Jaime Bayly reconoce, en la TV de Miami, que participó del atentado contra Nicolás Maduro
por La República (Perú)
6 años atrás 1 min lectura
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en una alocución del día de ayer, donde presentó las pruebas sobre el atentado en su contra, en el que acusó al periodista peruano, Jaime Bayly.
En el programa que tiene en Estados Unidos, Bayly aseguró que se enteró del atentado contra Nicolás Maduro durante la semana.
“Me enteré del plan durante la semana. Mis fuentes, que generalmente son confiables, me llamaron, me conminaron a una reunión. Yo no quería ir porque soy perezoso, pero fui y los escuché. Me dijeron: ‘El sábado vamos a matar a Maduro con drones, hemos probado los drones en Caracas, funcionan’. Y yo les dije: ‘hágale, vamos para adelante’”, dijo Bayly.
Además de ello, el también escritor dijo, que según sus fuentes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no intervendrá en la crisis de Venezuela.
“Tengo buenos amigos en Washington, en la Casa Blanca, y sé, de fuentes muy confiables que Trump no se va a meter en Venezuela, no va a intervenir (…) Este es un problema que tienen que arreglar los venezolanos,” agregó Bayly.
Además, resaltó que Nicolás Maduro ya se llevó un primer susto y que “van a venir más”.
«Es fácil que desde un canal de televisión de Estados Unidos se mande a matar a un presidente. ¿Qué pasaría si un periodista fanfarrón como este, desde una televisora de Venezuela, mandara a asesinar al presidente de Estados Unidos? Lo enjuiciaríamos, porque eso es un delito grave», dijo Nicolás Maduro.
La noche del martes, el Gobierno de Venezuela, detuvo al diputado opositor de Primero Justicia, Juan Requesens; luego que Nicolás Maduro le atribuyera el atentado.
*Fuente: La República
Artículos Relacionados
Declaración Conjunta en el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en apoyo a Venezuela
por José Venturelli (Chile)
7 años atrás 2 min lectura
Carta del CODEHS a la Presidenta de la Asociación de Empleados del Registro Civil
por CODEHS (Chile)
9 años atrás 2 min lectura
Reunión de militares y policías con Kast
por FACIR (Chile)
7 años atrás 4 min lectura
Mi derecho a replica frente a la publicación de Nibaldo Pérez en Radio Biobío
por Enrique Villanueva M. (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
Declaración pública: a propósito de Rauff, los hornos de la Perrera y la solución final
por Colectivo Perrera Arte (Santiago de Chile)
1 año atrás 7 min lectura
La «nueva» Ley de Educación: modificar todo para que nada cambie
por Frente de Estudiantes Libertarios (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
En esta Navidad… no me olvides
por Niños palestinos
6 días atrás
Cientos y miles de ellos en este tiempo de ataques, han quedado enterrados vivos bajo los escombros, mientras otros, mutilados por las explosiones, enfrentan un futuro marcado por el dolor físico y emocional. Los sobrevivientes, muchos de ellos en orfandad, cargan con el trauma de haber visto a sus amigos y familiares convertidos en cifras en un desfile interminable de cadáveres, según han relatado organismos humanitarios.
20 de diciembre de 1964: debut de la primera Orquesta Sinfónica Infantil de La Serena
por Comité Memorial Puente Bulnes (Chile)
1 semana atrás
La Serena, Chile.- El 20 de diciembre de 1964, es decir, hace exactamente 60 años, tuvo lugar el debut de la primera Orquesta Sinfónica Infantil de La Serena, de Chile y de la Patria Grande (América Latina).
Juana Aguilera y desaparición de Julia Chuñil: «Le dijo a su familia ‘si me pasa algo ya saben quién fue'»
por Radio UdeChile
1 semana atrás
21 de diciembre de 2024
La presidenta de la Comisión Ética Contra la Tortura reflexionó en torno a la situación de la líder mapuche, cuyo paradero se desconoce desde el pasado 8 de noviembre. Sobre los recursos dispuestos para su búsqueda, aseguró que no son suficientes.
“La desaparición de Julia Chuñil es parte y consecuencia de la corrupción del sistema”
por Villa Grimaldi (Chile)
2 semanas atrás
16 de diciembre de 2024
«Estamos lidiando contra un sistema donde desborda la corrupción y nos toca sobrevivir, pero como nosotros somos defensores del alma, nos nace del alma defender el territorio, pues nadie nos formó, no nos vamos a rendir. A nosotros nos dicen estar atacando este río o este bosque y, a la hora que sea, nosotros nos movilizamos y vamos a detener su destrucción.»