Mañalich: "“¿Qué pasa si el virus muta y se pone buena persona?”
por El Desconcierto
6 años atrás 2 min lectura
En medio de una entrevista televisiva, el ministro Jaime Mañalich tuvo una frase que fue muy comentada en redes sociales, a tal nivel que se transformó en viral y llegó a la prensa internacional. “¡Lo hizo de nuevo! Una vez más, el ministro de Salud de Chile tuvo unas desafortunadas declaraciones sobre el impacto del coronavirus,”, informó un medio peruano.
https://www.facebook.com/ignxcio/videos/10220797394901150/
La frase con la que el ministro de Salud, Jaime Mañalich, intentó justificar la negativa del presidente Sebastián Piñera para imponer cuarentena total en el país, ya está siendo destacada por los medios internacionales.
La autoridad de salud, en conversación con 24H, dijo que “¿qué pasa si este virus muta hacia una forma más benigna? ¿Qué pasa si muta y se pone buena persona?”, intentando explicar por qué no se ponen más restricciones.
Luego de la indignación y troleos que causaron estas palabras, Mañalich se transformó en tendencia de redes sociales, haciendo su video viral y que comenzara a dar la vuelta al mundo.
Es así como en otros países se está informando sobre esto con tono burlesco. “¡Lo hizo de nuevo! Una vez más, el ministro de Salud de Chile tuvo unas desafortunadas declaraciones sobre el impacto del coronavirus, pandemia que continúa extendiéndose y que hasta el momento ha contagiado a 537 personas en el vecino país del sur y registra un muerto de 82 años”, indicó el medio Perú21.
“No es la primera vez que el titular de Salud tiene cuestionadas palabras para la enfermedad. Hace solo unas horas aseguró que establecer cuarentena total era “insensato e innecesario” para justificar que el gobierno todavía no haya endurecido las medidas para frenar al coronavirus”, añadió.
Por su parte, el portal Rosario3 aseveró que “el ministro de Salud de Chile, Jaime Mañalich, encontró una particular manera de tratar de justificar la decisión del presidente Sebastián Piñera de no establecer una cuarentena obligatoria para tratar de frenar el contagio del coronavirus COVID-19”.
*Fuente: ElDesconcierto
Artículos Relacionados
Fundación para «atender y cuidar a pobres vergonzantes y ancianos solitarios venidos a menos»
por Boletín Oficial del Estado (España)
16 años atrás 6 min lectura
Dilma apuesta fuerte a la relación con Cuba
por Eric Nepomuceno (Brasil)
12 años atrás 4 min lectura
General (r) Contreras: "Falta mucha plata de Pinochet por descubrir"
por Radio Cooperativa (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
Banco Estado se allana a devolver $5.700 millones cobrados por cláusulas abusivas aplicadas
por El Mostrador (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Barrick intenta censurar canción en festival de Viña
por Galy Chávez (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Chile: Paro indefinido de trabajadores de ASMAR ¿preguntas al garete?
por Aquiles Córdova (Concepción, Chile)
12 años atrás 8 min lectura
¡El sionismo no pasará!
por Solidaridad y Resistencia
2 días atrás
15 de octubre de 2025
El sionismo no pasará, la liberación de Palestina es una herida abierta que lastima la conciencia de toda la especie humana y no podemos cerrar los ojos ante esa realidad tratando de ignorar el genocidio existente en Gaza.
Perú en crisis: la golpista Boluarte es sustituida por un acusado de violación
por La Base America Latina
2 días atrás
15 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 13/10/2025, Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz hablan de la vacancia de Dina Boluarte en Peru y su sucesor, José Jerí, no votado por nadie y acusado de violación. ¿Cuando se jodió Perú y que cabe esperar?
¡El sionismo no pasará!
por Solidaridad y Resistencia
2 días atrás
15 de octubre de 2025
El sionismo no pasará, la liberación de Palestina es una herida abierta que lastima la conciencia de toda la especie humana y no podemos cerrar los ojos ante esa realidad tratando de ignorar el genocidio existente en Gaza.
Perú: La vacancia que no fue (¡La destitución de Pedro Castillo fue inconstitucional!)
por Cesar Hildebrandt (Perú)
2 días atrás
15 de octubre de 2025
«No juntaron los 104 votos que exige el procedimiento (art. 89, inciso A del reglamento del Congreso) para vacar al presidente. Tenían sólo 101. Por eso la vacancia es nula.»