La Huelga General Indefinida continúa….
por Confederación Nacional de Trabajadores de Chile
6 años atrás 2 min lectura
¡Estudiantes y trabajador@s de Chile a Luchar!
LA HUELGA GENERAL INDEFINIDA CONTINUA ….
A NUESTRAS COMPAÑERAS Y COMPAÑEROS TRABAJADORES, TODES:
Un afectuoso saludo a todos el pueblo que lucha y que da ejemplo de dignidad.
La situación que se vive es consecuencia de que el pueblo, los trabajadores y estudiantes ya estamos cansados de promesas incumplidas.
Cansados de sueldos miserables, Cansados de las alzas, de la pésima salud pública, una previsión que no asegura en nada el futuro, de una peor educación en que se lucra en beneficio de unos pocos, y desigual.
Estamos Cansados de la destrucción del planeta, cansados del deterioro económico y social de nuestras vidas, del empobrecimiento continuo… estamos cansados de una vida que nos ahoga para que algunos se hagan más ricos.
Observamos como el oportunismo de los que nos gobernaron por treinta años y que nos utilizaron electoralmente, hoy, al igual que ayer, buscan acuerdos a espaldas del pueblo, trasladando la discusión al interior de la moneda y parlamento para que nada cambie y todo siga igual. Manifestamos nuestro total repudio y hacemos un llamado a todas las organizaciones a denunciar estas maniobras y a ponernos en estado de alerta.
Consecuentemente con lo dicho, manifestamos nuestra decisión de ponernos a disposición de la lucha del pueblo y sus convocatorias, unidos todos bajo una sola bandera:
Muchas organizaciones y trabajadores se han sumado activamente a la lucha, que iniciaran los estudiantes, y que ha logrado unificar al pueblo y sus organizaciones bajo una sola bandera.
POR LA DIGNIDAD DE NUESTRO PUEBLO ,
NADA SERA NORMAL HASTA QUE TODO CAMBIE
Llamamos a todas las trabajadoras y trabajadores ha participar activamente de la Huelga General indefinida.
STGO 22 DE octubre de 2019
CONFEDERACION NACIONAL DE TRABAJADORES DE CHILE
Artículos Relacionados
CFK: "Fue la aparición inocultable del partido judicial"
por Cristina Kirchner (Argentina)
11 años atrás 16 min lectura
Por una verdadera integración que nos permita construir soberanía desde y para los pueblos del Sur
por Cumbre de los Pueblos del Sur
18 años atrás 7 min lectura
Comunicado del Club Social y Deportivo Colo-Colo
por CSD Colo-Colo (Chile)
6 años atrás 2 min lectura
Mujeres mapuches en huelga de hambre seca obtienen una primera victoria
por Comunidad Juan Paillalef (Wallmapu, Chile)
18 años atrás 3 min lectura
Venezuela rechaza sanciones del Consejo de la Unión Europea Comunicado
por República Bolivariana de Venezuela
8 años atrás 4 min lectura
Nuestra lucha por la verdad
por Enrique Villanueva M. (Chile)
10 años atrás 2 min lectura
Arde Perú (de nuevo): ¿qué esconden las protestas de ‘la generación Z’?
por La BaseLatam
3 horas atrás
10 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 08/10/2025, Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz hablan de las protestas en Perú que fueron apodadas de manifestaciones de generazón Z. ¿Qué reclaman realmente los manifestantes al gobierno con la peor aprobación del planeta?
El orden del miedo: por qué el programa de Kast no es el futuro de Chile
por Guillermo Pickering (Chile)
13 horas atrás
10 de octubre de 2025 Artículo de El Mostrador publicado originalmente el 25 de agosto de 2025 ¿Cómo llegamos hasta aquí? Chile despertó. Así lo dijimos. El pueblo se…
Una negociación sin alma: el falso armisticio de Trump y Netanyahu
por Valeria M. Rivera Rosas (Venezuela)
1 día atrás
09 de octubre de 2025
El problema de fondo sigue siendo el mismo que desde hace décadas: se negocia la paz sin hablar de justicia, se exige seguridad sin garantizar dignidad. Gaza no necesita más planes, sino una voluntad real de poner fin a la violencia estructural que la asfixia. Y eso, ni Trump, ni Netanyahu, ni las milicias islamistas parecen dispuestos a asumirlo.
Palestina: ¡No habrá Paz sin justicia!
por La Base (España)
1 día atrás
09 de octubre de 2025
Hoy analizamos el acuerdo entre el régimen israelí y la resistencia palestina, anunciado por Donald Trump, para un alto al fuego y un intercambio de prisioneros, como primer paso hacia una hipotética «paz» en Palestina.