Declaración Pública de Manuel Guerrero Antequera
por Manuel Guerrero A. (Chile)
20 años atrás 4 min lectura
Por supuesto, me adhiero a la Declaración de Manuel Guerrero y apoyo todas sus palabras y RUEGO DIFUNDIRLAS.
Fraternalmente
Maximo Kinast
DECLARACIóN PúBLICA DE MANUEL GUERRERO ANTEQUERA
Con sorpresa y dolor he podido comprobar en la prensa matutina de este fin de semana de comienzos de octubre, que se me asocia falsamente a la constitución de una "Mesa Patria" o "Mesa de la Unidad Nacional" que tendría por objeto, en palabras del General (r) Rafael Villarroel, establecer que "nuestras instituciones armadas son inocentes y que los derechos humanos no son patrimonio de un grupo, sino de todos los chilenos".
Si bien agradezco infinitamente la disposición y entrega que tengan personeros de cualquier ámbito nacional para concretar actividades en que familiares de víctimas de la violencia política practicada en nuestro país en las décadas pasadas podamos entregar nuestro testimonio y ánimo de avanzar conjuntamente, con todos los sectores sin exclusión, en la construcción de un país en que el respeto y protección a la vida y los derechos humanos sean el piso desde el cual dialogar y cooperar, debo denunciar con indignación la instrumentalización de la que mi buena voluntad ha sido objeto por parte de las declaraciones del señalado General y de la organización que representa.
Esto, en tanto jamás he accedido a conformar una instancia que busque establecer la inocencia de las instituciones armadas en los casos de violaciones a los derechos humanos y terrorismo de estado en que participaron activamente funcionarios públicos de todas las ramas de la defensa nacional y civiles asociados a ellos. ¿Cómo podría suscribir o fomentar un espacio de ese tipo cuando mi padre fue secuestrado, torturado y finalmente degollado por funcionarios de Carabineros y dicha institución, como ocurrió con el Director General de Carabineros Rodolfo Stange, jamás ha reconocido su responsabilidad ni tampoco ha colaborado con la búsqueda de la verdad y la justicia?
¿Cómo podría exculpar de responsabilidad a la Marina si en 1976 fui torturado, a los seis años de edad [WINDOWS-1252?]–como lo constata el Informe Valech-, junto a mi madre y mi hermana en el Fuerte Silva Palma? ¿Cómo podría obviar que mi padre estuvo detenido desaparecido por meses en manos del temido Comando Conjunto, dirigido por la Fuerza área, con la colaboración de agentes de todas las ramas de las Fuerzas Armadas? ¿Acaso se me pide que olvide a mis tíos detenidos-desaparecidos por parte de la DINA?
Yo seguiré abierto a conversar y a participar en cualquier instancia en que tenga la posibilidad de denunciar el exterminio, la masacre fríamente diseñada e implementada, con recursos humanos e infraestructura del Estado chileno, contra aquella parte de la población de Chile cuyo único pecado fue intentar construir una sociedad con justicia social y democracia, en la que los trabajadores y el pueblo tuvieran un rol protagónico como aún hoy no tienen.
Manuel Guerrero Antequera.
Rut.:10.338.093-6
mguerrero@uchile.cl
cel.: 08-2673125
Santiago, 02/10/2005
Artículos Relacionados
"Hubo una decisión política al no investigar el enriquecimiento de Ponce Lerou"
por Manuel Salazar (Chile)
10 años atrás 1 min lectura
Chile: Presos Políticos inician Huelga de Hambre
por Presos Políticos en Huelga de Hambre
6 años atrás 2 min lectura
UHC, Declaración Consejo de Facultad de Ciencias Sociales
por UHC, Consejo de Facultad de Ciencias Sociales (Chile)
6 años atrás 4 min lectura
Reunión de militares y policías con Kast
por FACIR (Chile)
8 años atrás 4 min lectura
PC Tarapacá: “Hacemos un llamado urgente a nuestra primera mandataria a revisar la designación de Cartes”
por PC – Tarapacá (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Estudiantes asisten a actividad en «Memorial Puente Bulnes», recordando a las víctimas ejecutadas allí
por "Memorial Puente Bulnes" (Chile)
3 horas atrás
28 de agosto de 2025
En la línea de Memoria y Resistencia, la semana contra la desaparición forzada de personas, culmina con una Velatón y acto, el sábado 30 de agosto, a las 19 horas, en la Plaza Joan Alsina, del Memorial.
José Zara es detenido por crimen de Ronni Moffit en caso Letelier a sólo un día de dejar Punta Peuco
por Medios Internacionales
13 horas atrás
28 de agosto de 2025
José Zara Holger, brigadier (r) del Ejército que la madrugada de este martes salió de la cárcel de Punta Peuco tras cumplir una condena por el crimen del excomandante en jefe, Carlos Prats, y su esposa, fue detenido la tarde de este miércoles por el homicidio de Ronni Moffit, enmarcado en el caso Letelier.
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
1 día atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
3 días atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.