Bolivia: El pueblo corea «Únete a tu pueblo, hermano militar»
por teleSUR
6 años atrás 2 min lectura
Publicamos este video del viernes 15 de noviembre. Las imágenes muestran como el pueblo corea «Únete a tu pueblo, hermano militar» y pide a un oficial del ejército que levante la bandera de los pueblos indígenas -que es una bandera oficialmente reconocida por la constitución del estado Plurinacional de Bolivia- cuestión a la que finalmente el oficial accede. Se escucha como el pueblo corea la consigna «Militares si, policía no«. Todo esto muestra posibles contradicciones al interior de las fuerzas armadas y policía boliviana. Ha sido la policía la que ya ha masacrado a campesinos cerca de Cochabamba. El ejército se mantiene a distancia. En los próximos días veremos que ocurre. ¿Será capaz el ejército de oponerse a masacrar el pueblo alzado? Hoy, 18 de noviembre, columnas de campesinos estarían marchando para instalar un bloqueo total de la ciudad de La Paz, exigiendo la renuncia del gobierno ilegal de la derecha golpista, pidiendo el regreso de Evo Morales. Si lo logran, sería un hecho histórico para Bolivia y Latinoamérica. Deseamos la mejor de las suertes a nuestro hermano pueblo de Bolivia.
La Redacción de piensaChile
Uno de los manifestantes en contra del golpe de Estado en Bolivia se acercó hacia la línea formada por militares para pedirle a ese cuerpo de seguridad no reprimir a la población que protesta en contra del golpe de Estado y exige el restablecimiento del orden constitucional. Después de esta acción, manifestantes y un militar intercambiaron palabras. El uniformado llamó a los manifestantes a la calma, estos le cuestionaron el impedimento a entrar a la Plaza Murillo y a continuación alzó una Wiphala, asegurando que esta también es un símbolo de las fuerzas armadas.
Artículos Relacionados
Amanece (a Pepe Mujica)
por Manuel García (Chile)
5 meses atrás 1 min lectura
Medio Oriente: Nasrallah escribe la ecuación estratégica del Eje de la Resistencia
por Sakerlatam
2 años atrás 6 min lectura
Perú: CONACAMI anuncia el cierre de caminos de acceso a todas las empresas mineras y petroleras del país
por CONACAMI (Perú)
3 años atrás 1 min lectura
Carta de Evo Morales a Luis Arce: «Usted conoce quién dio la orden de disparar contra mi vida»
por Medios
9 meses atrás 1 min lectura
Ecuador. ¿»Muerte cruzada»? Una dictadura vertical en la mitad del mundo
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 años atrás 7 min lectura
Palestina: Fotos que marcan en toda su magnitud la resistencia de un pueblo
por Resumen Latinoamericano
7 años atrás 1 min lectura
Africa: El Sahel desafía al colonialismo francés
por La Base (España)
10 horas atrás
08 de agosto de 2025
En el programa de hoy, Irene Zugasti y Eduardo García recorren Burkina Faso, Níger o Mali para explicar los cambios geopolíticos determinantes en el Sahel a través de figuras como Ibrahim Traoré y de la memoria panafricanista de Thomas Sankara o Patrice Lumumba. ¿Cómo afecta a Francia? ¿Qué papel juegan Rusia o China? Con el analista Alejandro López de Descifrando la Guerra.
Homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por independencia y libertad
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile)
22 horas atrás
7 de agosto de 2025
Nunca en los últimos 200 años, los pueblos han dejado de luchar, nunca en 200 años el pueblo boliviano ha dejado de luchar y si nos reunimos hoy aquí es porque queremos rendir merecido homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por la independencia y la libertad cuando se cumplen 200 años de creada la república.
El artista palestino que dibujó un niño para dibujar la humanidad
por Olga Rodríguez (España)
2 horas atrás
08 de agosto de 2025
“Me enfrentaba a ejércitos con caricaturas y dibujos de flores, esperanza y balas”,
Guerra del Sáhara Occidental: El supuesto dron saharaui que “cambiará el juego” y que preocupa a Marruecos
por ECSaharaui
22 horas atrás
07 de agosto de 2025
Lo que Marruecos teme en estos momentos con el recrudecimiento de los enfrentamientos armados en el Sáhara Occidental son los drones kamikaze, o lo que se conoce como los «aviones suicidas». Las bases de las fuerzas de ocupación marroquí y sus puntos militares fijos serán un blanco fácil de golpear y destruir si el Frente Polisario decide introducir aviones suicidas en el campo de la batalla.