Declaración pública sobre el derecho a la libre determinación, tratados mapuche y comisión de esclarecimiento histórico
por Conferencia Nacional Mapuche (Wallmapu, Chile)
7 años atrás 3 min lectura
Nosotros los Mapuche participantes y adherentes al derecho a la libre determinación, con fecha 09 de agosto de 2018, nos hemos reunidos en la ciudad de Temuco diversas delegaciones de: Coquimbo, R. Metropolitana, El Bio Bio, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos que configuran el Wallmapuche, en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo, fecha instaurada por Naciones Unidas declaramos lo que sigue:
1.- Las delegaciones Mapuche ratificamos el derecho a la libre determinación y asumimos este derecho colectivo como una ruta propia y exclusiva para determinar nuestro destino inmediato como Pueblo.
2.- Reafirmamos nuestro compromiso y desplegaremos las acciones nacionales e internacionales diplomáticas para hacer cumplir los Tratados Mapuche celebrados con el Estado Chileno, tal como lo establece el derecho internacional contenido en la Declaración de Naciones Unidas sobre los derechos de los Pueblos Indígenas y en la Declaración Americana sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.
Derechos que nos permitirán resolver definitivamente los asuntos relativos al territorio y sus recursos.
3.- Reafirmamos la necesidad imperiosa de establecer una “Comisión de Esclarecimiento Histórico en Wallmapuche” con el objeto de disponer de un estándar de la verdad, efectuar la reparación e indemnización correspondientes y construir una “paz firme y duradera” en la convivencia entre Mapuche y no Mapuche.
4.- Subrayamos que las tensiones y controversias en la relación entre el Pueblo Mapuche y el Estado Chileno se deriva de la política de domesticación, colonialismo con el Pueblo Mapuche.
Así como la toma, ocupación y confiscación del territorio y sus recursos, conculcación del derecho a la libre determinación y últimamente han aumentado las tensiones, especialmente con la política de militarización del Wallmapuche con el despliegue sin control del “Comando Jungla” produciendo persecuciones, hostigamientos, torturas, detenciones, allanamientos y en definitiva una criminalización sistemáticas a personas Mapuche que luchan por la restauración de los derechos colectivos.
5.- Las delegaciones Mapuche hemos tomado la decisión de invitar a un diálogo al Gobierno Chileno para abordar determinados asuntos, cuya invitación se efectuará oportunamente y se formalizará mediante una comunicación.
Artículos Relacionados
El oscuro rol de Luis Hermosilla en el caso Luchsinger – Mackay
por Natalia Figueroa (Chile)
7 años atrás 9 min lectura
Carta al ministro del interior de Chile que va a incendiar el País mapuche. Aunque no la lea
por Dr. Tito Tricot (Valparaíso, Chile)
5 años atrás 5 min lectura
Negacionismo de Corte Suprema en crimen de Macarena Valdés: A 3 años del crimen la impunidad es total
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
6 años atrás 12 min lectura
El asesinato de Camilo Catrillanca, la última injusticia de siglos
por Patricio López (Chile)
7 años atrás 4 min lectura
Presidente Chileno impulsa política genocida contra pueblo Mapuche
por Reynaldo Mariqueo (Wallmapu, Chile)
7 años atrás 13 min lectura
¿Dónde está Julia Chuñil?
por Diverso Medios
7 meses atrás 4 min lectura
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
12 horas atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
¿El Partido Comunista a La Moneda?
por La Base (España)
13 horas atrás
06 de julio de 2025
En este programa, Pablo Iglesias, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria de Jeannete Jara, del Partido Comunista de Chile, en las primarias para determinar el candidato o candidata del bloque progresista a la presidencia del país. Con la participación del doctor en Ciencia Política Hassan Akram (La Voz de los que Sobran).
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
12 horas atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
3 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.