Un recorrido de la lucha estudiantil chilena por la educación libre, gratuita, laica, de calidad y para todos en Chile, desde la rebelión de los pingüinos de 2007 al estallido social de 2019.
La educación es onerosa: todos deben pagar, analiza Anja Wetzenstein, estudiante chilena que pudo estudiar en las universidades nacionales y gratuitas de la Argentina.
Visita: surysurtv.net
Fuente: SurySur
Artículos Relacionados
Se estrena «Último año», documental que retrata el desafío de ser Sordo en un colegio de Oyentes
por Andrea A. Carvajal Sandoval (Chile)
8 años atrás 4 min lectura
¿Quiénes son los dueños de Laureate y de la Universidad Andrés Bello de Chile?
por Ernesto Carmona (Chile)
9 años atrás 18 min lectura
Solidaridad con quienes iniciaron el estallido social que cambió el escenario político del país
por Medios
6 años atrás 11 min lectura
Carta abierta al candidato presidencial Ignacio Briones
por Rubén Maximiliano Uribe Bahamonde (Puerto Montt, Chile)
5 años atrás 5 min lectura
El Lucro en la universidades chilenas
por Osvaldo Fernández Díaz (Chile)
6 años atrás 8 min lectura
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
por piensaChile
40 mins atrás
20 de noviembre de 2025
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
1 hora atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
1 hora atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 día atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.