Declaración del Colegio de Antropólogos y Antropólogas de Chile A.G. sobre situación del Machi Celestino Córdova y demás presos mapuches en huelga de hambre seca.
por Colegio de Antropólogos y Antropólogas de Chile A.G.
5 años atrás 2 min lectura
Comunicado 2/2020
Declaración del Colegio de Antropólogos y Antropólogas de Chile A.G. sobre situación
del Machi Celestino Córdova y demás presos mapuches en huelga de hambre seca.
Celestino Córdova es una autoridad espiritual del pueblo mapuche. Originario de la comunidad mapuche Chicahual Córdova, Lof Lleupeco, comuna de Padre Las Casas en la Región de La Araucanía. Actualmente, permanece privado de libertad en la cárcel de Temuco.
Junto a otros nueve presos mapuches, se encuentra en una huelga de hambre -a la que hoy se sumó la privación de agua- que se extiende por 64 días, en demanda de cambio de condiciones carcelarias, acorde al Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). El Machi Celestino ha solicitado reiteradamente permiso para visitar su rewe, del cual adquiere su fuerza espiritual y de sanación. El rewe es un espacio ceremonial sagrado, ubicado en el hogar del Machi, lugar donde selló un compromiso espiritual y social que lo vincula a ese territorio permanente; y donde de forma periódica debe, junto a su familia y comunidad, hacer oraciones y una ceremonia de renovación espiritual llamada geikurewen. Al no ser atendida su demanda, ha iniciado acciones judiciales por medio del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), a fin de poder cumplir el mandato espiritual que le ha sido asignado.
La Constitución chilena garantiza la libertad de culto, independientemente de si la persona está o no privada de libertad. En el caso de miembros de pueblos originarios, el Estado debe velar porque éstos tengan derecho a desarrollar sus prácticas culturales. Asimismo, lo propuesto por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, en sus “Principios y buenas prácticas sobre la protección de las personas privadas de libertad en las Américas”, debe ser atendido y tratado de acuerdo con su cosmovisión.
Exigimos a las autoridades gubernamentales del Estado de Chile atender a las peticiones del Machi Celestino Córdova y de los presos políticos de la cárcel de Angol, en consideración de la normativa internacional y la emergencia derivada de la pandemia Covid-19. Sus condiciones de salud son graves y sus vidas corren grave peligro.
Directorio Nacional
Colegio de Antropólogos y Antropólogas de Chile A.G.
6 de julio de 2020
Artículos Relacionados
Llamado a Gran Movilización y Marcha Mapuche para el miércoles 24.07.2019
por Futatrawun (Wallmapu, Chile)
6 años atrás 2 min lectura
Memoria histórica y toma de conciencia
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
8 años atrás 7 min lectura
Carabineros está realizando una agresión química contra la población
por La Redacción
5 años atrás 2 min lectura
Chile entre dos Centenarios: Historia de una democracia frustrada (II Parte)
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
18 años atrás 11 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
4 días atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
4 días atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
4 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …