Premio Nobel Alternativo: "Proyecto Pascua Lama: Veladero debe ser rechazado"
por Red Eco (Austria)
20 años atrás 2 min lectura
Los galardonados con el Premio Nobel Alternativo, reunidos en Austria,
denunciaron ayer que la mina de oro Pascua Lama-Veladero, de la empresa
canadiense Barrick Gold, podría dañar irreversiblemente glaciares y
cuencas hídricas de Chile y la Argentina.
La presentación internacional se concretó en Salzburgo, durante la
conferencia internacional para conmemorar los primeros 25 años del
Premio Nóbel Alternativo (Right Livelihood Award).
En su denuncia, los galardonados alertaron sobre los riesgos
ambientales y sanitarios "del cianuro y los metales pesados que podrían
descargarse al ambiente desde la mina". Además de considerar como
"inaceptable" que no se realicen audiencias públicas en Chile y la
Argentina al respecto, pidieron a los gobiernos de ambos países "que
rechacen definitivamente el proyecto Pascua Lama-Veladero".
Raúl Montenegro, premio Nóbel Alternativo 2004 y titular de la
Fundación para la Defensa del Ambiente (Funam), explicó que la empresa
Barrick Gold "pretende mover los glaciares Toro I, Toro II y Esperanza,
para explotar la mina, lo que es ambientalmente absurdo".
Calificó como "técnicamente pobres" las evaluaciones de impacto
ambiental que presentó la empresa en Chile y la Argentina, e indicó que
los glaciares "ya han sido afectados por las actividades de la minera".
Agregó que es "inaceptable y vergonzoso" que la empresa pida
autorización a Chile para mover glaciares "cuando ya los ha
deteriorado". En la Argentina la mina está ubicada en la reserva de la
biosfera de San Guillermo.
Juan Pablo Orrego, de Chile, premio Nóbel Alternativo 1998, advirtió
que "manipular cianuro y enormes volúmenes de metales pesados en
cuencas hídricas de los Andes es un despropósito". "Los glaciares y
ríos que nacen en la cordillera son vitales e irreemplazables para
nuestros ambientes desérticos", subrayó.
Artículos Relacionados
Evo Morales advierte sobre intenciones de golpe de Estado en Bolivia. Campesinos anuncian que lo impedirán
por PrensaLatina
13 años atrás 3 min lectura
Carabineros impidió matrimonio de oficial con funcionaria de origen mapuche
por Medios (Chile)
15 años atrás 13 min lectura
Rechazan sobreseer a Ezzati ante querella por obstruir investigación sobre denuncias de abusos sexuales
por El Mostrador
11 años atrás 2 min lectura
Chile: Detienen a ciudadanos por protestar contra visita de presidente colombiano
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Bolivia nacionaliza sus hidrocarburos
por Carlos Iaquinandi Castro (SERPAL)
19 años atrás 10 min lectura
Invitación por los 52 años del golpe civil-militar de 1973: Homenaje a Salvador Allende y a los caídos
por Comité Memorial Puente Bulnes (Chile)
1 hora atrás
08 de septiembre de 2025
El Comité Memorial Puente Bulnes (CMPB) invita a Ud. Y a su organización, a una Velatón y a un pequeño acto poético-musical, con motivo de la conmemoración 52º del golpe civil-militar del 11 de septiembre de 1973,
José Antonio Kast, el líder de la extrema derecha chilena que sueña con llegar a la Moneda
por Víctor Muñoz Tamayo
2 horas atrás
08 de septiembre de 2025
El candidato del Partido Republicano, que perdió el balotaje con Gabriel Boric en 2021, ha aumentado sus posibilidades de llegar a la Presidencia en 2025. Proveniente de la Unión Demócrata Independiente (UDI), hoy forma parte de la familia de la derecha radical global y las encuestas lo ubican por encima de la candidata conservadora Evelyn Matthei.
Santiago: funan, denuncian, a operadores financiados por el sionismo
por Solidaridad con Palestina
1 día atrás
07 de septiembre de 2025
Ante una convocatoria sionista en Santiago de Chile, diversas organizaciones e individualidades se dieron cita para protestar por esta provocación.
Los pacos (policía militariza) reprimimieron violentamente a lxs manifestantes que expresaban su indignación ante el aberrante respaldo al ente sionista israelí.
Martes 9 de septiembre: psicólogo “israelí” dará conferencia sobre la «psicología de la felicidad» en San Carlos de Apoquindo
por Solidaridad con Palestina
2 días atrás
06 de septiembre de 2025
Entradas desde $80.000 hasta los $260.000 ¡por 1 entrada!
Te has preguntado ¿por qué hay gente en nuestro país que puede pagar lo que vale una de esas entradas? ¿Quiénes son? Claro, ellos quieren seguir buscando fórmulas «para ser felices» y están dispuesto a aprender de Israel, sólo que ellos no viven en Israel, viven aquí, entre la cordillera y el mar.
No podemos aceptar que tipos como este vengan a enturbiar más aún la atmósfera de nuestro país.