por ciento de las pensiones mínimas, expresar su rechazo al proyecto Pascua Lama, y un compromiso de defender los derechos humanos para el logro de la verdad y la justicia.
De las demandas, las más complicadas para la candidata pudieran ser el referido a las reformas laborales por la implicación que tendría para el sector empresarial, en el cual Bachelet se ha manejado con mucha cautela para no enajenar su apoyo.
Mientras tanto, en el plano interno a la Concertación la situación es más complicada por las fuertes pugnas que existen en la democracia cristiana, dividida entre seguidores del timonel de esa agrupación, Adolfo Zaldívar, y los que responden a Soledad Alvear.
La ex canciller, cuyo apoyo resulta crucial para asegurar el centro político de la coalición, se ha negado a incorporarse a la campaña por el peso dado por Bachelet a la tendencia de Zaldívar y se fue de vacaciones con la familia fuera de Santiago.
Santiago de Chile, 15 de diciembre 2005
Cronica Digital
Artículos Relacionados
Evo Morales denuncia la deuda histórica del capitalismo con la Madre Tierra
por Gara
15 años atrás 5 min lectura
Es necesario nacionalizar este mineral y evitar un verdadero "saqueo" del recurso natural
por Teresa Frías K. (Cambio 21)
13 años atrás 5 min lectura
Obispo de Aysén criticó accionar de la empresa Arauco: «Es altamente inmoral y antiético»
por Valdivia Noticias
16 años atrás 3 min lectura
Navarro pidió candidatura única de izquierda en acto de proclamación
por Agencias
16 años atrás 3 min lectura
Villa Grimaldi, el territorio del horror. A puro dolor
por Betzie Jaramillo (La Nación - Chile)
19 años atrás 8 min lectura
Un diputado brasileño dedicó su voto contra Dilma al coronel que la torturó
por
9 años atrás 1 min lectura
La Verdad Sobre Marruecos: La tiranía de Mohammed VI
por Santiago Armesilla (España)
2 horas atrás
08 de octubre de 2025
En España tenemos un problema. Mientras nuestros políticos y periodistas se afanan, en su mayoría, en buscar atroces dictaduras muy lejos de nuestra Patria, por ejemplo en Rusia, China y Corea del Norte, sin embargo no ven, o no quieren ver, que la mayor tiranía cercana a nosotros está a nuestro Sur.
09 de octubre, «da vergüenza el confort y el asma da vergüenza cuando tú comandante estás cayendo»
por Mario Benedetti (Uruguay)
10 horas atrás
08 de octubre de 2025
«Así estamos
consternados
rabiosos
aunque esta muerte sea
uno de los absurdos previsibles
da vergüenza mirar
los cuadros
los sillones
las alfombras
sacar una botella del refrigerador
teclear las tres letras mundiales de tu nombre
en la rígida máquina
que nunca
nuca estuvo
con la cinta tan pálida»
La Verdad Sobre Marruecos: La tiranía de Mohammed VI
por Santiago Armesilla (España)
2 horas atrás
08 de octubre de 2025
En España tenemos un problema. Mientras nuestros políticos y periodistas se afanan, en su mayoría, en buscar atroces dictaduras muy lejos de nuestra Patria, por ejemplo en Rusia, China y Corea del Norte, sin embargo no ven, o no quieren ver, que la mayor tiranía cercana a nosotros está a nuestro Sur.
Chile: Senado inicia tramitación para el Reconocimiento Constitucional a los Pueblos Indígenas
por Gobierno de Chile
2 días atrás
07 de octubre de 2025
La Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento del Senado inició hoy la tramitación del proyecto de reforma constitucional que busca reconocer en la Carta Fundamental a los pueblos indígenas existentes en el territorio nacional desde tiempos precolombinos.