Poderosos intereses detrás de crisis chileno-peruana
por Angel E. Pino (Prensa Latina)
20 años atrás 1 min lectura
Desde esa zona, a lo largo de toda la Primera Región -arrebatada a Perú en la llamada Guerra del Pacífico (1879-1884)-, se extrae cerca de un millón de toneladas de anchoveta, usada principalmente para elaborar harina y aceite de pescado, que se utiliza para alimentar los salmones.
Chile es segundo mayor productor mundial de harina de pescado, con casi el 20 por ciento de participación en el mercado global, detrás precisamente de Perú que ocupa el primero con el 40 por ciento.
La principal flota pesquera del sector pertenece a Corpesca, ligada al clan Angelini, uno de los más poderosos grupos económicos chilenos. Son también los dueños también de CELCO. En esta zona está también presente Camanchaca, de Jorge Fernández y Francisco Cifuentes.
Artículos Relacionados
Empleo Precario y Desempleo: La Cruda Realidad del Sector Pesquero Chileno
por Cristián Gutiérrez (Oceana - Chile)
20 años atrás 3 min lectura
Una página en blanco o el debate de los candidatos
por Máximo Kinast (Chile)
20 años atrás 5 min lectura
Huelga Mapuche: La hora crucial
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
15 años atrás 11 min lectura
Presidente de Refugiados peruanos en Chile: Extradición de Fujimori es un fallo político
por Katia Miranda (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
Como la luz de una luciérnaga en la noche…
por Mario R. Fernández (Edmonton, Canadá)
18 años atrás 10 min lectura
Seis cambios principales en el proyecto de resolución estadounidense sobre el Sáhara Occidental
por NoTeOlvidesDelSahara
11 horas atrás
31 de octubre de 2025
No estaba claro si la resolución redactada por EEUU, contaba con el apoyo de las potencias con derecho a veto, Rusia y China. Para que una resolución sea adoptada, necesita al menos nueve votos a favor y ningún veto por parte de Rusia, China, EEUU, Reino Unido o Francia.
Asfixiar a Cuba: EEUU (y un puñado de sus colonias) votan contra la humanidad
por Diversos Medios Internacionales
12 horas atrás
31 de octubre de 2025 Según los datos oficiales de Naciones Unidas, los siete votos en contra provinieron de Argentina, Hungría, Israel, Estados Unidos, Macedonia del Norte, Paraguay y Ucrania….
La ONU renueva la MINURSO sin validar el plan de autonomía marroquí: el bloqueo continúa (y la lucha por la liberación, también)
por NoTeOlvidesDelSahara
2 horas atrás
31 de octubre de 2025
¡Basta ya de traiciones al Pueblo Saharaui!
Es de esperar que las conductas de Rusia y China tengan una explicación lógica y que hayan sido adoptadas pensando en los intereses y derechos del pueblo saharaui.
Seis cambios principales en el proyecto de resolución estadounidense sobre el Sáhara Occidental
por NoTeOlvidesDelSahara
11 horas atrás
31 de octubre de 2025
No estaba claro si la resolución redactada por EEUU, contaba con el apoyo de las potencias con derecho a veto, Rusia y China. Para que una resolución sea adoptada, necesita al menos nueve votos a favor y ningún veto por parte de Rusia, China, EEUU, Reino Unido o Francia.