Entradas recientes
Inglaterra: La tumba de Marx, atacada por segunda vez en menos de dos semanas
La opinión de un empresario mexicano, sobre Venezuela, México y América Latina
Brutal bloqueo: Aerolínea española devuelve 200 mil medicinas que iban de Qatar a Venezuela
Cooperación militar Rusia-Venezuela: Un dolor de cabeza para EE.UU.
La ‘Emperatriz de Rusia’, comenta al ‘presidente encargado’ de Venezuela.
Quién es Elliott Abrams, nuevo encargado de liderar la política de EE.UU. en Venezuela
¿Pueden Venezuela y sus vecinos sobrevivir a la guerra que ya se anuncia?
“Culturas que nunca terminaron de entender que la tierra pueda ser vendida… porque ¿cómo va a ser vendida la madre?”
Max Blumenthal desde la Plaza Bolivar en Caracas: El pueblo hace largas cola para firmar la Declaración denunciando la agresión norteamericana
El Gobierno español elimina la cita a la “libre determinación del pueblo saharaui”
Archivo mensual
Comentarios recientes
- jose garcia peña Voy a combinar esta noticia con otra noticia actual que dice :
Maduro expulsa de Venezuela a cuatro políticos del Partido
Popular español.
Es una pena que por quizás no coincidir en el tiempo la...
Brutal bloqueo: Iberia desembarca 200.000 medicinas que iban de Qatar a Venezuela · 18 February, 2019
- jose garcia peña Si en el caso de un conflicto bélico, colombianos y brasileños
sufrirán los efectos mortales de las armas rusas, lo tendrán
merecido, por elegir como gobernantes a traidores que están
al servicio...
Cooperación militar Rusia-Venezuela: Un dolor de cabeza para EE.UU. · 18 February, 2019
- libertad joan ¿ Cómo voy a creer que 24 personas ya viejas se han unido para acusar , calumniar , inventar tropelías a un hombre que ha sido la estrella de la sucia concertacion chilena ?, sobre todo del...
Los testimonios de los ex presos políticos de la dictadura que acusan a Cheyre de torturas · 17 February, 2019
- jose garcia peña Creo que la peor de todas las comparaciones es la verdadera. Chile se convirtió en colonia de Inglaterra con la guerra del Pacífico y ahora es colonia de USA por haberlo recibido como herencia....
- Cristian Joel Sánchez La verdad es que hacer una comparación entre la experiencia chilena de
Allende y la de Chávez-Maduro de Venezuela con el fin de defender las
similitudes, y quizás algunas diferencias, me parece...
Venezuela, Allende y Maduro, las similitudes y las… diferencias · 12 February, 2019
- Cristian Joel Sánchez La verdad es que hacer una comparación entre la experiencia chilena de Allende y la de Chávez-Maduro de Venezuela con el fin de defender las similitudes, y quizás algunas diferencias, me parece...
Venezuela, Allende y Maduro, las similitudes y las… diferencias · 12 February, 2019
- jose garcia peña Vox no es más que la materialización sin tapujos de la ideología genocida franquista del Partido Popular que también comparten las ratas del Partido Ciudadanos. Todos ellos están dispuestos a...
- olga larrazabal Inglaterra y Francia también quieren tener acceso a las riquezas de Venezuela, En los últimos 200 años ambos países se han caractrizado por sus invasiones y guerras coloniales. No son ángeles...
- olga larrazabal Parece que los y las comemierdas televisivas florecen en todas partes del mundo.
Presentadora venezolana fantasea con una invasión de EE.UU. para “tener hijos gringuitos” · 11 February, 2019
- Lucia En resumen esta " modelo " considera a su País como un prostíbulo. Que lastima que tenga tal opinión de sus compatriotas.
Presentadora venezolana fantasea con una invasión de EE.UU. para “tener hijos gringuitos” · 10 February, 2019
- jose garcia peña Voy a combinar esta noticia con otra noticia actual que dice :
Maduro expulsa de Venezuela a cuatro políticos del Partido
Popular español.
Es una pena que por quizás no coincidir en el tiempo la...
Artículos etiquetados como: reforma agraria
A 50 años de la toma de la Catedral por la Iglesia Joven
El Cardenal Silva, dolido por el hecho, condena la acción violenta del grupo, toma medidas de suspensión a los sacerdotes involucrados, pero busca formas de reafirmar el compromiso del Evangelio con los pobres, sacudido por este llamado de atención de los laicos. En días posteriores, los Obispos latinoamericanos reunidos en Colombia, redactarán los acuerdos de Medellín, con una clara denuncia a la situación de injusticia que viven nuestros pueblos y un llamado urgente a los cristianos a preocuparse por los rostros sufrientes de Cristo entre los pobres. A partir de estudios teológicos que parten en Perú y luego recorren toda Latinoamérica, nace la “Teología de la liberación”, que impactara con sus postulados a toda la Iglesia universal.
El pueblo ecuatoriano tiene memoria /Debate sobre progresismo/ Feriado bancario y memoria popular
Humberto Cholango, expresidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) y miembro de Pachakutik dijo en respuesta al discurso de Moreno: “En una sociedad hay que dialogar… En un diálogo se respetan las diferencias. Nosotros debemos analizar ese llamado al diálogo de Lenín Moreno. [Debemos hablar sobre] la criminalización de la protesta, la educación bilingüe, la reforma agraria: la democratización del agua y de la Tierra, la construcción del Estado Plurinacional, el modelo extractivo. Hay que poner todo en el tapete. No hay que tener miedo al debate por el bien del país.
Brasil: ¿y ahora qué?
Hay que aprovechar muy bien los 180 días que tiene el Senado para concluir el juicio sobre Dilma. Persuadir con masivas movilizaciones al número de senadores necesario para imponer su absolución en la votación final. Abrir un debate nacional sobre la monstruosidad en curso y el proyecto de país deseado, capaz de conducir a la derrota del golpe pero también a una Asamblea Constituyente, con reforma agraria, reforma política y ley de medios, que permitan un gran ensanchamiento de la democracia.
Brasil: Declaración del MST sobre el Impedimento de la presidenta Dilma al pueblo brasilero
En relación a la crisis política instaurada, defendemos como los demás movimientos populares, que solamente una reforma política profunda, que devuelva al pueblo el derecho de escoger a sus representantes legítimos, puede ser una verdadera salida. El actual congreso no tiene las condiciones ni las quiere.
El MST permanecerá movilizado en defensa de la democracia y de los derechos sociales, al lado del Frente Brasil Popular y de los miles de trabajadores y trabajadoras que no aceptaron el golpe.
Soberanía alimentaria y cambio climático
Mientras que en las políticas oficiales de adaptación predominan estrategias tecnológicas y medidas para mejorar las bases de datos sobre las transformaciones ambientales futuras, desaparece el contenido político real de la vulnerabilidad y de los procesos de adaptación. Pero los procesos de adaptación son inherentemente procesos conflictivos, en los cuales se dan disputas sobre quiénes tienen y regulan el acceso al agua, a la tierra, a los bosques, etc., y quiénes determinan las formas y las prácticas de uso de estos recursos.
El emperador chino que abolió la esclavitud y fue asesinado por los libertos
Wang Mang, que fundó la Dinastía Xin (Nueva Dinastía) llevó el timón del país durante catorce años (del 9 al 23 d.C.), y durante ese tiempo se atrevió a hacer algo impensable en aquella época: Decretó la abolición de la esclavitud y, por consiguiente, la venta de esclavos en todos los mercados de Chung-Kuo.
La represión en la Región de La Araucanía después del golpe de estado del 11 de septiembre de 1973
Dos elementos importantes se pueden destacar en la represión que se abatió en el sur de Chile, en la región de la Araucanía, después del golpe de Estado de 1973. Primeramente la represión a los hombres de Iglesia; cinco sacerdotes son víctimas de la maquinaria de muerte, puesta en marcha por los uniformados golpistas. […]. En segundo lugar, se puede destacar la represión masiva a los campesinos Mapuches que habían participado activamente en el proceso de la Reforma Agraria.[…]
LISTADO OFICIAL DE VÍCTIMAS: REGIÓN DE LA ARAUCANÍA
El ocaso de los “Hijos de Pinochet”
La derecha no veía una debacle política así desde hace medio siglo. Al igual que entonces su derrota electoral es signo de algo más grave. Antes marcó el ocaso de los latifundistas. Hoy parece suceder algo parecido con sus hijos. La generación postrera de la vieja oligarquía.
Tras la derrota, la derecha ha recordado su desastre de 1965, cuando quedó reducida a menos de un séptimo del parlamento. El mismo que en medio de una ola de agitación popular que culminó en una revolución hecha y derecha, aprobó la ley de reforma agraria que liquidó el viejo latifundio y la nacionalización de las empresas yanquis que explotaban el cobre.
Chile: Nunca más, cómo no. Pero nunca más una sociedad de clases.
A 40 años de la dictadura del capital en Chile, en la forma de una tiranía militar contrarrevolucionaria, resulta notable, como nunca antes, la cantidad de testimonios de ex militantes del pueblo que participaron en la lucha antidictatorial (sólo de soslayo quiero hacer referencia a los indecorosos llamados a perdonarnos en patota, como si el golpe hubiera sido producto de una travesura irresponsable tanto del pueblo, como de la burguesía titiriteada por el Imperialismo).