Fuerzas Especiales de Carabineros detienen al Lonko José Cariqueo Saravia
por Asociación de Familiares
20 años atrás 3 min lectura
La detención se produjo en las inmediaciones del sector Pidima, posteriormente fue trasladado a Collipulli, a las 15:30 horas se le efectuó el control de la detención, quedando en prisión preventiva en la cárcel de Angol, la fecha para el juicio se dará a conocer dentro de 24 horas a partir del control de la detención.
El lonko, se encontraba clandestino desde hace más de un año. Los procesos judiciales que pesan en su contra son: Incendio Terrorista al fundo Poluco Pidenco propiedad de la forestal Mininco y Asociación Ilícita Terrorista, esta última causa, ha resultado absolutoria en dos oportunidades, a pesar de las insistentes apelaciones realizadas por fiscalía y presiones políticas por parte de latifundistas de la zona, esta finalmente se declara absolutoria, para quienes se presentaron a dicho juicio. En tanto, en la causa de Incendio Terrorista, hasta el momento existen 6 mapuche condenados a 10 años y un día, más al pago de $ 420.000.000, a la Forestal Mininco, cuatro de ellos se encuentran recluidos en la cárcel de Angol y dos condenados en ausencia y actualmente clandestinos , la última condena por esta causa fue dictada en Abril de este año, luego de que Juan Carlos Huenulao fuera detenido, en febrero del presente año.
La persecución del lonko Cariqueo es a través de la ley antiterrorista (18.314) creada por la dictadura militar, para perseguir la disidencia política, ley que también, persiguió a muchos de los que hoy hacen uso de ella, actualmente es utilizada para perseguir a gente mapuche y es una de las más claras expresiones de la sistemática violación a los derechos humanos que ejerce el estado chileno en contra de nuestro pueblo.
En este marco de represión y persecución, anunciamos que en estos días se resolverá nuevamente un juicio por terrorismo, en los mismos tribunales de “justicia”, que colaboraron en la usurpación y reducción de nuestro territorio, en los mismos tribunales, donde hace ya tres años, duermen los expedientes del asesinato de nuestro lamgen-peñi Alex Lemun (17 años), muerto el 7 de noviembre del 2002 por el carabinero Aurelio Trewuer, quien camina libre por las calles y se encuentra en las filas de la institución.
Este es el contexto de xenofobia en que se encuentra nuestro Pueblo, por lo que llamamos a los organismos de derechos humanos nacionales e internacionales, a las personas naturales y organizaciones sociales, para que se pronuncien frente a estos hechos y colaboren en el cese a la persecución política, la criminalización de nuestras demandas y por la libertad de todos los Presos Políticos Mapuche, enviando comunicados públicos y cartas dirigidas al poder ejecutivo y legislativo de Chile.
Jueves 27 de octubre de 2005.
Artículos Relacionados
Urgente: Trapilwe-Mawizache, nuevos allanamientos policiales masivos y detenciones arbitrarias
por Alianza Territorial Mapuche (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Los tentáculos mercuriales llegan al Museo de la Memoria, denuncia de Faride Zerán
por Faride Zerán (Chile)
13 años atrás 7 min lectura
La guerra secreta contra Bolivia
por Fortunato Esquivel (AlaiAmlatina)
15 años atrás 5 min lectura
Graban momento en el que un manifestante es atropellado y aplastado por dos vehículos de Carabineros
por Medios
6 años atrás 1 min lectura
Intendente de Tarapacá amenaza a dirigentes sindicales después de terremoto
por Alejandra Huerta (Iquique, Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Bolivia: Exponen antecedentes que demuestran que el gobierno está detrás del atentado a Evo Morales
por Leonardo Loza (Bolivia)
1 año atrás 1 min lectura
La urgencia de detener el fascismo
por Mesa Nacional Unitaria (Chile)
20 mins atrás
26 de noviembre de 2025
Cuando Chile se une, Chile avanza.
Cuando Chile se escucha, Chile crece.
Cuando Chile se organiza, Chile cambia.
¿Qué le ocurrió al capitán Toledo? Se debe determinar la causa real de su muerte
por Matías Burboa
1 día atrás
25 de noviembre de 2025
El dato más importante es que el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado hasta hoy un resultado oficial sobre la causa de la muerte.
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
2 días atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»