Mentira y manipulación, herramientas permanentes de la derecha y el fascismo
por Hugo Rueda V. (Chile)
20 años atrás 2 min lectura
La falta de ética de la derecha está presente en cada acto de comunicación vinculado a su lucha por el poder político. Estas elecciones 2005 no podían ser la excepción, donde el "todo vale", se ha hecho una norma de conducta en la manipulación de las imágenes, por eso leemos esta información:
Las últimas Noticias publicó el día martes 29 la noticia acerca de los problemas que vive un niño que fue fotografiado por el equipo de Piñera y sin pedir su autorización están utilizando la imagen para propaganda política. La nota completa la pueden ver a través de este link, a ese diario.
Herminda, la mamá de Yeison, dice que su hijo recibió amenazas en la calle: "Le gritan que le van a pegar por momio".
"Llegaron y sacaron la foto nomás", recuerda. Su madre agrega: "Por lo menos me tenían que avisar que iba a aparecer en las micros".
Estos métodos que se usaron en abundancia y se convirtieron en norma durante la dictadura, me recuerda una vivencia vinculada a la feroz represión contra los sectores populares. Encontrándome en los días posteriores al golpe de Estado en calle Robles con Recoleta, viví y presencié un allanamiento masivo en la Población "Quinta Bella", donde los operativos militares dieron como resultado decenas de camiones cargados de detenidos, todos hombres.
Posteriormente vi. un programa especial por la televisión, donde los generales Augusto Pinochet y Oscar Bonilla, recorrían dicha población, alardeando de ir sin escoltas, pues sólo se encontraban en ella mujeres y niños que no representaban aparentemente ningún peligro a "su seguridad", sin embargo las mujeres igualmente se manifestaron contra la presencia militar y reclamaron por sus maridos detenidos, lo que se pudo percibir a pesar de los cortes de cámara. Por supuesto los escoltas no fueron mostrados en primer plano, pero a nadie le cabe ninguna duda que estaban allí.
Pero aún tengo otro testimonio familiar, en Arica, mi ciudad natal, donde mi madre fue sorprendida fotográficamente cuando llevaba un ramo de flores al cementerio y el general de carabineros César Mendoza, visitaba la ciudad, haciéndola aparecer como "admiradora" de este "valiente soldado" y entregándole dichas flores como expresión de admiración. No es sólo un detalle el hecho de que Mendoza no iba de uniforme, sino que mi madre veía poco y ni se percató quien era el "ilustre visitante". El azar y un manipulativo pie de foto hizo el resto. Afortunadamente un amigo que vio más allá de mi sorprendida madre, hizo el recorte de prensa y ella lo guardó para entregármelo en cuanto pudo hacerlo varios años después. Ver la imagen en el blog del autor.
Artículos Relacionados
Jefe Armada dice institución no tiene que pedir perdón por violaciones DD.HH.
por Martín Correa Peña (Chile)
16 años atrás 5 min lectura
Un tema eludido: cómo será el poscapitalismo
por Rómulo Pardo (Chile)
16 años atrás 6 min lectura
D’Escoto: «Chávez tiene razón, debemos prepararnos para la guerra»
por Aporrea (Venezuela)
16 años atrás 2 min lectura
Hasta siempre Mario Benedetti
por Tito Tricot (Valparaíso, Chile)
16 años atrás 4 min lectura
Conozca al movimiento estudiantil burgués venezolano
por Eva Golinger (Aporrea.org)
18 años atrás 1 min lectura
50 años del modelo de terror “Operación Colombo”: un alerta de negacionismo, desapariciones y montajes
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
3 horas atrás
23 de julio de 2025
como señala en su afiche el colectivo 119, Verdad, Memoria y Resistencia, a 50 años de la Operación Colombo, la Utopía sigue vigente. Este sábado 26 de julio la convocatoria es a marchar desde el GAM hacia La Plaza de la Constitución, portando nuevamente las figuras de los 119 luchadores antidictatoriales que cada año interpelan a Chile, un país que pareciera ser el reino del olvido pero donde no cesa la batalla por la memoria y los derechos de los pueblos.
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
5 horas atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
5 horas atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
1 semana atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.