Brasil: Bolsonaro se asume como dictador y amenaza a los opositores con la cárcel o el exilio
por Resumen Latinoamericano
6 años atrás 4 min lectura

22 octubre 2018
Prometió atrapar a Fernando Haddad y al senador Lindbergh Farias (PT-RJ), atacó a la prensa y afirmó que la policía tendrá el respaldo para castigar a los adversarios.
En un discurso transmitido en directo en la Avenida Paulista, Jair Bolsonaro se asumió como candidato a dictador de Brasil. En el discurso, él, que es rechazado por más de la mitad de los brasileños, ofreció dos alternativas a los opositores: la cárcel o el exilio.
El discurso de Bolsonaro el domingo 21
Somos la mayoría. Nosotros somos el Brasil de verdad. Juntos con este pueblo brasileño construiremos una nueva nación. No tienen precio las imágenes que veo ahora, de Paulistas y de todo mi querido Brasil. Perdieron ayer, perdieron en 2016 y van a perder el 28. Esta clase, si quiere quedarse aquí, va a tener que ponerse bajo la ley de todos nosotros. O van hacia la calle. Serán desterrados de nuestra patria. Creemos en el futuro de nuestro Brasil. Y juntos, en equipo, construiremos el futuro que merecemos.
Tenemos el mejor pueblo del mundo, la mejor tierra del planeta, y vamos con esta nueva clase política a construir realmente lo que nos merecemos. Estoy aquí porque creo en ustedes, ustedes están ahí porque creen en Brasil. Nadie va a salir de esa patria, porque esa patria es nuestra. No es de esa banda, que tiene la bandera roja y tiene la cabeza lavada. Sin indicaciones políticas, haremos un equipo de ministros que realmente atienda las necesidades de nuestro pueblo. Pueden estar seguros. Usted puede confiar en nosotros, porque confiamos en ustedes. Brasil será respetado allá afuera. Brasil no será más motivo de chacota junto al mundo. Aquí no habrá más lugar para la corrupción. Y, tu Lula da Silva, si usted estaba esperando que Haddad sea presidente para firmar el decreto de indulto, yo te voy a decir una cosa: vas a pudrirte en la cárcel. En breve tendrás a Lindbergh Faria para jugar ajedrez. Espera. Haddad llegará allí también. Pero no será para visitarte, no. Será para quedarse unos años a tu lado. Ya que ustedes se aman tanto, ustedes se pudrirán en la cárcel. Porque el lugar de los bandidos que roban al pueblo está detrás de las rejas.
¿Crees que todo estaba dominado? No estaba. Este pueblo siempre se levantó, en los momentos más difíciles de la nación, para, precisamente, salvarla. Ustedes que hacen manifestación en todo Brasil, ustedes están salvando a nuestra patria. No tengo palabras para agradecerles en este momento. Usted está salvando el mío, el suyo, nuestro Brasil. Será una limpieza nunca vista en la historia de Brasil. Vagabundo va a tener que trabajar. Ustedes verán unas Fuerzas Armadas activas, que estarán colaborando con el futuro de Brasil. Ustedes, verán una policía civil y militar, con respaldo jurídico para hacer valer la ley en el lomo de los enemigos.
Bandidos del MST, bandidos del MTST, las acciones de ustedes serán tipificadas como terrorismo. Usted no llevará más el terror al campo o la ciudad. O ustedes se encuadran y se someten a las leyes o van a hacer compañía al cacharro allá en Curitiba. Amigos de todo Brasil, este momento no tiene precio. Juntos, dije juntos, haremos un Brasil diferente. Mi agradecimiento a todos en Brasil que confiaron su voto en mí en la primera vuelta. Todavía no ganamos las elecciones, pero este grito en nuestra garganta será puesto fuera el próximo día 28. Les invitamos a todos ustedes que continúen movilizados y participen activamente en las elecciones del próximo domingo, de forma democrática. Sin mentiras, sin fake news, sin Folha de São Paulo. Nosotros ganamos esta guerra. Queremos la prensa libre, pero con responsabilidad. La Folha de São Paulo es el mayor fake news de Brasil. Usted no tendrá más dinero publicitario del gobierno. Prensa libre, felicitaciones; prensa vendida, mis condolencias. Somos amantes de la libertad, queremos la democracia y queremos vivir en paz. Nosotros amamos a nuestras familias, respetamos a los niños, respetamos todas las religiones, no queremos socialismo, queremos distancia de dictaduras de todo el mundo. Amigos Paulistas y de Brasil. Mi agradecimiento a todos ustedes, y vamos juntos a trabajar para que el próximo domingo ese grito que está en nuestra garganta, que simboliza todo lo que somos, sea puesto fuera.
*Fuente: Resumen Latinoamericano
Artículos Relacionados
Argentina: Mapuches vs Benetton. La tierra prometida
por La Vaca (Argentina)
18 años atrás 5 min lectura
Exitosa Marcha en Vallenar defendiendo el agua
por Movimiento Ciudadano Anti Pascua-Lama (Chile)
18 años atrás 6 min lectura
María Tralcal: «Los huelguistas están entrando en una etapa crítica» (56 días)
por Avkin Piuke Mapu (Bariloche, Puelmapu)
14 años atrás 9 min lectura
Uruguay: Presidente Mujica pide al jefe antidroga de la ONU "que no mienta"
por RT
11 años atrás 2 min lectura
Ecuador: el 78% dice «SI» a la Asamblea Constituyente
por Prensa Latina
18 años atrás 2 min lectura
Milei en jaque: arriesga ir a la cárcel en EE.UU. por estafa de 290 millones de dólares
por Medios Internacionales
3 horas atrás
23 de febrero de 2025
Subir un 1.300% en cuestión de horas para desplomarse en cuestión de segundos. Eso es lo que hizo el pasado 14 de febrero $LIBRA, la criptomoneda que el presidente de Argentina, Javier Milei, promocionó a través de sus redes sociales.
Sáhara Occidental: delegación parlamentaria europea retenida en aeropuerto, le niegan ingreso
por El Independiente (España)
4 horas atrás
23 de febrero de 2025
Las autoridades marroquíes retienen en un aeropuerto del Sáhara Occidental a una amplia delegación del Parlamento Europeo.
Sáhara Occidental: delegación parlamentaria europea retenida en aeropuerto, le niegan ingreso
por El Independiente (España)
4 horas atrás
23 de febrero de 2025
Las autoridades marroquíes retienen en un aeropuerto del Sáhara Occidental a una amplia delegación del Parlamento Europeo.
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
2 días atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?