Declaración del Colegio de Antropólogos y Antropólogas de Chile A.G. sobre situación del Machi Celestino Córdova y demás presos mapuches en huelga de hambre seca.
por Colegio de Antropólogos y Antropólogas de Chile A.G.
5 años atrás 2 min lectura
Comunicado 2/2020
Declaración del Colegio de Antropólogos y Antropólogas de Chile A.G. sobre situación
del Machi Celestino Córdova y demás presos mapuches en huelga de hambre seca.
Celestino Córdova es una autoridad espiritual del pueblo mapuche. Originario de la comunidad mapuche Chicahual Córdova, Lof Lleupeco, comuna de Padre Las Casas en la Región de La Araucanía. Actualmente, permanece privado de libertad en la cárcel de Temuco.
Junto a otros nueve presos mapuches, se encuentra en una huelga de hambre -a la que hoy se sumó la privación de agua- que se extiende por 64 días, en demanda de cambio de condiciones carcelarias, acorde al Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). El Machi Celestino ha solicitado reiteradamente permiso para visitar su rewe, del cual adquiere su fuerza espiritual y de sanación. El rewe es un espacio ceremonial sagrado, ubicado en el hogar del Machi, lugar donde selló un compromiso espiritual y social que lo vincula a ese territorio permanente; y donde de forma periódica debe, junto a su familia y comunidad, hacer oraciones y una ceremonia de renovación espiritual llamada geikurewen. Al no ser atendida su demanda, ha iniciado acciones judiciales por medio del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), a fin de poder cumplir el mandato espiritual que le ha sido asignado.
La Constitución chilena garantiza la libertad de culto, independientemente de si la persona está o no privada de libertad. En el caso de miembros de pueblos originarios, el Estado debe velar porque éstos tengan derecho a desarrollar sus prácticas culturales. Asimismo, lo propuesto por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, en sus “Principios y buenas prácticas sobre la protección de las personas privadas de libertad en las Américas”, debe ser atendido y tratado de acuerdo con su cosmovisión.
Exigimos a las autoridades gubernamentales del Estado de Chile atender a las peticiones del Machi Celestino Córdova y de los presos políticos de la cárcel de Angol, en consideración de la normativa internacional y la emergencia derivada de la pandemia Covid-19. Sus condiciones de salud son graves y sus vidas corren grave peligro.
Directorio Nacional
Colegio de Antropólogos y Antropólogas de Chile A.G.
6 de julio de 2020
Artículos Relacionados
Carta para leer cuando reciba el Nobel de Literatura
por Marcelo Colussi (Argentina)
12 años atrás 21 min lectura
Autora nigeriana advierte sobre el neocolonialismo en África: esta vez es ideológico
por Jeffrey F. Kirby
6 años atrás 5 min lectura
Democraticemos la información: Hacer públicas las 2.300 páginas del informe secreto de Scicluna
por Laicos y Laicas indignados (Iquique, Chile)
7 años atrás 12 min lectura
Directora del INDH: «No hubo violaciones sistemáticas a los Derechos Humanos»
por Medios (Chile)
1 año atrás 3 min lectura
Chile y Argentina en el primer Centenario
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
15 años atrás 37 min lectura
La muerte de Zygmunt Bauman y la educación líquida chilena
por Daniel Tillería Pérez (Chile)
9 años atrás 5 min lectura
Cuando el Estado protege: por qué Cuba sobrevive a los huracanes
por Harald Neuber (Alemania)
2 horas atrás
30 de octubre de 2025
 Es hora de que los medios de comunicación europeos señalen claramente estas diferencias. Es engañoso y una falta de respeto hacia las víctimas mezclar las muertes de Haití con la exitosa política de evacuación de Cuba. Y es cínico que Occidente sancione un sistema de protección civil que demuestra que es posible proteger vidas humanas, siempre que exista la voluntad política para ello.
Matthei reabre polémica sobre derechos humanos y tilda el Plan de Búsqueda como “venganza”
por Mesa de noticias de El Mostrador
3 horas atrás
30 de octubre de 2025
 La candidata de derecha cuestionó como funciona el Plan Nacional de Búsqueda, el rol del INDH y el Museo de la Memoria de Concepción. Desde el oficialismo, Jeannette Jara la acusó de “deshumanidad” y de mantener la misma mirada que en dictadura, prometiendo fortalecer la política estatal.
Sáhara Occidental: Marruecos se aísla cada vez más en Nueva York
por El Ghayeb Lamine (Algeria)
1 día atrás
29 de octubre de 2029 Los destacados son de la redacción de piensaChile El teatro diplomático de Nueva York ha decidido: Marruecos pierde terreno. Argelia, metódica y decidida, impone…
Los judíos leales se oponen a la existencia del «Israel» sionista
por Yisroel Weiss
1 día atrás
29 de octubre de 2025 El portavoz del grupo Neturei Karta, el rabino Yisroel Weiss, confirmó que los judíos de todo el mundo leales al judaísmo se oponen completamente…
 
 
 
  
  
 