Unidad Social Rechaza Intento de la Elite en el Poder de Nuevo Pacto de Acuerdo Nacional
por Unidad Social (Chile)
5 años atrás 4 min lectura
Cuando el pueblo sufre el rigor y los efectos del mal manejo de la crisis sanitaria y social por parte del gobierno, una vez más la elite en el poder intenta imponer, maquinado por parlamentarios y jefes de partidos deslegitimados, un Nuevo Pacto de Acuerdo Nacional en las alturas, aprovechando las condiciones generadas a partir de la cuarentena tardía establecida para enfrentar la pandemia del corona virus.
Unidad Social rechaza cualquier intento de imponer acuerdos espurios que no consideren la opinión del pueblo representado por sus organizaciones sociales y, demanda en particular de la izquierda y el mundo progresista, ponerse de una vez por todas a la altura de la gravedad de la crisis que vive el país y no seguir apoyando la agenda del gobierno y haciéndose parte de supuestos cambios y acuerdos que terminan manteniendo el modelo neoliberal, cuestionado y rechazado por el pueblo, a partir delestallido y rebelión popular iniciado el 18 de octubre pasado. El pueblo sabrá pasar la cuenta a todos aquellos que no respetaron la demanda y el mandato popular y que se acostumbraron a cocinar acuerdos a sus espaldas.
Hoy para lo que se requiere acuerdo nacional es para controlar la pandemia, para lo cual hemos propuesto (declaración del 15/5)la inmediata renuncia del Ministerio de Salud J. Mañalic, nuevas autoridades de salud y la constitución de un COMITÉ NACIONAL DE EMERGENCIA SANITARIA que se haga cargo de la crisis.
Para lo que se requiere acuerdo nacionales para garantizar el empleo y derechos laborales. Acuerdo para derogar el DL 3500 y terminar con las AFP, lo que garantizará mejores pensiones y recursos para para activar la economía y no seguir beneficiando a los grupos económicos. Se necesita acuerdo nacional para imponer impuestos a las grandes fortunas que, junto con los bonos soberanos, permitan disponer de los recursos que hoy el país y el pueblo necesitan.
Se requiere acuerdo nacional para ir en auxilio de los trabajadores/as y sus familias que se han quedado sin trabajo y sin ingresos y que bajo la necesaria cuarentena, están siendo víctimas del total fracaso de las políticas de emergencia del Gobierno. Ésteantes de priorizar en la salud y la vida de chilenos y chilenas, optó por defender los intereses de los grandes empresarios, obligando a los y las trabajadoras a arriesgarse para cumplir con las empresas y permitir a grandes inversionistas proteger sus capitales, evadiendo sus responsabilidades. Como consecuencia de ello, millones de pobladores y trabajadores, dueñas de casa, jóvenes, vecinos y vecinas,están hoy desesperados y asediados por el hambre y las penurias, amenazados por la Pandemia y la total carencia de atención por el debilitamiento y falta de recursos de la salud pública.
El pueblo,sobre todo los sectores más vulnerables y postergados, se rebela y sale legítimamente a las calles a protestar, porque no se pueden quedar de brazos cruzados en sus casas y pequeños departamentos, cuando el hambre les acecha a ellos y a sus hijos. La protesta social irá en aumento si no hay respuestas y cambios profundos al modelo impuesto en dictadura y mantenido hasta ahora. Exigimos el término de la represión y el retiro de las querella presentadas contra los pobladores que se han manifestado públicamente en la comuna de El Bosque.
Hoy exigimos cuarentena con garantías, terminar con las limosnas, el asistencialismo y paliativos como las cajas de alimentos que no resuelven el problema. Exigimos soluciones reales,como lo señalamos el 1 de mayo,reiteramos la demanda de Ingreso Básico de Emergencia, con un mínimo de $ 350.000, que permita que ninguna familia quede bajo la línea de la pobreza en estos meses más difíciles.
Denunciamos y rechazamos el accionar del Gobierno de Piñera que intensifica su escalada represiva y dictatorial, con un nuevo proyecto de ley de modernización del sistema de inteligencia con nuevos objetivos para la Inteligencia de Estado, que ahora se plantea espiar y acosar al “enemigo interno”, que define a grupos nacionales como amenazas contra la seguridad del estado,que entrega más recursos y más atribuciones a los militares. En definitiva para controlar y reprimir a ese “enemigo poderoso” que son los ciudadanos y sus organizaciones a los cuales ha declarado la guerra.
En la misma línea rechazamos y exigimos que se retire el proyecto de ley enviado por Piñera al parlamento mediante el cual, para protegerse de acusaciones que pesan sobre él y personeros bajo su mando,pretende desconocer y anular los Acuerdos de Chile con el Tribunal Penal Internacional, para franquearse impunidad respecto a crímenes de lesa humanidad y violaciones a los DDHH que este Gobierno ha sistemáticamente cometido desde antes del 18 de Octubre, contra organizaciones mapuche y estudiantes, y luego de esa fecha, contra cualquier manifestación de ciudadanos en rechazo a su política.
Finalmente llamamos a un gran caceroleo nacional este viernes 22 de mayo a las 20:00 horas para exigir:
No al nuevo pacto Nacional de la Elite
No al Gobierno del hambre. Basta de represión. Renuncia de Ministro Mañalich.
Que la crisis la paguen los ricos y no el pueblo, Ingreso Nacional de Emergencia.
A desplegar la organización y la solidaridad: El pueblo ayuda al pueblo
Unidad Social
Santiago 19 de Mayo 2020
Artículos Relacionados
Una Asamblea Constituyente Democrática y Participativa [1]
por Convergencia Constituyente (Chile)
11 años atrás 9 min lectura
Lavrov: «Los que ahora hablan de ‘agresión’ son los que polarizaron la sociedad ucraniana»
por RT
11 años atrás 2 min lectura
Carta al Cardenal Tarcisio Bertone sdb, Secretario de Estado del Vaticano de visita en Chile
por Personalidades católicas (Chile)
15 años atrás 9 min lectura
Ante la negociación del Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea
por Vía Campesina de Centroamérica
16 años atrás 4 min lectura
“El trato a los ex prisioneros y víctimas de la dictadura ha sido muy diferente al que se tiene con jubilados de las fuerzas armadas golpistas”
por Agrupación de ex prisioneros políticos de Chile en México
10 años atrás 5 min lectura
Huelga de Hambre de los ex Presos Políticos encarcelados durante la dictadura
por Comité de Defensa de Derechos Humanos y Sindicales (Chile)
10 años atrás 5 min lectura
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
2 horas atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
2 días atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
2 horas atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
3 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»