¿Asesinato o suicidio? La muerte de Alejandro Castro
por CODEHS
7 años atrás 2 min lectura
DECLARACIÓN PÚBLICA
¿ASESINATO O SUICIDIO? LA MUERTE DE ALEJANDRO CASTRO
El día jueves 4 del presente, en horas de la madrugada, personal del Metro de Valparaíso MERVAL encontró colgado del cinturón de su propia mochila, en una reja emplazada a un costado de la vía férrea, en la intersección de la Avenida Errázuriz con calle Carrera, sector de El Almendral, de Valparaíso, el cuerpo sin vida de ALEJANDRO CASTRO, Secretario del Sindicato de Pescadores S24 de Quintero (27 años según algunas publicaciones, 30 según otras).
De acuerdo con las versiones entregadas por la Policía de Investigaciones PDI, la causa de la muerte del dirigente a quien apodaban cariñosamente ‘El Mecha’, fue asfixia por extrangulamiento, atribuida a un probable ‘suicidio’, tesis que nuestra organización, al igual que las redes sociales, pone en duda. Alejandro se había destacado como un activo dirigente en las protestas que la comunidad de Quintero y Puchuncaví ha estado organizando en contra de las llamadas ‘Zona de Sacrificio’ y, por consiguiente, en contra de las empresas que han contaminado el sector de Quintero y Puchuncaví.
Nuestra organización sostiene que no comete suicidio un dirigente que regresa de una exitosa manifestación de apoyo por la recuperación de las zonas contaminadas en la ciudad de Valparaíso. Menos aún, un dirigente que había sido amenazado de muerte por su labor sindical a través de comunicaciones anónimas.
El caso de Alejandro Castro guarda asombrosa similitud con el ‘suicidio’ de la dirigente mapuche MACARENA VALDÉS ocurrido en el sur del país el 22 de agosto de 2016, cuando ella encabezaba la lucha contra las empresas madereras. También esa dirigente fue encontrada sin vida, colgada, en una posición que aparentaba un eventual ‘suicidio’. Al igual que Alejandro, Macarena había sido amenazada de muerte varias veces a través de llamadas anónimas.
El Comité de Defensa de los Derechos Humanos y Sindicales CODEHS, junto con denunciar estos graves hechos y enviar sus palabras de condolencias y solidaridad tanto a la familia como a los compañeros de trabajo de Alejandro, levanta su voz para exigir del Gobierno el total esclarecimiento de estos hechos como asimismo el de la joven dirigenta Macarena Valdés. No podemos aceptar la tesis que nuestros dirigentes sindicales y sociales se estén ‘suicidando’ como parece estimarlo los organismos policiales y de investigación.
CONSEJO EJECUTIVO NACIONAL
Santiago, 5 de octubre de 2018
Más sobre el tema:
Artículos Relacionados
Cantante Pepa Pascal en Villa Grimaldi
por Jordi Berenguer (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
¿Tolerar a los intolerantes?
por Hugo Farias Moya (Chile)
7 años atrás 4 min lectura
Corte Internacional de Justicia (CIJ) ordena a Israel suspender de inmediato su ofensiva en Rafah y abrir Gaza a investigación por parte de agencias de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
12 meses atrás 17 min lectura
La incondicionalidad de los Derechos Humanos en tiempos de crisis
por Salvador Millaleo (Chile)
5 años atrás 6 min lectura
In memoriam: Hernán Valdés, escritor que develó la tortura en Tejas Verdes
por Natalia Pravda (Chile)
2 años atrás 15 min lectura
Tanto la PDI, como Carabineros de Chile, y las Fuerzas Armadas, necesitan reformas estructurales y profundas
por Corporación Memoria Borgoño (Chile)
1 año atrás 3 min lectura
Traoré: «Aquí en Burkina, el que manda es mi pueblo» (La nueva generación de líderes africanos)
por Medios Internacionales
1 hora atrás
14 de mayo de 2025
El momento exacto en que Ibrahim Traoré humilló al general francés y cambió para siempre el juego de poder en África! Vea el enfrentamiento que París intentó ocultar y descubra cómo un joven presidente africano desafió siglos de dominación colonial en una sola reunión que sacudió al mundo. Esta es la historia que no quieren que usted conozca – ¡mírelo ahora y entienda por qué las potencias occidentales están en pánico!
¿Habrá veto presidencial para las RUF? Diputada Serrano (PC) llama al Ejecutivo a no «eludir su responsabilidad»
por Alexis Polo González (Chile)
2 horas atrás
14 de mayo de 2025
Mientras el oficialismo busca que el proyecto respete las normas internacionales y los derechos humanos, la oposición pretende endurecer la iniciativa y eximir de responsabilidad civil a los uniformados.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
4 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …