Entradas recientes
Rodrigo Mundaca: «Establezcamos prioridades. ¿Cuál es la principal prioridad del agua? Salvar la vida de las personas «
La causa de las causas
¿Cómo pedimos Asamblea Constituyente en la Consulta Municipal?
“Agenda Antiabuso y por un Trato Digno y Justo”, o la nueva versión de la «Cachetá del payaso»
Piñera: «y un 18 de octubre, que nunca lo voy a olvidar, se desató una ola de violencia sistemática, profesional, organizada, con tecnología de punta…»
«No podemos cambiar el Contrato Social si no cambiamos la Constitución»
«Este país está fabricando ciegos»
Chile no era un oasis, era un espejismo
El país que nos debemos
Mitting informativo presos políticos en huelga de hambre
Archivo mensual
Comentarios recientes
- oscar varela Hola! 1- Encontramos la fe Gracias a que la perdimos 2- Nos acercamos a la Democracia Gracias a la Política 3- Discernimos la Verdad Gracias a elegir Multi-Medias
- Hector Felipe Ortega Verbal A duras penas he podido soportar esa entrevista que hace la Cadena Ser de España a Sebastian Piñera actual presidente de Chile.Resido en España, pero esa cadena no es de mi agrado como otros medios...
Piñera: «y un 18 de octubre, que nunca lo voy a olvidar, se desató una ola de violencia sistemática, profesional, organizada, con tecnología de punta…» · 13 December, 2019
- olga larrazabal La versión popular antigua de esta virada de chaqueta, se llamaba arribismo. Y se decía que "piojo resucitado, pica dos veces". En Chile una de las vías de ascenso social para las clases medias...
Profunda derechizacion concertacionista: 1989-2019 · 13 December, 2019
- olga larrazabal La famosa guerra que repetía Piñera y que causó tanto malestar, aparentemente es contra el narcotráfico y la delincuencia que están armados hasta los dientes y que mencionó de paso sin decirlo...
- olga larrazabal Y dentro de la familia de huachos solos con madre, se da además la violencia contra la mujer. El padre o el padrastro y los hermanos acosadores sexuales.El Estado padre ausente, violenta a sus...
La Crisis del Abandono y Revuelta Social: Una Perspectiva Feminista · 10 December, 2019
- olga larrazabal Es una pena. Gente venida de todas partes me preguntaban; ¿ Es cierto que existe una Radio que solo trasmite música clásica? Ahora estoy montando una martingala en el auto con el celular, para...
Radio Beethoven, el silencio de la música · 10 December, 2019
- olga larrazabal A mi me inquieta mucho el poder de los narcos que están infiltrados en todos lados. Porque esas turbas incendiando y destrozando claramente estaban drogados y le estaban haciendo un gallito al orden...
- Hector Felipe Ortega Verbal Luis Casado, menos mal que no es como el Casado de España (cazado por la canalla dorada) da en el clavo, si golpearse un dedo,el pueblo chileno vasallo desde Pinochet a la fecha,siempre he dicho...
- oscar varela https://www.pagina12.com.ar/235583-chile-la-mayoria-de-la-sociedad-vive-una-violencia-estructur
Martes 10 de diciembre – Día Internacional de los DD.HH. – 10:00 horas. Plaza de la Dignidad · 9 December, 2019
- Hector Felipe Ortega Verbal Felipe Portales formidable articulo, respecto de Ricardo Lagos Escobar ( en el Gur-Grupo Universitario Rdical,le decíamos "ricardito" en la década del 50 , posteriormente llegue a la conclusión que...
Profunda derechizacion concertacionista: 1989-2019 · 9 December, 2019
Artículos etiquetados como: declaracion
«La instalación de la violencia, de palabra y de incitación al odio, es un peligro para el sistema democrático»
Declaración Pública del Presidente de la Cámara de Diputados de Chile
El pasado jueves 27 de junio, en un medio digital de Iquique, un sujeto, identificado con su nombre y apellido, invitó a asesinar al diputado Hugo Gutiérrez de un tiro en la cabeza.
Frente a esta grave amenaza, la Cámara de Diputados expresa su más absoluta condena y solidaridad con el parlamentario. La instalación de la violencia, de palabra y de incitación al odio, es un peligro para el sistema democrático, por lo que estimamos necesario tomar todas las medidas necesarias para detenerla.
La UNExPP frente a las Elecciones Presidenciales en Segunda Vuelta
Para nosotros, los sobrevivientes del Terrorismo de Estado que castigó a nuestro país desde 1973 hasta 1990 y que utilizó a las fuerzas armadas en una política genocida en contra del pueblo chileno y de sus avances sociales y políticos, conquistados durante el período histórico que fue de los años 30 hasta 1973, nos parece necesario precisar [nuestra opinión sobre las cuestiones claves para el futuro de nuestro país]
Unexpp: Sobre Declaración del INDH y su Supuesta Autonomía
El 31 de mayo de 2017, el Consejo del INDH, ha sacado una declaración rechazando la ocupación de sus dependencias, por un grupo de compañeros Ex Prisioneros Políticos. En dicha declaración llaman la atención dos afirmaciones que realizan. En ellas afirman, que «el INDH es una institución que ejerce su deber de promoción y protección de derechos con plena independencia y autonomía, de los poderes del Estado…”.
Acoso laboral, prácticas anti sindicales y despidos masivos en ZOFRI S.A., una empresa del Estado
Luego de denuncias hechas por trabajadores ”[…] el clima laboral ha empeorado aún más para los miembros del Sindicato, especialmente vigilantes privados, pues la empresa a través de su subgerente de seguridad, Sr. Quiroga Sepúlveda, continúa amenazando a diario, con desvinculaciones respecto de las cuales no expresa causa alguna, especialmente a aquellos trabajadores que no acepten retirarse del sindicato, todo ello con perfecto conocimiento de la gerencia general, de la de operaciones, de la de personas y del presidente del directorio, quienes con su pasividad avalan estas conductas tan perjudiciales para todos.”
Emanan más dudas que certezas de una declaración de ZOFRI S.A:
Lo más preocupante es que a partir de su propia declaración, cabe preguntarse con profunda sorpresa:
¿Qué está pasando en ZOFRI S.A. que la Gerencia General y el Directorio de la empresa no son informados del acontecer interno de la empresa?
¿Por qué solo tres directores solicitan una auditoria?
¿Por qué los otros directores no solicitan una investigación ni auditoría?
¿El SEP está al tanto de lo que está pasando en ZOFRI S.A.?
Declaración ZOFRI S.A.
Compartimos con ustedes una declaración que aclara varios puntos relevantes de la información publicada hoy en su medio web respecto del caso St. Patrick en lo que corresponde a nuestro derecho a réplica (mencionando que no fuimos requeridos como fuente).
Declaración Americana sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas de la OEA
Los pueblos y las personas indígenas tienen derecho al goce pleno de todos los derechos humanos y libertades fundamentales, reconocidos en la Carta de las Naciones Unidas, la Carta de la Organización de los Estados Americanos y en el derecho internacional de los derechos humanos.