Ecuador: ¿quién mandó a matar al dirigente de la red amazónica?
por Altercom
20 años atrás 3 min lectura
Gracias a la valentía, habilidad, y fuerza del agredido, y luego de una lucha cuerpo a cuerpo durante 20 minutos, el asesino pudo ser sometido. Luego de una hora y con el apoyo de su esposa, Nelson Alcívar consigue traer a la policía desde Lumbaqui para entregar al sicario.
El Miércoles 21 a las 11h00 el sicario es traslado a los calabozos en Lago Agrio desde el hospital a donde había sido referido por el Centro de Salud de Lumbaqui el día anterior. A las 15H45 del mismo miércoles, con su abogado, Alcívar presenta la denuncia formal ante la Fiscalía, sin conocer que a las 14h00 el sicario ya había sido liberado por el Intendente General de Policía.
Sorprende la «agilidad» del Intendente para resolver este caso y dejar en libertad a un presunto asesino, sin haber iniciado un proceso de investigación ante semejante hecho. ¿A quién beneficia el asesinato de Nelson Alcívar? ¿A quién le interesa desaparecer una de las voces más críticas y combativas del campesinado amazónico frente a las permanentes arbitrariedades de las compañías petroleras?
Expresamos la solidaridad de ALTERCOM a este ejemplar luchador por la Soberanía y la Dignidad del Ecuador y a su familia. Sabemos que este hecho no lo amedrentará sino que lo fortalecerá, como pasa con los valientes.
28 de septiembre de 2005
Artículos Relacionados
Miembro de la DINA, prófugo, fue fotografiado en Santiago
por Villa Grimaldi (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
Intento de Secuestro en la Población La Victoria
por Equipo de Prensa Radio 1 de Mayo
5 años atrás 1 min lectura
Boaventura de Sousa Santos y los silencios de la academia
por Andrés Kogan Valderrama (Chile)
2 años atrás 4 min lectura
Macri ayuda a Macri: Acuerdo condonaría deuda de holding familiar con el Estado argentino
por El Ciudadano (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
Carta de una paciente a un COMPIN del pais
por Asociación Ciudadana Contra el Lucro en Salud (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
Denunciamos la falta de sensibilidad de las autoridades chilenas con los sufrimientos mapuches
por Andrea Marifil Calfunao (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
22 mins atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
Denuncian grave situación del Sitio de Memoria El Morro en Talcahuano
por Corporación Mutual Bautista van Schouwen Vasey (Concepción)
15 horas atrás
17 de julio de 2025
Nos parece inaceptable que las autoridades de Gobierno se resistan a respetar los compromisos asumidos para con nuestra Corporación, por lo demás adquiridos y ratificados de puño y letra con sus propias firmas, e intenten forzar una situación que no corresponde con las características y condiciones de un Sitio de Memoria.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
2 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
2 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…