The Washington Post: En Afganistan, EE.UU. ha estado 18 años "en guerra con la verdad"
por Roberto de la Madrid (HispanTV)
5 años atrás 2 min lectura
*Fuente: The Washington Post
Tres presidentes: George W. Bush, Barack Obama y Donald Trump. 18 años diciendo lo mismo. El conflicto armado más largo de la potencia militar más grande del planeta.
Empezó como venganza contra los terroristas de Al-Qaeda por el atentado del 11 de septiembre de 2001, y la guerra se alargó hasta el día de hoy. Esta es la guerra de Afganistán, de la que hoy se revela que todo lo que nos han dicho los presidentes, militares y diplomáticos, ha sido mentira.
Es más, se han esforzado para mentirle bien al pueblo de Estados Unidos, y al de todo el mundo. Es una investigación que sorprende hecha por el diario estadounidense The Washington Post.
Miles de documentos. Fue una batalla legal de tres años contra el Gobierno. 400 entrevistas que revelan que los militares incluso de máxima autoridad no sabían qué estaban haciendo en Afganistán, no sabían a quién disparar, no sabían la estrategia, ni sabían quiénes eran los malos.
En una edición especial el diario publica: Un tesoro confidencial de documentos gubernamentales obtenidos por The Washington Post revela que altos funcionarios de Estados Unidos no dijeron la verdad sobre la guerra en Afganistán, durante una campaña de 18 años, hicieron declaraciones optimistas que sabían que eran falsas y ocultaron pruebas inequívocas de que la guerra se había vuelto imposible de ganar.
¿Por qué? es la pregunta clave. Desde 2001, más de 775 000 soldados estadounidenses se han desplegado en Afganistán. De ellos, 2300 murieron allí y 20 589 resultaron heridos en acción, según cifras del Departamento de Defensa de Estados Unidos (el Pentágono).
Las entrevistas, a través de una amplia gama de voces, ponen de relieve los principales fallos de la guerra que persisten hasta nuestros días. Subrayan cómo tres presidentes y sus comandantes militares no han podido cumplir sus promesas en Afganistán. La pregunta clave es otra vez ¿por qué?
No se pierda este capítulo de Detrás de la Razón que no pretende darle ninguna verdad, sino ayudar a que usted fabrique la suya propia, se contraria, igual, parecida u opuesta, lo que importa es hurgar detrás. Recuerde que este contenido está a su disposición en YouTube.
*Fuente: HispanTV
Artículos Relacionados
¿Cómo se detiene el terrorismo?
por Carlos Santa María (Colombia)
8 años atrás 5 min lectura
El atentado terrorista en el puente de Crimea fue la proverbial gota que colmó el vaso ruso
por Pepe Escobar (Asia)
3 años atrás 10 min lectura
Expertos advierten que mayor presión de Trump contra Cuba traerá más migración
por Medios Internacionales
5 meses atrás 8 min lectura
1970: Perez Zujovic planteaba que la DC debía unirse al gobierno de Allende. ¿Quién lo asesinó?
por Mónica Gonzalez (Chile)
2 años atrás 2 min lectura
EE.UU., congresista Ilhan Omar a Trump: “Tus ideas dementes no son bienvenidas”
por DemocracyNow (EE.UU.)
6 años atrás 6 min lectura
New York Time: » EE.UU. ha intensificado los ataques en línea contra las redes de suministro de energía eléctrica de Rusia»
por Actualidad RT
6 años atrás 5 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
11 segundos atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
15 mins atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …