El prontuario de un "Supremo" pinochetista
por Raúl Blanchet Muñoz (Chile)
20 años atrás 3 min lectura
El ministro Ballesteros presenta en su trayectoria en el Poder Judicial un comportamiento invariable respecto a los crímenes de lesa humanidad y sus autores: siempre ha fallado y votado a favor de estos últimos -incluido Pinochet – y en contra de las posibilidades de investigar toda la verdad y sancionar a los culpables.
Y eso ocurrió en Osorno.
En 1984 siendo Ballesteros ministro de la Corte de Apelaciones de Punta Arenas, condenó a 541 días de presidio remitido a los militantes del PDC José Ruiz De Giorgio y Carlos Mladinic Alonso, por haber participado en el llamado "puntarenazo", manifestación de repudio multitudinaria en contra del dictador, en la austral ciudad de Punta Arenas. Posteriormente Ruiz De Giorgio fue elegido en dos oportunidades senador por la Región de Magallanes (es senador a la fecha) y Mladinic Alonso fue ministro del Presidente Frei Ruiz -Tagle y en la actualidad es Presidente de la empresa estatal Televisión Nacional de Chile.
Lo más grave para los organismos y abogados de DD.HH. es que Ballesteros pasará a integrar la Sala Penal de la Corte Suprema y seguirá allí favoreciendo con su voto a los acusados de crímenes de lesa humanidad.
El Presidente Lagos conoce todos estos antecedentes del ministro Ballesteros; en consecuencia dicen las organizaciones de Derechos Humanos y sus dirigentes, que Lagos estaría con sus decisiones favoreciendo a los que quieren "cerrar la transición" vía PUNTO FINAL JUDICIAL. Quedarían sin sanciones judiciales en consecuencia varios cientos de militares y civiles encausados por violaciones a los derechos humanos.
Este artículo es un extracto del aparecido en el semanario EL SIGLO, No. 8938 período 19 – 25 agosto 2005, páginas 22 y 23.
Artículos Relacionados
Fuerzas Armadas chilenas superadas por las protestas llamaron a reservistas hace dos días
por El Desconcierto
6 años atrás 2 min lectura
Alcalde de Alto Hospicio habría pagado irregularmente más de 70 millones a estrecho colaborador
por Luis Vilches (Iquique, Chile)
9 años atrás 3 min lectura
Sahara Occidental: ¿Dónde está la sostenibilidad medioambiental?
por WSRW
11 años atrás 2 min lectura
El Aaiun: Más de 4500 heridos, más de 2000 detenidos, decenas de muertos
por Oficina del Ministerio de Territorios Ocupados de la RASD
14 años atrás 3 min lectura
Uruguay: Un cónsul manchado por el Plan Cóndor
por Victoria Ginzberg (Página 12)
19 años atrás 3 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
4 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
4 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …