Rechazo a las acciones de violencia contra personas y propiedad mapuche en la Araucanía
por Colegio de Antropólogas y Antropólogos de Chile A.G.
5 años atrás 2 min lectura
07/2020
Declaración del Colegio de Antropólogas y Antropólogos de Chile A.G. sobre acciones de violencia contra personas y propiedad mapuche en la Araucanía
1. Como Colegio de Antropólogas y Antropólogos de Chile A.G. queremos manifestar nuestra mayor preocupación y rechazo a las acciones de violencia contra personas y propiedad mapuche que han tenido lugar en diversos lugares de la Araucanía entre la noche del sábado 1 de agosto de 2020 y hoy domingo 2.
2. Como es de conocimiento público, existe una huelga de hambre por parte de veinte presos mapuche en Lebu, Temuco y Angol, quienes demandan una modificación de su condición carcelaria de acuerdo al Convenio 169 de la Organización Internacional de Trabajo. Nueve de ellos -incluyendo al machi Celestino Córdova- han completado más de 90 días en huelga de hambre, con grave riesgo para su salud. Nuestro Colegio se ha pronunciado ya en favor de una respuesta gubernamental conducente a una solución de su situación al más breve plazo, como lo han hecho muchas otras instancias y personas dentro y fuera del mundo mapuche, a nivel nacional e internacional.
3. Frente a la falta de respuesta del gobierno a las solicitudes de los presos, diversas organizaciones y personas mapuches llevaron a cabo la toma de cinco municipalidades de la Región de La Araucanía el 27 de julio pasado. Como se indicó, la noche del sábado y la madrugada del domingo se desataron ataques de civiles para desalojar los recintos ocupados, agredir a quienes habían participado en la toma e inclusive prender fuego a dos vehículos de su propiedad. La acción de estas turbas no fue detenida por las fuerzas policiales, no obstante tratarse de actos completamente ilegales.
4. Los hechos producidos conllevan una responsabilidad política de las autoridades regionales y nacionales. La ocurrencia de estos ataques en contra de personas mapuche, sin mediar la intervención de la fuerza pública para detenerlos, representa una grave negligencia en el resguardo a los derechos de todos los ciudadanos, más allá de su condición étnica o cultural. Asimismo, en la forma en que se dieron, es un hecho inédito de agresión entre sectores mapuches y no mapuches en la región y el país, solo comparable a lo ocurrido después del golpe de Estado de 1973.
5. Como Colegio, reiteramos nuestro más enérgico rechazo a los hechos descritos, llamamos a las autoridades a garantizar la integridad física y síquica de todos los habitantes mapuches de La Araucanía y a emprender las investigaciones administrativas y judiciales en contra de quienes resulten responsables de estas acciones.
Directorio Nacional 2020-2022
Colegio de Antropólogos y Antropólogas de Chile A.G.
2 de agosto de 2020
Artículos Relacionados
Video muestra el momento cuando carabinero asesinó a detenido en comisaría de San Fernando
por 360Noticias (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
Voces israelíes por la paz
por Amy Goodman (EE.UU.)
16 años atrás 6 min lectura
Perú: Policía derriba con tanqueta portón de ingreso y asalta campus universitario
por Medios
2 años atrás 4 min lectura
Loncón: Se entendió que todas las luchas iban por el mismo camino: la ‘dignidad’
por Cris Gonzalez (Chile)
4 años atrás 12 min lectura
Brasil: Violencia y odio de clase
por Raúl Zibechi (Uruguay)
7 años atrás 5 min lectura
Nick Estes: Los internados para menores indígenas fueron parte de un “horrendo proceso genocida” perpetrado en Estados Unidos
por Democracy Now (EE.UU.)
3 años atrás 14 min lectura
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
12 horas atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
¿El Partido Comunista a La Moneda?
por La Base (España)
13 horas atrás
06 de julio de 2025
En este programa, Pablo Iglesias, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria de Jeannete Jara, del Partido Comunista de Chile, en las primarias para determinar el candidato o candidata del bloque progresista a la presidencia del país. Con la participación del doctor en Ciencia Política Hassan Akram (La Voz de los que Sobran).
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
12 horas atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
3 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.