Un abuelo trata de denunciar el maltrato a su nieta a través de Radio Bío Bío
por Fresia Antillanca S. (Chile)
6 años atrás 2 min lectura
Señor Director:
La noche del 11 de agosto, en esas horas que van del sábado al domingo, a eso de las 01: 45 am, en el programa nocturno de Radio Bío Bío, conducido por Esteban Barahona, y en momentos en que los radioescuchas opinaban sobre “El Día del Niño”, llamó al 800810810 de esta radioemisora un abuelo, cuya voz quebrada, pero clarísima, salió al aire.
Muy emocionado, de hecho, quebrado emocionalmente, este Tatita comienza a narrarle a Barahona que estaba muy apenado. Contó que su nieta había vivido con él un buen tiempo, pero que ahora estaba bajo la tutela de su hija.
El punto es que cuando el abuelo empieza a desentrañar el motivo de su pena, mi alma de madre y profesora se estremeció por completo.
Dijo que su propia nieta le contaba, las pocas veces que ahora la veía, que lo echaba mucho de menos, que sufría mucho ahora sin su abuelo; sobre todo porque el conviviente de su madre, cada vez que la castigaba, la metía con ropa a la tina con agua helada y que, no importando el frío, la dejaba aquí durante horas.
En vista de semejante brutalidad ejercida contra una niña indefensa por parte de un adulto, y dado que la ley no le permite a ningún funcionario público hacerse el leso una vez que se ha enterado de que un niño o una niña de nuestro país sufre violencias y maltratos, y por el dolor que generó en mí ese relato de este abuelito, llamé inmediatamente al 149 de Carabineros.
Y bueno, en el deber ético que me obliga, le escribo para que usted y su medio hagan pública la denuncia de este Tata, denuncia que el conductor del programa que aquí cité cortó o censuró de golpe… Es que la línea editorial de su programa nocturno apunta en esas horas seguramente a entretener y no a atender casos que denuncien la tragedia que vive una niña indefensa y anónima de nuestro país, niña que en estos mismos momentos está siendo abusada y maltratada impunemente a manos de un adulto en Chile.
Se lo pido porque no tengo la certeza de que la carabinera y el carabinero que contestaron los llamados de denuncia que hice a esa hora (llamé tres veces al 149 luego de las 01:50 hrs. am del 11 de agosto), hicieron o no lo que me aseguraron harían: que se comunicarían “inmediatamente” con Radio Bío Bío para pesquisar el teléfono de este abuelo que denunció al aire en esta radioemisora que su nieta está siendo brutalmente maltratada por el conviviente de su hija.
Agradecidísima; no por mí sino por esa anónima niñita maltratada,
Fresia Antillanca S.
Profesora de Filosofía
email: fresiaantillanca7@gmail.com
Artículos Relacionados
La Epica de Caimanes La cooptación y demolición de las instituciones
por Patricio Bustamante (Comunidad de Caimanes, Chile)
10 años atrás 14 min lectura
Luciano Rendón v/s el Estado de Chile: La infamia sin fin
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
11 años atrás 9 min lectura
Chile: Varios dirigentes sociales han sido objeto de persecución
por Telesur
6 años atrás 1 min lectura
Chile: Tres muertes en el sector forestal en menos de dos meses
por Rebanadas de Realidad
15 años atrás 2 min lectura
Declaración Pública de la Sociedad de Escritores de Chile sobre el caso de la escritora Marina Latorre
por Sociedad de Escritores de Chile (SECH)
3 meses atrás 1 min lectura
Monsanto: Nuestro veneno cotidiano
por Marie-Monique Robin (Francia)
14 años atrás 1 min lectura
¿Qué le ocurrió al capitán Toledo? Se debe determinar la causa real de su muerte
por Matías Burboa
1 hora atrás
25 de noviembre de 2025
El dato más importante es que el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado hasta hoy un resultado oficial sobre la causa de la muerte.
Muerte de ex-capitán Toledo: «Él decidió hacer lo difícil: decir la verdad»
por Natalia Pravda
3 horas atrás
25 de noviembre de 2025
Gracias, peñi Toledo. Gracias por tu coraje. Gracias por tu respeto. Gracias por atreverte a decir lo que tantos creyeron que jamás se diría.
Que tu viaje sea bueno. Que tu memoria siga viva entre nosotros. Y hasta que nos volvamos a ver…
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 día atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»