Marruecos tensa la cuerda en el Sáhara Occidental y el Frente Polisario advierte de una posible escalada militar
por Lehbib Abdelhay (Madrid, Espsña)
6 años atrás 3 min lectura
Miércoles 14 de agosto de 2019

El ejército del régimen de Marruecos ha vuelto a violar el acuerdo militar N°1 cruzando la línea de separación a la altura del ilegal puesto fronterizo de El Guerguerat, en el sur del Sáhara Occidental.
Una unidad militar marroquí camuflada ha traspasado la Línea de separación que delimita la frontera entre los territorios liberados del Sáhara Occidental y los ocupados por el régimen de Marruecos, según informan fuentes cercanas al asunto desde la zona. La misma fuente ha señalado que una unidad marroquí de 12 miembros cruzó la línea de separación en El Guerguerat y se instaló en territorio bajo vigilancia de la ONU.
La unidad militar entró a un kilómetro en territorio bajo vigilancia de la ONU y levantó un pequeño establecimiento en la zona, realizando controles de vigilancia y reconocimiento ante una posible agresión militar, mientras los miembros de la Fuerza de las Naciones Unidas (Minurso) permanecían inmóviles hasta el momento.
La Línea de separación (o la Berma) que transcurre a lo largo del muro marroquí construido en el Sáhara Occidental, fue demarcada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) tras la firma del acuerdo de paz en el año 1991, pero dicha demarcación ha sido violada en cientos de ocasiones por el régimen de Rabat ante la mirada impasible de las fuerzas de paz de lasNaciones Unidas que poco o nada puede hacer para prevenir dichas violaciones.
El envío de esa unidad militar marroquí, acompañada de agentes secretos, aumenta la tensión militar entre el Frente Polisario y Rabat. No obstante, la misma fuente afirmó a ECSaharaui que el lema de este envío es «recabar información para una posible intervención militar.»
En este sentido, cabe recordar que el Ejército de ocupación marroquí también desplegó en los últimos días tanques, vehículos blindados y excavadoras cerca del antiguo asentamiento de El Guerguerat, a unos tres kilómetros y medio de la frontera con Mauritania, según una fuente confidencial.
El Frente Polisario denuncia la incursión
Para el Frente Polisario, legítimo representante del pueblo saharaui, está es la gota que colma el vaso de las humillaciones. Consideran que el alto al fuego de 1991 se firmó porque hubo una promesa de la ONU de celebrar un referéndum de autodeterminación y aseguran que todo lo que sea salirse de ese marco supondría una ruptura del alto al fuego suscrito en 1991.
Unidades militares marroquíes se desplazan hacia territorio Saharaui bajo responsabilidad de la ONU y armamento militar desplegado en la región. El Frente Polisario denuncia la incursión a la ONU, según un comunicado remitido por la representación del Frente Polisario ante la ONU.
El presidente de la república árabe saharaui, Brahim Gali, ha remitido una carta al Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, en la que pide su intervención para frenar el desplazamiento y expansionismo de las fuerzas marroquíes en la región de El Guerguerat, en el sur del Sáhara Occidental, cerca de la frontera con Mauritania, según un comunicado difundido que ECSaharaui tiene acceso.
El Frente Polisario envió una carta a la ONU y una copia de esta al Consejo de Seguridad para denunciar la «agresión y los intentos anexionistas y expansionistas de Marruecos en la región de El Guerguerat», que dijo están dirigidos no sólo contra el pueblo saharaui, sino también contra toda la región y la comunidad internacional.
Brahim Gali como presidente de la RASD y Secretario General del Frente Polisario, informó a la ONU de la peligra situación ante el desplazamiento de tropas marroquíes en el sur del Sáhara Occidental.
Tras acusar a Marruecos de mantener «sueños diabólicos de expansionismo», el presidente saharaui aseguró que el Frente Polisario luchará en legítima defensa contra la agresión marroquí.
*Fuente: ECSaharaui
Artículos Relacionados
La Asamblea Nacional Francesa acoge la conferencia fundacional de la Red Parlamentaria Internacional para el Apoyo del Referéndum en el Sáhara Occidental
por Sahara Press Service
7 años atrás 1 min lectura
Llanto por la muerte del coronel Javier Perote
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
4 años atrás 2 min lectura
El País, un diario que no ve lo que no le gusta: la solidaridad con el pueblo saharaui
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
4 años atrás 4 min lectura
Por tercera vez el TJ Europeo confirma que el Sahara Occidental NO forma parte del acuerdo pesquero entre la UE y Marruecos
por WSRS
7 años atrás 4 min lectura
Sáhara: la historia interminable
por Francisco Luis Del Pino Olmedo (España)
2 años atrás 11 min lectura
Denuncian a la pseudoizquierda latinoamericana como instrumento imperial/colonial
por Katya Colmenares y Ramón Grosfoguel
2 días atrás
03 de septiembre de 2025
En este capítulo especial del programa “Entrevistas desde Abya Yala”, conducido por la Dra. @KatyaColmenares, analizamos los ataques que la llamada “pseudoizquierda” latinoamericana —financiada y organizada por el imperio estadounidense— dirige contra la Revolución Bolivariana de Venezuela.
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
2 días atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
2 días atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 semana atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.