(Empiezan a aparecer los primeros síntomas de diarrea) Empresarios: «Por supuesto que tenemos responsabilidad»
por Natalia Saavedra Morales (Chile)
6 años atrás 3 min lectura
22 octubre, 2019
Así lo señaló el presidente de la CPC, Alfonso Swett. Por la mañana en entrevista con T13 radio el otro líder de los empresarios, Bernardo Larraín Matte señaló que un tema que saben debe ponerse en la mesa son los impuestos. Y lo más relevante es que dijo que el sector empresarial está abierto a hacer una pausa en la discusión de la Reforma Tributaria.
Los granes empresarios representados a través de las ramas que integran la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC) se reunieron esta mañana para analizar el estallido del movimiento social.
En la cita abrieron la puerta a reformar ciertos proyectos, pero también hicieron una especie de mea culpa en relación a haber sido un tanto «sordos» con la demanda ciudadana.
«Hemos visto cansancio en parte importante de la sociedad», dijo el presidente del gremio, Alfonso Swett. «Se ha escuchado un grito colectivo fuerte, que tal vez antes sólo escuchábamos como un murmullo. Creo que es un llamado que hay que recoger con mucha humildad, es un llamado a hacernos cargo de reconstruir la seguridad social, el orden público y la paz social», añadió
El representante empresarial reflexionó en torno a que efectivamente debe generarse un diálogo entre sectores que parece no haberse oído bien.
«Lo que estamos viendo hoy día son consecuencias. Y en las consecuencias por supuesto que todos tenemos responsabilidad», dijo.
Impuestos en el ojo del huracán
Por la mañana en entrevista con T13 radio el otro líder de los empresarios, Bernardo Larraín Matte señaló que un tema que saben debe ponerse en la mesa son los impuestos. Y lo más relevante es que dijo que el sector empresarial está abierto a hacer una pausa en la discusión de la Reforma Tributaria.
Se mostró abierto también a elevar los impuestos personales. «Por supuesto, pero ese no es el tema, el tema es la persona que hoy no es consolidada y quiere tomar más riesgo, que quiere emprender y que legítimamente en 20 años quiere cosechar».
«El mundo empresarial está completamente abierto a participar en esa discusión, con todos los elementos en la mesa, incluida con impuestos personales, (y a todos los impuestos que usted menciona), pero responsablemente», señaló
Y añadió «queremos que el sistema tributario recaude lo que debe recaudar, pero al mismo tiempo incentive a esa empresa, ese emprendedor, que quiere duplicar su tamaño, que quiere crecer que quiere innovar. Y eso vale para la empresa grande, que es tan innovadora, como para la empresa pequeña».
En torno al tema de impuestos Swett manifestó que «también tenemos que abrir nuestras mentes (…) y por lo tanto el proceso que vamos a recorrer va a requerir tomar decisiones ya más puntuales. Nosotros hoy día tenemos que estar abiertos a todo». privilegiado la capacidad de atención a público, clientes, y especialmente la capacidad de utilizar los medios remotos.
Ante la consulta de un posible riesgo de liquidez, indicó que no lo hay, agregando que «hemos estado en contacto permanentemente con las instituciones financieras del mercado de capitales, Banco Central, de la manera que el riesgo de liquidez no existe».
Artículos Relacionados
El Gobierno Mundial (Segunda parte)
por Fidel Castro Ruz (Cuba)
15 años atrás 23 min lectura
El legado de Allende: construir Izquierda
por Manuel Cabieses (Chile)
15 años atrás 8 min lectura
La Revolución Bolivariana y Las Antillas
por Fidel Castro Ruz (Cuba)
15 años atrás 9 min lectura
Los Estados Unidos son la peor de todas las crisis
por Miguel d'Escoto Brockmann (Asamblea General NN.UU.)
14 años atrás 12 min lectura
Bachelet se alinea con los empresarios
por Eduardo Andrade Bone (Chile)
18 años atrás 6 min lectura
Sobre la «Sociedad de Escritores de Chile» (SECH), Reynaldo Lacámara, su presidente y otros asuntos
por Hernán Montecinos (Chile)
16 años atrás 10 min lectura
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
12 horas atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
¿El Partido Comunista a La Moneda?
por La Base (España)
13 horas atrás
06 de julio de 2025
En este programa, Pablo Iglesias, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria de Jeannete Jara, del Partido Comunista de Chile, en las primarias para determinar el candidato o candidata del bloque progresista a la presidencia del país. Con la participación del doctor en Ciencia Política Hassan Akram (La Voz de los que Sobran).
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
12 horas atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
3 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.