Chile: Los generales ladrones a la cana
por Manuel Cabieses Donoso (Chile)
6 años atrás 4 min lectura
Un largo y ruidoso aplauso recorre Chile, desde Arica a la Antártica, para la jueza Romy Rutheford Parentti que ha encarcelado a dos ex comandantes en jefe del Ejército. Formados en la escuela de Pinochet robaron miles de millones de pesos al Estado.
Lo confieso: nunca creí que un juez chileno (en este caso una jueza) se atrevería a tanto. Pero es verdad: ahí están, presos en el Batallón de Policía Militar, los generales Juan Miguel Fuente-Alba Poblete y Humberto Oviedo Arriagada, ex comandantes en jefe del Ejército. El primero -detenido desde hace cuatro meses- fue designado en el cargo por el primer gobierno de Sebastián Piñera. A su vez el general Oviedo desempeñó la comandancia en jefe en el segundo gobierno de Michelle Bachelet.
En rigor no son los únicos ex comandantes en jefe del Ejército detenidos por orden de un magistrado civil. Antes lo fue el general Juan Emilio del Sagrado Corazón de Jesús Cheyre Espinosa. Detenido por orden del juez de la Corte de Apelaciones de Santiago, Mario Carroza, y luego por el juez de la Corte de Apelaciones de La Serena, Vicente Hormazábal.
La diferencia está en que Cheyre (designado comandante en jefe por Ricardo Lagos, con quien compartió en España las negociaciones para terminar con la dictadura), está acusado de torturar prisioneros políticos en el Regimiento Arica de La Serena; y a los generales Fuente-Alba y Oviedo se les acusa de malversar fondos públicos.
¿Qué es peor? Torturar y asesinar personas indefensas o robar dinero al Estado?
Unos y otros, criminales y/o ladrones, calzan perfectamente en la escuela del despotismo y el desprecio a todas las normas éticas del general Augusto Pinochet Ugarte.
Además de las miles de víctimas del terrorismo de estado, Pinochet quebró todos los récords de corrupción de los dictadores latinoamericanos que se han distinguido en el asalto al tesoro público. Las investigaciones judiciales ha comprobado, hasta ahora, que Pinochet acumuló una fortuna de 28 millones de dólares, apropiándose de fondos reservados de la Presidencia de la República y de la Comandancia en Jefe del Ejército.
Pinochet utilizaba 125 cuentas corrientes bancarias -con diversas identidades- y coleccionó más de 35 bienes raíces. Su desempeño como comandante en jefe se puede comparar, sin exageración, con los delitos de Al Capone, el pandillero norteamericano.
Los generales Fuente-Alba y Oviedo siguieron el ejemplo vergonzoso de Pinochet. Como aquel, echaron mano a fondos reservados y a gastos de turismo de lujo (en lo que piadosamente la prensa llama “arista agencias de viajes”) para saquear al Estado.
No son los únicos generales y altos oficiales procesados por robo. También hay otros 33 imputados de Carabineros. Están acusados de defraudar más de 30 mil millones de pesos que harta falta hacen a los paupérrimos hospitales del país.
No siempre nos avergonzaron los militares y carabineros. Conocimos oficiales honestos y leales al honor profesional. El coronel Gordon (no recuerdo su nombre) era recaudador en la Copec, donde yo era junior, y dejaba los pies en la calle cobrando facturas para ganarse su sueldo. Muchos militares y carabineros jubilados, como él, trabajaban para redondear sus modestas pensiones.
El coronel Víctor Calvo -que murió exiliado en Inglaterra- fue nuestro compañero en el Campo de Prisioneros de Chacabuco. El compañero Víctor nos dejó un recuerdo de honorabilidad y firmeza en sus convicciones democráticas que no olvidaremos. Al teniente Mario Melo Pradenas, oficial de la Escuela de Paracaidistas del Ejército, lo conocimos como militante del MIR y miembro de la escolta del presidente Salvador Allende. Lo asesinaron, después de inferirle horrendas torturas, en el campo militar de Peldehue.
Ellos, como muchos otros soldados de antes y de ahora, pertenecen al ejército que comandaron Carrera, O’Higgins, San Martín y Freire, y no al de Pinochet y sus cómplices.
A los soldados, marinos, aviadores y carabineros que mañana compartirán con el pueblo la construcción de una sociedad diferente, justa e igualitaria, los exhortamos a condenar sin vacilaciones la conducta inmoral de sus generales de hoy.
-El autor, Manuel Cabieses Donoso, es Director de Punto Final
*Fuente: SurySur
Artículos Relacionados
«El PS como Poncio Pilatos: ¿Dónde están los padrinos de Aguilera?»
por Edison Ortiz (Chile)
4 años atrás 9 min lectura
Que no te digan que con el IVA van a financiar las demandas ciudadanas
por La Calle
6 años atrás 1 min lectura
Defensor regional público celebra junto a carabineros libertad de funcionario que disparó a estudiante
por
5 años atrás 2 min lectura
Hermosilla: Caja de Pandora
por Daniel Matamala (Chile)
10 meses atrás 1 min lectura
Partido Socialista de Chile: ¿capitalistas progres?
por Aldo Torres Baeza (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
Ahora ¿Quién Podrá Defenderlo?: Otro Negociado de Piñera Mientras Era Presidente
por Francisco Herreros (Chile)
4 años atrás 10 min lectura
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
2 horas atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
¿El Partido Comunista a La Moneda?
por La Base (España)
3 horas atrás
06 de julio de 2025
En este programa, Pablo Iglesias, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria de Jeannete Jara, del Partido Comunista de Chile, en las primarias para determinar el candidato o candidata del bloque progresista a la presidencia del país. Con la participación del doctor en Ciencia Política Hassan Akram (La Voz de los que Sobran).
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
2 horas atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
3 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.