Campesinos venezolanos marchan para exigir entrega de tierras y justicia por sicariatos
por MundoSputnik
6 años atrás 3 min lectura
«Estamos apoyando al presidente Nicolás Maduro y queremos que también nos apoyen a nosotros, por eso pedimos la regularización de las tierras y que se esclarezcan muchos casos porque van más de 400 campesinos muertos a lo largo de la lucha de 20 años y en este año van más de 19», afirmó Salón.
Por su parte, Raquel Gutiérrez, representante del sector campesino en el estado Barinas (oeste), reiteró su respaldo al Gobierno venezolano, pero exige el cese la burocracia en las instituciones del Estado para poder producir alimentos para la población.
«Apoyamos al Gobierno, estamos para producir que es lo que quiere el presidente hoy en día, por eso le pedimos se aceleren las inspecciones del Instituto Nacional de Tierras para fortalecer nuestra producción de plátano, yuca, caña, maíz, arroz, ají, lechosa, frijol chino, plátano y auyama», acotó.
Neida Rodríguez, líder de la plataforma campesina del estado Portuguesa (oeste), indicó a Sputnik que también piden al Ejecutivo que se ponga fin a la persecución de los campesinos en esa nación sudamericana.
«Estamos todavía esperando muchas de las respuestas que el presidente nos dio hace un año, y que no han cumplido como la producción, judicialización, tenemos muchos hermanos campesinos que son perseguidos, unos están bajo presentación y otros presos», aseguró.
Los campesinos responsabilizaron a los latifundistas por los sicariatos y persecución de los miembros de su sector, tras las denuncias que estos realizan por la apropiación indebida de tierras.
Reunión presidencial
Los trabajadores de la tierra salieron a las calles el 6 de agosto para conmemorar un año de la marcha campesina que recorrió más de 400 kilómetros hasta llegar a Caracas para reunirse con el presidente Maduro.
En ese sentido, Jesús Osorio, representante de la plataforma Lucha Campesina, dijo que de los acuerdos planteados con Maduro solo se cumplió un 10%, por lo que ahora piden que el mandatario los vuelva a recibir.
«No somos contrarios a las políticas que ellos tienen, pedimos que revisen ciertas cosas donde a nosotros nos desplazan del campo para entregarle tierras en alianzas a grupos económicos nacionales e internacionales (…) el presidente debe revisar la cadena titulativa porque le están entregando la tierra a un grupito, fortaleciendo a la vieja burguesía», acotó.
Osorio dijo que, como contralores sociales, exigen que el Gobierno haga alianzas con los campesinos para la producción de alimentos.

«A nivel del sector campesino que nos liberen las tierras, queremos producir y que se hagan políticas allí direccionadas hacia nosotros, que se hagan alianzas (…) se ha regularizado cierta cantidad de tierra, pero pasa que le entregan 10 hectáreas a los campesinos, pero a los latifundista les entregan miles».
Asimismo, Osorio recordó que desde hace un año pidieron al Gobierno un estado de emergencia en el sector agroproductivo.
El 2 agosto de 2018, Maduro ordenó revisar y regresar de «forma inmediata» todas las tierras que el expresidente Hugo Chávez (1999-2013) había entregado a los campesinos, y pidió que nadie desobedeciera esa orden.
*Fuente: MundoSputnik
Artículos Relacionados
Elías Jaua: «Abre brecha compañero»
por Elías Jaua Milano (Venezuela)
6 años atrás 3 min lectura
Fuerza femenina: así enfrentan el bloqueo las comuneras venezolanas
por Marco Teruggi (Venezuela)
6 años atrás 5 min lectura
Renuncia alta diplomática argentina por apoyo de gobierno a Informe de DD.HH. sobre Venezuela
por Alicia Castro (Argentina)
5 años atrás 8 min lectura
Venezuela desvela nuevas fotografías de Guaidó con narcoparamilitares de Colombia
por Actualidad RT
6 años atrás 4 min lectura
Crónica desesperada de un final anunciado
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile)
5 años atrás 7 min lectura
Policías norteamericanos invaden embajada venezolana en Washington, violando la Convención de Viena
por Medios
6 años atrás 2 min lectura
Galería de la Memoria, 19 de octubre
por Diego Calderón Olate (Chile)
1 hora atrás
19 de octubre de 2025
“En medio de esta América Latina convulsionada vea-mos a Chile, nuestro país, es un verdadero oasis, con una democracia estable, el país está creciendo, estamos creando 170 mil empleos al año, los salarios están mejorando”.
Sebastián Piñera. Meganoticias. 8 de octubre 2019
Gaza / Israel: Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictaminará su opinión consultiva el próximo 22 de octubre
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
19 horas atrás
18 de octubre de 2025
El 22 de octubre del 2025, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictaminará su opinión consultiva relacionada a las obligaciones de Israel como Estado Miembro de Naciones Unidas, de cara a sus acciones militares insensatas en Gaza
Gaza / Israel: Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictaminará su opinión consultiva el próximo 22 de octubre
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
19 horas atrás
18 de octubre de 2025
El 22 de octubre del 2025, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictaminará su opinión consultiva relacionada a las obligaciones de Israel como Estado Miembro de Naciones Unidas, de cara a sus acciones militares insensatas en Gaza
Presidente Salvador Allende y la Solidaridad con Palestina
por piensaChile
20 horas atrás
18 de octubre de 2025
En Discurso en la Asamblea General de las Naciones Unidas Naciones Unidas Nueva York, 4 de diciembre de 1972, el Presidente Allende se refirió a la durísima situación que enfrentaba el hermano pueblo palestino, denunciando que allí no se estaban siguiendo las resoluciones de la ONU