Declaración Pública de Manuel Guerrero Antequera
por Manuel Guerrero A. (Chile)
20 años atrás 4 min lectura
Por supuesto, me adhiero a la Declaración de Manuel Guerrero y apoyo todas sus palabras y RUEGO DIFUNDIRLAS.
Fraternalmente
Maximo Kinast
DECLARACIóN PúBLICA DE MANUEL GUERRERO ANTEQUERA
Con sorpresa y dolor he podido comprobar en la prensa matutina de este fin de semana de comienzos de octubre, que se me asocia falsamente a la constitución de una "Mesa Patria" o "Mesa de la Unidad Nacional" que tendría por objeto, en palabras del General (r) Rafael Villarroel, establecer que "nuestras instituciones armadas son inocentes y que los derechos humanos no son patrimonio de un grupo, sino de todos los chilenos".
Si bien agradezco infinitamente la disposición y entrega que tengan personeros de cualquier ámbito nacional para concretar actividades en que familiares de víctimas de la violencia política practicada en nuestro país en las décadas pasadas podamos entregar nuestro testimonio y ánimo de avanzar conjuntamente, con todos los sectores sin exclusión, en la construcción de un país en que el respeto y protección a la vida y los derechos humanos sean el piso desde el cual dialogar y cooperar, debo denunciar con indignación la instrumentalización de la que mi buena voluntad ha sido objeto por parte de las declaraciones del señalado General y de la organización que representa.
Esto, en tanto jamás he accedido a conformar una instancia que busque establecer la inocencia de las instituciones armadas en los casos de violaciones a los derechos humanos y terrorismo de estado en que participaron activamente funcionarios públicos de todas las ramas de la defensa nacional y civiles asociados a ellos. ¿Cómo podría suscribir o fomentar un espacio de ese tipo cuando mi padre fue secuestrado, torturado y finalmente degollado por funcionarios de Carabineros y dicha institución, como ocurrió con el Director General de Carabineros Rodolfo Stange, jamás ha reconocido su responsabilidad ni tampoco ha colaborado con la búsqueda de la verdad y la justicia?
¿Cómo podría exculpar de responsabilidad a la Marina si en 1976 fui torturado, a los seis años de edad [WINDOWS-1252?]–como lo constata el Informe Valech-, junto a mi madre y mi hermana en el Fuerte Silva Palma? ¿Cómo podría obviar que mi padre estuvo detenido desaparecido por meses en manos del temido Comando Conjunto, dirigido por la Fuerza área, con la colaboración de agentes de todas las ramas de las Fuerzas Armadas? ¿Acaso se me pide que olvide a mis tíos detenidos-desaparecidos por parte de la DINA?
Yo seguiré abierto a conversar y a participar en cualquier instancia en que tenga la posibilidad de denunciar el exterminio, la masacre fríamente diseñada e implementada, con recursos humanos e infraestructura del Estado chileno, contra aquella parte de la población de Chile cuyo único pecado fue intentar construir una sociedad con justicia social y democracia, en la que los trabajadores y el pueblo tuvieran un rol protagónico como aún hoy no tienen.
Manuel Guerrero Antequera.
Rut.:10.338.093-6
mguerrero@uchile.cl
cel.: 08-2673125
Santiago, 02/10/2005
Artículos Relacionados
La UNExPP frente a las Elecciones Presidenciales en Segunda Vuelta
por UNExPP de CHILE
7 años atrás 6 min lectura
REDH: Carta Abierta a Alan García Pérez, por la masacre en Bagua
por Carlos D. Pérez (Uruguay)
16 años atrás 3 min lectura
Red de solidaridad con Elena Varela y con el Pueblo Mapuche
por Diversas Organizaciones de Solidaridad
16 años atrás 5 min lectura
Entrevista a Rubén Escobar, periodista hondureño del Diario Tiempo en San Pedro Sula
por Vicent Boix (España)
16 años atrás 18 min lectura
En las Casas de Neruda ya no habrán guías, sino sólo máquinas, para explicar al visitante los sueños y el legado del Poeta
por Sindicato Casa Isla Negra (Chile)
12 años atrás 1 min lectura
Gobierno español debe explicar cuáles son los intereses con Marruecos
por Poemario por un Sahara Libre
15 años atrás 3 min lectura
Iniciativa imperiosa: «Llamado urgente del pueblo de Chile por Palestina». ¡Necesitamos tu apoyo!
por Unidos Por Palestina (Chile)
1 día atrás
27 de mayo de 2025
Solicitan a su Excelencia el Presidente de la República, como conductor de las relaciones internacionales por mandato constitucional, decretar la ruptura inmediata de las relaciones diplomáticas, comerciales y de cooperación militar con el estado de Israel y declarar “persona non grata” al embajador de Israel en Chile.
Que el Pueblo le pase la cuenta al Gobierno de los Ricos (30 de mayo, 19:00 Horas, Frontis Biblioteca Nacional)
por Prensa Proletaria (Chile)
2 días atrás
26 de mayo de 2025 ¡Organízate Contra las Alzas! Ante los efectos de la crisis económica que precariza a diario la vida de la clase trabajadora en sus distintos…
Iniciativa imperiosa: «Llamado urgente del pueblo de Chile por Palestina». ¡Necesitamos tu apoyo!
por Unidos Por Palestina (Chile)
1 día atrás
27 de mayo de 2025
Solicitan a su Excelencia el Presidente de la República, como conductor de las relaciones internacionales por mandato constitucional, decretar la ruptura inmediata de las relaciones diplomáticas, comerciales y de cooperación militar con el estado de Israel y declarar “persona non grata” al embajador de Israel en Chile.
Evento organizado por Palestine-Global y las Redes de Salud Mental Chile-Palestina
por Redes de Salud Mental Chile-Palestina
2 días atrás
26 de mayo de 2025
En mayo de 2025 se cumplirán 77 años de la Nakba, una catástrofe que comenzó mucho antes de 1948 y que continúa hoy sin tregua. Nuestro pueblo en Gaza sufre hambre y bombardeos, un genocidio retransmitido en directo a un mundo cómplice y silencioso. Mientras tanto, nuestros seres queridos en Cisjordania y Jerusalén Este se enfrentan a la opresión diaria y a la anexión ilegal, crímenes que reciben sistemáticamente el silencio internacional.