Premio Nobel Alternativo: "Proyecto Pascua Lama: Veladero debe ser rechazado"
por Red Eco (Austria)
20 años atrás 2 min lectura
Los galardonados con el Premio Nobel Alternativo, reunidos en Austria,
denunciaron ayer que la mina de oro Pascua Lama-Veladero, de la empresa
canadiense Barrick Gold, podría dañar irreversiblemente glaciares y
cuencas hídricas de Chile y la Argentina.
La presentación internacional se concretó en Salzburgo, durante la
conferencia internacional para conmemorar los primeros 25 años del
Premio Nóbel Alternativo (Right Livelihood Award).
En su denuncia, los galardonados alertaron sobre los riesgos
ambientales y sanitarios "del cianuro y los metales pesados que podrían
descargarse al ambiente desde la mina". Además de considerar como
"inaceptable" que no se realicen audiencias públicas en Chile y la
Argentina al respecto, pidieron a los gobiernos de ambos países "que
rechacen definitivamente el proyecto Pascua Lama-Veladero".
Raúl Montenegro, premio Nóbel Alternativo 2004 y titular de la
Fundación para la Defensa del Ambiente (Funam), explicó que la empresa
Barrick Gold "pretende mover los glaciares Toro I, Toro II y Esperanza,
para explotar la mina, lo que es ambientalmente absurdo".
Calificó como "técnicamente pobres" las evaluaciones de impacto
ambiental que presentó la empresa en Chile y la Argentina, e indicó que
los glaciares "ya han sido afectados por las actividades de la minera".
Agregó que es "inaceptable y vergonzoso" que la empresa pida
autorización a Chile para mover glaciares "cuando ya los ha
deteriorado". En la Argentina la mina está ubicada en la reserva de la
biosfera de San Guillermo.
Juan Pablo Orrego, de Chile, premio Nóbel Alternativo 1998, advirtió
que "manipular cianuro y enormes volúmenes de metales pesados en
cuencas hídricas de los Andes es un despropósito". "Los glaciares y
ríos que nacen en la cordillera son vitales e irreemplazables para
nuestros ambientes desérticos", subrayó.
Artículos Relacionados
El lobby conservador para desacreditar a Insulza
por Hugo Guzmán G. (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Jiménez y Tuma denuncian incumplimiento de la ley que beneficia a exonerados políticos
por Cámara de Diputados (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
La agencia EFE entrevista a Silvio Rodriguez y luego publica su propia «interpretación»
por Crónica Digital
17 años atrás 8 min lectura
Chile Suscribe Convención Internacional
por Amnistía Internacional
18 años atrás 2 min lectura
Regresó a Chile el General Poblete
por Pedro Alejandro Matta (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Armada entregó a la justicia bitácora de la "Esmeralda" en septiembre de 1973
por Jorge Escalante (La Nación Chile)
19 años atrás 5 min lectura
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
2 días atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
2 días atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.