Declaración del Colegio de Antropólogos y Antropólogas de Chile A.G. sobre situación del Machi Celestino Córdova y demás presos mapuches en huelga de hambre seca.
por Colegio de Antropólogos y Antropólogas de Chile A.G.
5 años atrás 2 min lectura
Comunicado 2/2020
Declaración del Colegio de Antropólogos y Antropólogas de Chile A.G. sobre situación
del Machi Celestino Córdova y demás presos mapuches en huelga de hambre seca.
Celestino Córdova es una autoridad espiritual del pueblo mapuche. Originario de la comunidad mapuche Chicahual Córdova, Lof Lleupeco, comuna de Padre Las Casas en la Región de La Araucanía. Actualmente, permanece privado de libertad en la cárcel de Temuco.
Junto a otros nueve presos mapuches, se encuentra en una huelga de hambre -a la que hoy se sumó la privación de agua- que se extiende por 64 días, en demanda de cambio de condiciones carcelarias, acorde al Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). El Machi Celestino ha solicitado reiteradamente permiso para visitar su rewe, del cual adquiere su fuerza espiritual y de sanación. El rewe es un espacio ceremonial sagrado, ubicado en el hogar del Machi, lugar donde selló un compromiso espiritual y social que lo vincula a ese territorio permanente; y donde de forma periódica debe, junto a su familia y comunidad, hacer oraciones y una ceremonia de renovación espiritual llamada geikurewen. Al no ser atendida su demanda, ha iniciado acciones judiciales por medio del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), a fin de poder cumplir el mandato espiritual que le ha sido asignado.
La Constitución chilena garantiza la libertad de culto, independientemente de si la persona está o no privada de libertad. En el caso de miembros de pueblos originarios, el Estado debe velar porque éstos tengan derecho a desarrollar sus prácticas culturales. Asimismo, lo propuesto por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, en sus “Principios y buenas prácticas sobre la protección de las personas privadas de libertad en las Américas”, debe ser atendido y tratado de acuerdo con su cosmovisión.
Exigimos a las autoridades gubernamentales del Estado de Chile atender a las peticiones del Machi Celestino Córdova y de los presos políticos de la cárcel de Angol, en consideración de la normativa internacional y la emergencia derivada de la pandemia Covid-19. Sus condiciones de salud son graves y sus vidas corren grave peligro.
Directorio Nacional
Colegio de Antropólogos y Antropólogas de Chile A.G.
6 de julio de 2020
Artículos Relacionados
Cantata «Nuestra Madre Grande»
por UMAGTV (Chile)
2 años atrás 1 min lectura
Banda Conmoción estrena su disco de homenaje a músicos y bailes de La Tirana
por
11 años atrás 2 min lectura
18 de septiembre: «Hoy nacerás del pueblo como entonces»
por Pablo Neruda (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
Ayúdanos a solicitar que se amplíen las competencias de la MINURSO para que vigile los derechos humanos en el Sáhara Occidental ocupado
por Luis Portillo (España)
8 años atrás 2 min lectura
Formalizados por difundir información: la situación que enfrentan los comunicadores independientes
por Natalia Figueroa (Chile)
9 años atrás 5 min lectura
Cambio21 intenta hacer creer que se avanzó con Bachelet hacia un país más progresista
por Juan Carlos Cuevas Jimenez (Desde el exilio)
6 años atrás 4 min lectura
Invitación por los 52 años del golpe civil-militar de 1973: Homenaje a Salvador Allende y a los caídos
por Comité Memorial Puente Bulnes (Chile)
1 hora atrás
08 de septiembre de 2025
El Comité Memorial Puente Bulnes (CMPB) invita a Ud. Y a su organización, a una Velatón y a un pequeño acto poético-musical, con motivo de la conmemoración 52º del golpe civil-militar del 11 de septiembre de 1973,
José Antonio Kast, el líder de la extrema derecha chilena que sueña con llegar a la Moneda
por Víctor Muñoz Tamayo
2 horas atrás
08 de septiembre de 2025
El candidato del Partido Republicano, que perdió el balotaje con Gabriel Boric en 2021, ha aumentado sus posibilidades de llegar a la Presidencia en 2025. Proveniente de la Unión Demócrata Independiente (UDI), hoy forma parte de la familia de la derecha radical global y las encuestas lo ubican por encima de la candidata conservadora Evelyn Matthei.
Santiago: funan, denuncian, a operadores financiados por el sionismo
por Solidaridad con Palestina
1 día atrás
07 de septiembre de 2025
Ante una convocatoria sionista en Santiago de Chile, diversas organizaciones e individualidades se dieron cita para protestar por esta provocación.
Los pacos (policía militariza) reprimimieron violentamente a lxs manifestantes que expresaban su indignación ante el aberrante respaldo al ente sionista israelí.
Martes 9 de septiembre: psicólogo “israelí” dará conferencia sobre la «psicología de la felicidad» en San Carlos de Apoquindo
por Solidaridad con Palestina
2 días atrás
06 de septiembre de 2025
Entradas desde $80.000 hasta los $260.000 ¡por 1 entrada!
Te has preguntado ¿por qué hay gente en nuestro país que puede pagar lo que vale una de esas entradas? ¿Quiénes son? Claro, ellos quieren seguir buscando fórmulas «para ser felices» y están dispuesto a aprender de Israel, sólo que ellos no viven en Israel, viven aquí, entre la cordillera y el mar.
No podemos aceptar que tipos como este vengan a enturbiar más aún la atmósfera de nuestro país.